Descubre la carrera más desafiante del mundo en este artículo

Si eres una persona que busca constantemente nuevos desafíos, entonces debes conocer la carrera más desafiante del mundo: la Barkley Marathons. Esta carrera es conocida como la más difícil del mundo y solo unos pocos valientes han logrado completarla. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta carrera única y desafiante.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la Barkley Marathons?

La Barkley Marathons es una carrera de ultrafondo que se celebra en el estado de Tennessee, Estados Unidos. Fue creada en 1986 por Gary Cantrell, también conocido como Lazarus Lake. La carrera se lleva a cabo en Frozen Head State Park y consiste en cinco vueltas de 20 millas cada una, con un desnivel acumulado de 60.000 pies.

La carrera no tiene una fecha fija y se celebra en una fecha desconocida, que se revela solo unos meses antes de la carrera. Además, la inscripción no es fácil de conseguir, ya que solo se permite un máximo de 40 corredores y la forma de inscripción es muy particular.

¿Por qué se considera la carrera más desafiante del mundo?

La Barkley Marathons es considerada la carrera más desafiante del mundo por varias razones. En primer lugar, el recorrido es extremadamente difícil, con un desnivel acumulado de 60.000 pies en tan solo 100 millas. Además, el terreno es muy irregular y los corredores deben atravesar bosques, arroyos, ríos y terrenos rocosos.

En segundo lugar, la carrera se celebra en un parque estatal que está cerrado al público en general. Los corredores deben encontrar su camino a través del parque sin un mapa o una brújula, solo con un mapa topográfico y su propio ingenio.

Por último, la Barkley Marathons tiene un límite de tiempo muy estricto. Los corredores tienen un máximo de 60 horas para completar la carrera, lo que supone un gran desafío para cualquier corredor.

¿Quiénes son los corredores de la Barkley Marathons?

Los corredores de la Barkley Marathons son un grupo muy selecto de atletas de ultrafondo. Para ser aceptado en la carrera, los corredores deben enviar una solicitud por correo postal a Lazarus Lake, el creador de la carrera. La solicitud debe incluir una lista de carreras de ultrafondo que el corredor ha completado previamente, así como una carta escrita a mano explicando por qué quiere correr la Barkley Marathons.

Una vez seleccionados, los corredores deben pagar una tarifa de inscripción de 1,60 dólares y traer un libro como parte de su cuota de inscripción. Este libro se utiliza como una forma de confirmar que el corredor ha completado la carrera.

¿Quiénes son los ganadores de la Barkley Marathons?

Desde su creación en 1986, solo 15 corredores han logrado completar la Barkley Marathons. El primer corredor en completar la carrera fue Mark Williams en 1995. La primera mujer en completar la carrera fue Sue Johnston en 2001.

Uno de los ganadores más famosos de la Barkley Marathons es el corredor estadounidense John Kelly, quien completó la carrera en 2017. Kelly es el único corredor que ha completado la Barkley Marathons, el Ironman de Hawai y el Gran Slam de Ultrafondo en un solo año.

¿Cómo se puede entrenar para la Barkley Marathons?

Entrenar para la Barkley Marathons es un desafío en sí mismo. Los corredores deben estar en excelente forma física y tener experiencia en carreras de ultrafondo. Además, deben entrenar en terrenos rocosos y boscosos para acostumbrarse al terreno de la carrera.

Una forma de entrenar para la Barkley Marathons es correr carreras de ultrafondo de larga distancia en terrenos similares al de la carrera. También es importante entrenar la orientación y la navegación, ya que los corredores de la Barkley Marathons no tienen un mapa o una brújula para guiarse.

¿Cómo es la experiencia de correr la Barkley Marathons?

La experiencia de correr la Barkley Marathons es única y desafiante. Los corredores deben estar preparados para enfrentarse a un recorrido extremadamente difícil, un terreno complicado y la necesidad de navegar sin ayuda de un mapa o una brújula.

Además, la carrera es muy emocional y psicológicamente desafiante. Los corredores tienen un límite de tiempo muy estricto y deben enfrentarse a sus propios límites físicos y mentales para poder completar la carrera.

¿Cómo se puede seguir la Barkley Marathons?

La Barkley Marathons no está abierta al público en general y no se permite la entrada al parque estatal durante la carrera. Sin embargo, los espectadores pueden seguir la carrera a través de las redes sociales y los sitios web de la carrera.

Además, se han creado varios documentales sobre la Barkley Marathons, que ofrecen una visión única de la carrera y la experiencia de los corredores.

Conclusión

La Barkley Marathons es la carrera más desafiante del mundo. Solo unos pocos valientes han logrado completarla y para ser aceptado en la carrera, los corredores deben pasar por un proceso de selección muy riguroso. La carrera es única y desafiante, y cualquier corredor que se atreva a aceptar este desafío debe estar en excelente forma física y mental.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la distancia de la Barkley Marathons?

La Barkley Marathons tiene una distancia de 100 millas, divididas en cinco vueltas de 20 millas cada una.

2. ¿Cuál es el desnivel acumulado de la Barkley Marathons?

El desnivel acumulado de la Barkley Marathons es de 60.000 pies.

3. ¿Cómo se puede inscribir en la Barkley Marathons?

Para inscribirse en la Barkley Marathons, los corredores deben enviar una solicitud por correo postal al creador de la carrera, Lazarus Lake.

4. ¿Cuántos corredores pueden participar en la Barkley Marathons?

Solo se permiten un máximo de 40 corredores en la Barkley Marathons.

5. ¿Cuánto tiempo tienen los corredores para completar la Barkley Marathons?

Los corredores tienen un máximo de 60 horas para completar la Barkley Marathons.

6. ¿Cuántos corredores han logrado completar la Barkley Marathons?

Desde su creación en 1986, solo 15 corredores han logrado completar la Barkley Marathons.

7. ¿Cómo se puede seguir la Barkley Marathons?

Los espectadores pueden seguir la Barkley Marathons a través de las redes sociales y los sitios web de la carrera, así como a través de documentales sobre la carrera.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información