Descubre el país más limpio de Latinoamérica en 2021

En tiempos de pandemia, la limpieza y la higiene se han vuelto más importantes que nunca. Y no solo en el ámbito personal, sino también en el de los países y sus ciudades. Por eso, en este artículo te presentamos el país más limpio de Latinoamérica en 2021, según el Índice de Limpieza Mundial.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el Índice de Limpieza Mundial?

El Índice de Limpieza Mundial es una herramienta que evalúa la limpieza y la higiene de las ciudades de todo el mundo. Se basa en una serie de indicadores, como la calidad del aire, el acceso al agua potable, el tratamiento de residuos y la infraestructura sanitaria.

Este índice es elaborado por la empresa británica de investigación y consultoría, The Economist Intelligence Unit, y se publica cada dos años.

El país más limpio de Latinoamérica en 2021

Según el Índice de Limpieza Mundial de 2021, el país más limpio de Latinoamérica es Uruguay. Este pequeño país sudamericano obtuvo una puntuación de 75,8 sobre 100, lo que lo sitúa en el puesto 37 a nivel mundial.

Uruguay destacó especialmente en el indicador de tratamiento de residuos, donde obtuvo una puntuación perfecta de 100. También obtuvo una puntuación alta en la calidad del agua potable y la infraestructura sanitaria.

¿Por qué Uruguay es el país más limpio de Latinoamérica?

Uruguay ha hecho grandes avances en materia de limpieza y sostenibilidad en los últimos años. Por ejemplo, en 2019 se aprobó una ley que prohíbe la comercialización y el uso de bolsas de plástico, lo que ha contribuido a reducir la contaminación en las calles y en el medio ambiente.

Además, Uruguay cuenta con un sistema de gestión de residuos eficiente, que incluye la recolección selectiva y el reciclaje de varios materiales, como papel, plástico y vidrio. También ha invertido en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y en el control de la contaminación del aire.

Otros países de Latinoamérica bien posicionados en el Índice de Limpieza Mundial

Además de Uruguay, otros países de Latinoamérica obtuvieron buenos resultados en el Índice de Limpieza Mundial de 2021. A continuación, te presentamos los cinco países mejor posicionados de la región:

  1. Uruguay (puesto 37 a nivel mundial)
  2. Costa Rica (puesto 50 a nivel mundial)
  3. Chile (puesto 54 a nivel mundial)
  4. Colombia (puesto 60 a nivel mundial)
  5. Brasil (puesto 75 a nivel mundial)

¿Qué pueden aprender otros países de Latinoamérica de Uruguay?

Uruguay es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura, la implementación de políticas sostenibles y la educación ambiental pueden mejorar la limpieza y la calidad de vida de los ciudadanos. Otros países de Latinoamérica pueden aprender de Uruguay y seguir su ejemplo en la gestión de residuos, la promoción del transporte sostenible y la reducción de la contaminación.

Conclusión

Uruguay es el país más limpio de Latinoamérica en 2021, según el Índice de Limpieza Mundial. Esto se debe a su compromiso con la sostenibilidad, la inversión en infraestructura y la educación ambiental. Otros países de la región pueden aprender de su ejemplo y trabajar en la gestión de residuos, la promoción del transporte sostenible y la reducción de la contaminación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Índice de Limpieza Mundial?

El Índice de Limpieza Mundial es una herramienta que evalúa la limpieza y la higiene de las ciudades de todo el mundo. Se basa en una serie de indicadores, como la calidad del aire, el acceso al agua potable, el tratamiento de residuos y la infraestructura sanitaria.

2. ¿Quién elabora el Índice de Limpieza Mundial?

El Índice de Limpieza Mundial es elaborado por la empresa británica de investigación y consultoría, The Economist Intelligence Unit.

3. ¿Cómo se puntúan los países en el Índice de Limpieza Mundial?

Los países se puntúan en una escala de 0 a 100, en función de su desempeño en los indicadores evaluados.

4. ¿Qué indica la puntuación en el Índice de Limpieza Mundial?

La puntuación indica la calidad de la limpieza y la higiene de los países evaluados, en comparación con otros países del mundo.

5. ¿Cuál es el país más limpio de Latinoamérica en 2021?

Uruguay es el país más limpio de Latinoamérica en 2021, según el Índice de Limpieza Mundial.

6. ¿Qué ha hecho Uruguay para ser el país más limpio de Latinoamérica?

Uruguay ha invertido en infraestructura, implementado políticas sostenibles y promovido la educación ambiental para mejorar la limpieza y la calidad de vida de los ciudadanos.

7. ¿Qué pueden aprender otros países de Latinoamérica de Uruguay en materia de limpieza?

Otros países de Latinoamérica pueden aprender de Uruguay en la gestión de residuos, la promoción del transporte sostenible y la reducción de la contaminación.

Clarissa Ramírez

Este autor es experto en Derecho y Economía. Estudió en varias universidades, obtuvo varios títulos académicos y trabajó como profesor en varias facultades. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, además de dirigir seminarios y conferencias. Está comprometido con la promoción de la educación, la investigación y la divulgación de conocimientos en estas áreas. Ha recibido varios galardones y amplio reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información