Descubre el organigrama del TFJA: ¡Conoce su estructura!
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) es uno de los órganos más importantes del país encargado de la resolución de conflictos administrativos. Conocer su estructura y organigrama es fundamental para entender su funcionamiento y, sobre todo, para conocer a quiénes debemos acudir en caso de tener algún problema con las autoridades fiscales.
En este artículo, te mostraremos de manera detallada el organigrama del TFJA, sus principales áreas y las funciones que desempeñan cada uno de sus órganos. ¡No pierdas detalle!
¿Qué es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es un órgano autónomo encargado de resolver conflictos administrativos entre particulares y las autoridades fiscales federales. Fue creado en 2013 y está integrado por magistrados especializados en derecho fiscal y administrativo.
El TFJA cuenta con varias salas especializadas en distintas materias como impuestos federales, aduanas, comercio exterior, recursos de revisión, entre otros. Además, su jurisdicción se extiende a todo el territorio nacional y su función principal es garantizar el acceso a la justicia en materia fiscal.
Organigrama del TFJA
El organigrama del TFJA se divide en varios órganos y áreas, cada uno de los cuales cumple una función específica. A continuación, te mostramos su estructura:
Presidencia
La Presidencia es el órgano encargado de la dirección y administración del TFJA. Su titular es el presidente del Tribunal, quien es nombrado por el Senado de la República y tiene un periodo de cinco años en el cargo.
Órganos jurisdiccionales
Los órganos jurisdiccionales son las salas especializadas en materia fiscal y administrativa. Están compuestas por magistrados especializados en cada una de las materias y tienen como función principal resolver los conflictos administrativos entre particulares y las autoridades fiscales federales.
Sala Superior
La Sala Superior es el órgano máximo del TFJA y está conformada por 21 magistrados. Es la encargada de revisar y resolver los asuntos que hayan sido apelados ante las salas especializadas.
Salas Especializadas
Las salas especializadas son órganos jurisdiccionales encargados de resolver los conflictos administrativos en materia fiscal y administrativa. Están conformadas por magistrados especializados en cada una de las materias y su competencia se limita a la materia específica que les corresponde.
Órganos administrativos
Los órganos administrativos son los encargados de la gestión administrativa del TFJA. Sus principales áreas son:
Secretaría General de Acuerdos
La Secretaría General de Acuerdos es el órgano encargado de la recepción y gestión de los asuntos que llegan al Tribunal, así como de la emisión de los acuerdos y resoluciones. Es la encargada de la gestión documental y de la custodia de los expedientes.
Órgano Interno de Control
El Órgano Interno de Control es el encargado de la supervisión y fiscalización de la gestión administrativa y financiera del Tribunal. Tiene como función principal prevenir y detectar actos de corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Unidad de Transparencia
La Unidad de Transparencia es el órgano encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública en el TFJA. Su función principal es atender las solicitudes de información y mantener actualizado el portal de transparencia del Tribunal.
Unidad de Informática
La Unidad de Informática es el área encargada de la gestión y mantenimiento de los sistemas informáticos del Tribunal. Su función principal es garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y la seguridad de la información.
Unidad de Capacitación y Desarrollo
La Unidad de Capacitación y Desarrollo es el área encargada de la capacitación y formación de los servidores públicos del Tribunal. Su función principal es garantizar que los servidores públicos cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones.
Conclusiones
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es un órgano autónomo encargado de resolver conflictos administrativos en materia fiscal y administrativa. Su estructura se divide en órganos jurisdiccionales y administrativos, cada uno de los cuales cumple una función específica.
Es importante conocer su estructura y funcionamiento para entender el proceso de resolución de conflictos administrativos y, sobre todo, para saber a quiénes debemos acudir en caso de tener algún problema con las autoridades fiscales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la función del TFJA?
La función del Tribunal Federal de Justicia Administrativa es resolver conflictos administrativos entre particulares y las autoridades fiscales federales.
2. ¿Cuál es la estructura del TFJA?
La estructura del TFJA se divide en órganos jurisdiccionales y administrativos, cada uno de los cuales cumple una función específica.
3. ¿Quién nombra al presidente del TFJA?
El presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa es nombrado por el Senado de la República.
4. ¿Cuál es la competencia de la Sala Superior?
La Sala Superior es el órgano máximo del TFJA y está encargada de revisar y resolver los asuntos que hayan sido apelados ante las salas especializadas.
5. ¿Qué es la Secretaría General de Acuerdos?
La Secretaría General de Acuerdos es el órgano encargado de la recepción y gestión de los asuntos que llegan al Tribunal, así como de la emisión de los acuerdos y resoluciones.
6. ¿Qué es el Órgano Interno de Control?
El Órgano Interno de Control es el encargado de la supervisión y fiscalización de la gestión administrativa y financiera del Tribunal.
7. ¿Qué es la Unidad de Transparencia?
La Unidad de Transparencia es el órgano encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública en el TFJA.
Deja una respuesta