Descubre el plan de estudios de Derecho en FES Aragón - 5to semestre

Si estás pensando en estudiar Derecho en la FES Aragón, es importante que conozcas el plan de estudios y las materias que cursarás durante tu carrera. En este artículo, nos enfocaremos en el 5to semestre, en el cual los estudiantes se adentran en temas específicos del Derecho. ¡Vamos a descubrirlo juntos!

¿Qué verás en este artículo?

Introducción al Derecho Penal

En este semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los fundamentos del Derecho Penal y sus principales conceptos. Además, se estudiarán los tipos de delitos y sus consecuencias jurídicas, así como las penas y medidas de seguridad que se pueden imponer a los delincuentes.

Derecho Internacional Público

En esta materia, los estudiantes aprenderán sobre las normas que regulan las relaciones entre los Estados y las organizaciones internacionales. Se abordarán temas como el derecho de la guerra, la solución pacífica de controversias internacionales y la protección de los derechos humanos en el ámbito internacional.

Derecho Notarial y Registral

En esta materia, se estudiarán los aspectos jurídicos relacionados con la función notarial y registral. Los estudiantes aprenderán sobre la escritura pública, la fe pública notarial y los registros públicos, así como sobre las obligaciones y responsabilidades de los notarios y registradores.

Derecho Mercantil

En esta materia, los estudiantes estudiarán las normas que regulan las relaciones comerciales entre las empresas y las personas físicas. Se abordarán temas como los contratos mercantiles, la propiedad industrial y los títulos valores.

Derecho Fiscal

En esta materia, los estudiantes aprenderán sobre el sistema fiscal mexicano y sus principales elementos. Se estudiarán las facultades del Estado para recaudar impuestos y se analizarán las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales.

Lógica Jurídica

En esta materia, los estudiantes aprenderán sobre las técnicas y herramientas que se utilizan para la argumentación jurídica. Se estudiará la estructura formal de los argumentos jurídicos y se analizarán las falacias más comunes en el razonamiento jurídico.

Conclusión

Estudiar Derecho en la FES Aragón es una excelente opción para aquellos que desean adquirir una formación sólida en esta área. El plan de estudios está diseñado para brindar a los estudiantes una formación integral en las diferentes ramas del Derecho, así como para desarrollar habilidades de argumentación, análisis y reflexión crítica.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo dura la carrera de Derecho en la FES Aragón?

La carrera de Derecho en la FES Aragón tiene una duración de 9 semestres.

2. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera de Derecho en la FES Aragón?

Para ingresar a la carrera de Derecho en la FES Aragón, es necesario haber concluido el bachillerato y haber aprobado el examen de admisión.

3. ¿La FES Aragón ofrece becas para estudiantes de Derecho?

Sí, la FES Aragón cuenta con programas de becas para estudiantes de Derecho que cumplen con ciertos requisitos académicos y socioeconómicos.

4. ¿Qué salidas profesionales tiene la carrera de Derecho?

Los egresados de la carrera de Derecho pueden desempeñarse en diferentes áreas, como en el sector público, en el sector privado, en organizaciones no gubernamentales, en la academia y en la investigación jurídica.

5. ¿Es necesario realizar prácticas profesionales durante la carrera de Derecho en la FES Aragón?

Sí, la carrera de Derecho en la FES Aragón tiene un programa de prácticas profesionales obligatorias para que los estudiantes adquieran experiencia en el campo jurídico.

6. ¿Cuál es el perfil de egreso de la carrera de Derecho en la FES Aragón?

El perfil de egreso de la carrera de Derecho en la FES Aragón incluye habilidades como el razonamiento jurídico, la capacidad de análisis y síntesis, la capacidad de argumentación, la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

7. ¿La FES Aragón ofrece programas de posgrado en Derecho?

Sí, la FES Aragón cuenta con programas de posgrado en Derecho, como la Maestría en Derecho y la Especialidad en Derecho Penal.

Clarissa Ramírez

Este autor es experto en Derecho y Economía. Estudió en varias universidades, obtuvo varios títulos académicos y trabajó como profesor en varias facultades. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, además de dirigir seminarios y conferencias. Está comprometido con la promoción de la educación, la investigación y la divulgación de conocimientos en estas áreas. Ha recibido varios galardones y amplio reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información