Descubre la deuda promedio en EE. UU.: ¿estás por encima o por debajo?
La deuda es una realidad en la vida de muchos estadounidenses. Desde préstamos estudiantiles hasta hipotecas y tarjetas de crédito, la deuda puede acumularse rápidamente y afectar la calidad de vida de las personas. En este artículo, descubriremos la deuda promedio en EE. UU. y cómo saber si estás por encima o por debajo de ese promedio.
- ¿Cuál es la deuda promedio en EE. UU.?
- ¿Cómo se compara tu deuda con la deuda promedio en EE. UU.?
- ¿Cómo puedes reducir tu deuda?
- ¿Por qué es importante reducir tu deuda?
- ¿Cuáles son algunos consejos para evitar la deuda?
- ¿Cómo afecta la deuda a tu puntaje crediticio?
- ¿Qué ocurre si no puedes pagar tus deudas?
- Conclusión
¿Cuál es la deuda promedio en EE. UU.?
Según un estudio de Experian, la deuda promedio en EE. UU. en el segundo trimestre de 2021 fue de $24,026. Esto incluye la deuda de tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, préstamos estudiantiles y otros tipos de préstamos. El estudio también encontró que la deuda promedio de tarjetas de crédito por persona era de $5,315.
¿Cómo se compara tu deuda con la deuda promedio en EE. UU.?
Si deseas saber si tu deuda está por encima o por debajo de la deuda promedio en EE. UU., debes tomar en cuenta varios factores. En primer lugar, debes considerar qué tipos de deudas tienes. Si solo tienes deudas de tarjetas de crédito, es posible que tu deuda sea menor que la deuda promedio. Por otro lado, si tienes préstamos estudiantiles y una hipoteca, es probable que tu deuda sea mayor que la deuda promedio.
También es importante considerar tu edad y tu ingreso. Si eres joven y acabas de comenzar tu carrera, es probable que tengas menos deudas que alguien que ha estado trabajando durante varios años. Del mismo modo, si tienes un ingreso alto, es probable que tengas menos deudas que alguien con un ingreso bajo.
¿Cómo puedes reducir tu deuda?
Si descubres que tu deuda está por encima de la deuda promedio en EE. UU. y deseas reducirla, existen algunas estrategias que puedes utilizar. En primer lugar, puedes comenzar a hacer pagos adicionales en tus deudas de mayor interés. Esto te permitirá reducir la cantidad de intereses que pagas a largo plazo.
También puedes considerar consolidar tus deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja. Esto te permitirá tener una sola cuota mensual y pagar menos intereses en general.
¿Por qué es importante reducir tu deuda?
Reducir tu deuda es importante por varias razones. En primer lugar, te permitirá tener más dinero disponible para otras cosas, como ahorrar para una casa o un automóvil. También te permitirá reducir el estrés financiero y tener más tranquilidad mental.
Además, si tienes deudas de alto interés, como las de tarjetas de crédito, reducirlas te permitirá ahorrar en intereses a largo plazo.
¿Cuáles son algunos consejos para evitar la deuda?
Si deseas evitar la deuda, existen algunas estrategias que puedes utilizar. En primer lugar, debes evitar utilizar tus tarjetas de crédito para compras que no puedas pagar en su totalidad mensualmente. También debes considerar establecer un presupuesto para controlar tus gastos y asegurarte de no gastar más de lo que puedas permitirte.
Otra estrategia es ahorrar y planificar para grandes compras, como un automóvil o una casa. Si tienes un plan para ahorrar dinero durante un período de tiempo, es menos probable que tengas que pedir prestado para financiar esas compras.
¿Cómo afecta la deuda a tu puntaje crediticio?
La deuda puede afectar tu puntaje crediticio de varias maneras. Si tienes deudas de tarjetas de crédito que estás pagando tarde o no estás pagando en absoluto, tu puntaje crediticio puede verse afectado negativamente. Del mismo modo, si tienes demasiadas deudas en tu historial crediticio, es posible que tengas un puntaje crediticio más bajo.
Sin embargo, si estás haciendo pagos a tiempo y gestionando tu deuda de manera responsable, tu puntaje crediticio puede mejorar con el tiempo.
¿Qué ocurre si no puedes pagar tus deudas?
Si no puedes pagar tus deudas, es importante que hables con tus prestamistas y busques opciones de asistencia financiera. Algunos prestamistas pueden estar dispuestos a trabajar contigo para establecer un plan de pagos que se ajuste a tu presupuesto.
Si no puedes pagar tus deudas y no puedes encontrar una solución viable, es posible que desees considerar hablar con un asesor financiero o un abogado especializado en bancarrota.
Conclusión
La deuda es una realidad para muchos estadounidenses, pero no tiene que ser una carga permanente. Si descubres que tu deuda está por encima de la deuda promedio en EE. UU., existen estrategias que puedes utilizar para reducirla y mejorar tu situación financiera en general. Mantén un presupuesto, haz pagos adicionales en tus deudas de alto interés y considera consolidar tus deudas en un préstamo con una tasa de interés más baja.
Deja una respuesta