Descubre el proceso de la prelectura: técnicas y estrategias

La prelectura es una técnica que consiste en preparar la mente para la lectura de un texto. Esta técnica es esencial para mejorar la comprensión lectora y aumentar la velocidad de lectura. En este artículo, te explicaremos en detalle el proceso de la prelectura, las técnicas y estrategias que puedes utilizar para ponerla en práctica.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la prelectura?

La prelectura es el proceso de preparación mental antes de la lectura de un texto. Esta técnica implica la revisión del título, subtítulos, resúmenes y otros elementos del texto antes de comenzar a leerlo detenidamente. La prelectura es importante porque te ayuda a tener una idea general del tema del texto y te prepara mentalmente para la lectura detallada.

¿Por qué es importante la prelectura?

La prelectura es importante porque te ayuda a comprender mejor el texto que estás leyendo y a aumentar tu velocidad de lectura. Cuando lees un texto sin prelectura, es posible que tengas que volver a leerlo varias veces para comprenderlo completamente. Con la prelectura, puedes identificar los puntos clave del texto antes de comenzar a leerlo detenidamente, lo que facilita la comprensión del mismo.

¿Cuál es el proceso de la prelectura?

El proceso de la prelectura consta de varios pasos que debes seguir para preparar tu mente para la lectura del texto. A continuación, te explicaremos cada uno de estos pasos:

Paso 1: Revisa el título

El título es el primer elemento que debes revisar antes de comenzar a leer el texto. El título te da una idea general del tema del texto y te ayuda a preparar mentalmente para la lectura detallada.

Paso 2: Revisa los subtítulos

Los subtítulos son los títulos secundarios que se encuentran en el texto. Revisa los subtítulos para identificar las secciones principales del texto y tener una idea general del contenido de cada sección.

Paso 3: Revisa el índice

El índice es una lista de las secciones del texto y las páginas en las que se encuentran. Revisa el índice para identificar las secciones que son relevantes para tu lectura.

Paso 4: Revisa el resumen

El resumen es un breve resumen del texto que se encuentra al principio o al final del mismo. Revisa el resumen para tener una idea general del contenido del texto y para identificar los puntos clave.

Paso 5: Revisa las imágenes y gráficos

Las imágenes y gráficos pueden ayudarte a comprender mejor el contenido del texto. Revisa las imágenes y gráficos para identificar los puntos clave y tener una idea general del contenido.

Paso 6: Haz una lectura rápida

Antes de comenzar a leer el texto detenidamente, haz una lectura rápida para identificar los puntos clave y tener una idea general del contenido.

¿Cuáles son las técnicas y estrategias de la prelectura?

Existen varias técnicas y estrategias que puedes utilizar para poner en práctica la prelectura. A continuación, te explicaremos algunas de estas técnicas y estrategias:

Subrayado

El subrayado es una técnica que consiste en subrayar los puntos clave del texto antes de comenzar a leerlo detenidamente. Esta técnica te ayuda a identificar los puntos clave del texto y a prepararte mentalmente para la lectura detallada.

Esquemas

Los esquemas son una técnica que consiste en crear un esquema o resumen del texto antes de comenzar a leerlo detenidamente. Los esquemas te ayudan a organizar la información del texto y a tener una idea general del contenido.

Mapas mentales

Los mapas mentales son una técnica que consiste en crear un mapa visual del texto antes de comenzar a leerlo detenidamente. Los mapas mentales te ayudan a organizar la información del texto de manera visual y a tener una idea general del contenido.

Palabras clave

Las palabras clave son palabras o frases que resumen los puntos clave del texto. Identifica las palabras clave antes de comenzar a leer el texto detenidamente para tener una idea general del contenido.

Conclusión

La prelectura es esencial para mejorar la comprensión lectora y aumentar la velocidad de lectura. Utiliza las técnicas y estrategias que te hemos explicado en este artículo para poner en práctica la prelectura y mejorar tus habilidades de lectura.

Preguntas frecuentes

1. ¿La prelectura es lo mismo que la lectura rápida?

No, la prelectura es el proceso de preparación mental antes de la lectura detallada del texto, mientras que la lectura rápida es una técnica que consiste en leer más rápido sin perder la comprensión.

2. ¿La prelectura es efectiva para todo tipo de texto?

Sí, la prelectura es efectiva para todo tipo de texto, desde artículos de revistas hasta libros de texto.

3. ¿Se debe hacer prelectura en todos los casos?

Sí, se recomienda hacer prelectura en todos los casos para mejorar la comprensión lectora y aumentar la velocidad de lectura.

4. ¿La prelectura es solo para lectores avanzados?

No, la prelectura es para todos los niveles de lectores y es especialmente útil para aquellos que están aprendiendo a leer o que tienen dificultades para comprender los textos.

5. ¿La prelectura toma mucho tiempo?

No, la prelectura no toma mucho tiempo y puede hacerse en unos pocos minutos antes de comenzar a leer el texto detenidamente.

6. ¿La prelectura es lo mismo que la skimming?

La prelectura y la skimming son técnicas similares, pero la skimming es una técnica más rápida que se utiliza para identificar rápidamente los puntos clave del texto.

7. ¿La prelectura es una técnica que se puede enseñar?

Sí, la prelectura es una técnica que se puede enseñar y que se utiliza en muchos programas de lectura y comprensión lectora.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información