Descubre el término correcto: ¿Cómo se les llama a los jueces en Roma?

Si eres un entusiasta de la historia o simplemente te gusta conocer curiosidades, seguro te has preguntado alguna vez cómo se les llamaba a los jueces en la antigua Roma. Bien, pues en este artículo te lo explicaremos detalladamente.

En primer lugar, es importante destacar que la justicia en Roma se dividía en dos tipos: la pública y la privada. La pública se encargaba de los delitos que afectaban a la comunidad en general, mientras que la privada se centraba en los conflictos entre particulares.

En la antigua Roma, los jueces encargados de impartir justicia eran conocidos como "iudices". Sin embargo, es importante destacar que este término no se refería únicamente a los jueces en el sentido estricto de la palabra, sino que también incluía a los árbitros, los peritos y los expertos en derecho.

A continuación, te detallamos algunos de los términos más utilizados en la justicia romana:

¿Qué verás en este artículo?

Praetor

El praetor era el magistrado encargado de la administración de justicia en la ciudad de Roma. Era el encargado de nombrar a los jueces y de supervisar los juicios. El praetor era elegido por el pueblo y su mandato duraba un año.

Quaestor

El quaestor era el encargado de la gestión financiera y administrativa de la ciudad. También se encargaba de la organización de los juicios y de la supervisión de los jueces.

Aedil

El aedil era el encargado de la administración de justicia en las provincias. Era el encargado de nombrar a los jueces y de supervisar los juicios. También se encargaba de la gestión de las ciudades y de la organización de los eventos públicos.

Censor

El censor era el magistrado encargado de la administración pública en general. Se encargaba de la organización de los censos, de la supervisión de las obras públicas y de la gestión de las finanzas.

Centuriatores

Los centuriatores eran los jueces encargados de los delitos más graves. Se encargaban de juzgar a los acusados de traición, de homicidio y de otros delitos graves.

Decemviri

Los decemviri eran los jueces encargados de la justicia civil. Se encargaban de juzgar los conflictos entre particulares y de dictar sentencias.

Tribuni

Los tribuni eran los jueces encargados de la justicia militar. Se encargaban de juzgar a los soldados acusados de delitos militares.

Magistratus

Los magistratus eran los magistrados encargados de la administración de justicia en general. Se encargaban de nombrar a los jueces y de supervisar los juicios.

Interpretator

El interpretator era el encargado de interpretar las leyes y de asesorar a los jueces en los casos más complejos.

Actuarius

El actuarius era el encargado de redactar los documentos relacionados con los juicios y de llevar un registro de los mismos.

Advocatus

El advocatus era el abogado encargado de defender a los acusados en los juicios.

Testis

El testis era el testigo que declaraba en los juicios.

Damnator

El damnator era el encargado de dictar la sentencia en los juicios.

Conclusión

En definitiva, la justicia en la antigua Roma era una institución compleja y muy organizada. Los iudices, encargados de impartir justicia, se dividían en diferentes cargos y cada uno tenía una función específica. Conocer estos términos nos ayuda a entender mejor cómo funcionaba la justicia en la antigua Roma y a apreciar la complejidad de esta civilización.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un iudex en la justicia romana?

El iudex era el juez en la justicia romana, encargado de dictar la sentencia en los juicios.

2. ¿Qué es un praetor en la justicia romana?

El praetor era el magistrado encargado de la administración de justicia en la ciudad de Roma.

3. ¿Qué es un quaestor en la justicia romana?

El quaestor era el encargado de la gestión financiera y administrativa de la ciudad y de la organización de los juicios.

4. ¿Qué es un aedil en la justicia romana?

El aedil era el encargado de la administración de justicia en las provincias y de la gestión de las ciudades.

5. ¿Qué es un centuriatore en la justicia romana?

Los centuriatores eran los jueces encargados de los delitos más graves.

6. ¿Qué es un decemviro en la justicia romana?

Los decemviri eran los jueces encargados de la justicia civil.

7. ¿Qué es un testis en la justicia romana?

El testis era el testigo que declaraba en los juicios.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información