Descubre el significado bíblico de ser apostólico

Cuando hablamos de ser apostólico, nos referimos a seguir los principios y enseñanzas de los apóstoles de Jesús. La palabra "apóstol" proviene del griego "apostolos", que significa enviado o mensajero. Los apóstoles fueron enviados por Jesús para predicar el evangelio y establecer su iglesia en la tierra.

Ser apostólico no solo es seguir las enseñanzas de los apóstoles, sino también vivir una vida de servicio y testimonio en el nombre de Jesús. En este artículo, exploraremos el significado bíblico de ser apostólico y cómo podemos aplicar estos principios en nuestra vida diaria.

¿Qué verás en este artículo?

Los apóstoles de Jesús

Los apóstoles fueron elegidos personalmente por Jesús para ser sus seguidores y difundir el mensaje del evangelio al mundo. Jesús les dio autoridad para sanar a los enfermos, expulsar demonios y predicar en su nombre. Los apóstoles eran testigos presenciales de la vida, muerte y resurrección de Jesús, y su testimonio es esencial para nuestra fe cristiana.

La misión de los apóstoles

La misión de los apóstoles era llevar el mensaje de salvación a todas las naciones y establecer la iglesia de Jesús en la tierra. En el libro de Hechos de los Apóstoles, vemos cómo los apóstoles predicaron el evangelio en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta los confines de la tierra. También vemos cómo los apóstoles establecieron iglesias locales y ordenaron a líderes para guiar a los creyentes.

¿Qué significa ser apostólico?

Ser apostólico significa seguir las enseñanzas de los apóstoles y vivir una vida de testimonio en el nombre de Jesús. Esto implica:

1. Creer en la autoridad de las Escrituras

Los apóstoles escribieron gran parte del Nuevo Testamento, y sus enseñanzas son esenciales para nuestra fe cristiana. Ser apostólico significa creer en la autoridad de las Escrituras y seguir sus enseñanzas.

2. Vivir en comunidad

Los apóstoles establecieron iglesias locales donde los creyentes podían adorar juntos y crecer en su fe. Ser apostólico implica vivir en comunidad y apoyarse mutuamente en el camino de la fe.

3. Servir a los demás

Los apóstoles vivieron vidas de servicio y sacrificio en el nombre de Jesús. Ser apostólico implica seguir su ejemplo y servir a los demás en el nombre de Jesús.

4. Predicar el evangelio

Los apóstoles fueron enviados a predicar el evangelio al mundo. Ser apostólico implica compartir el mensaje de salvación con los demás y llevar a las personas a Cristo.

Aplicando los principios apostólicos en nuestra vida diaria

Ser apostólico no es solo una cuestión de creencias, sino también de acciones. Aquí hay algunas formas en que podemos aplicar los principios apostólicos en nuestra vida diaria:

1. Leer las Escrituras regularmente

Para seguir las enseñanzas de los apóstoles, es esencial leer las Escrituras regularmente. Dedica tiempo cada día para leer la Biblia y meditar en sus enseñanzas.

2. Unirse a una iglesia local

Vivir en comunidad es esencial para nuestra fe cristiana. Busca una iglesia local donde puedas adorar y crecer en tu fe junto con otros creyentes.

3. Buscar oportunidades de servicio

Busca formas de servir a los demás en el nombre de Jesús. Esto puede incluir voluntariado en tu iglesia local, ayudando a los necesitados en tu comunidad o participando en misiones a nivel nacional o internacional.

4. Compartir el evangelio

Busca oportunidades para compartir el mensaje de salvación con los demás. Esto puede ser a través de conversaciones personales, invitando a amigos y familiares a la iglesia o participando en evangelismo en tu comunidad.

Preguntas frecuentes

1. ¿Los apóstoles son diferentes de los discípulos?

Sí, los apóstoles eran un grupo selecto de seguidores de Jesús que fueron elegidos personalmente por él para predicar el evangelio. Los discípulos eran un grupo más amplio de seguidores de Jesús que lo acompañaban y aprendían de él.

2. ¿Cuántos apóstoles había?

Jesús eligió a 12 apóstoles, incluyendo a Pedro, Juan, Santiago y Mateo.

3. ¿Debo seguir todas las enseñanzas de los apóstoles literalmente?

Los apóstoles eran hombres humanos y, como tales, eran imperfectos. Sin embargo, sus enseñanzas son esenciales para nuestra fe cristiana y deben ser tomadas en serio.

4. ¿Puedo ser apostólico sin ser católico o ortodoxo?

Sí, ser apostólico no está limitado a ninguna denominación en particular. Cualquier persona que siga las enseñanzas de los apóstoles y viva una vida de testimonio en el nombre de Jesús puede considerarse apostólica.

5. ¿Puedo ser apostólico si no soy un líder dentro de mi iglesia?

Sí, cualquiera puede ser apostólico independientemente de su posición dentro de su iglesia. Ser apostólico se trata de seguir las enseñanzas de los apóstoles y vivir una vida de testimonio en el nombre de Jesús.

6. ¿Cómo puedo discernir si estoy siguiendo las enseñanzas de los apóstoles correctamente?

Es importante estudiar las Escrituras y buscar la guía del Espíritu Santo al aplicar los principios apostólicos en nuestra vida diaria. También es útil buscar la sabiduría y el consejo de líderes espirituales de confianza.

7. ¿Qué papel juegan los apóstoles en la iglesia hoy en día?

Los apóstoles desempeñaron un papel único en la fundación de la iglesia de Jesús en la tierra. Sin embargo, sus enseñanzas son esenciales para nuestra fe cristiana y deben ser estudiadas y seguidas hoy en día.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información