Descubre la estructura del Tribunal Federal de Justicia Administrativa 2017
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es uno de los organismos más importantes en el sistema de justicia mexicano. Su función es resolver controversias entre los particulares y la administración pública federal, así como entre las autoridades administrativas federales. En este artículo, te presentaremos la estructura del Tribunal Federal de Justicia Administrativa 2017.
- ¿Qué es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- La estructura del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- ¿Cuál es la función de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- ¿Cuántas Salas Regionales tiene el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- ¿Cuál es la jurisdicción territorial de la Primera Sala Regional?
- ¿En qué ciudad se encuentra la sede de la Segunda Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- ¿Cuál es la jurisdicción territorial de la Tercera Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
- ¿En qué ciudad se encuentra la sede de la Quinta Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
¿Qué es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) es un órgano jurisdiccional autónomo, especializado y colegiado, que tiene como objetivo principal resolver las controversias relacionadas con la administración pública federal. Es un órgano que forma parte del Poder Judicial de la Federación, y su función es garantizar el respeto a los derechos de los particulares y la justicia en las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública federal.
La estructura del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa está integrado por cinco Salas Regionales y una Sala Superior. Cada una de estas Salas tiene una función específica en el proceso de resolución de las controversias administrativas.
Sala Superior
La Sala Superior es el órgano máximo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Está integrada por un Presidente y por Magistrados, quienes son nombrados por el Senado de la República. La Sala Superior tiene como función resolver los asuntos que le corresponden y revisar las sentencias de las Salas Regionales.
Salas Regionales
Las Salas Regionales son cinco y se encuentran distribuidas en diferentes estados del país. Cada una de las Salas tiene una jurisdicción territorial específica, que abarca varios estados. Las Salas Regionales tienen como función resolver las controversias administrativas que se presentan en su jurisdicción.
Primera Sala Regional
La Primera Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y su jurisdicción territorial abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Segunda Sala Regional
La Segunda Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y su jurisdicción territorial abarca los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
Tercera Sala Regional
La Tercera Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Toluca, Estado de México, y su jurisdicción territorial abarca los estados de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Cuarta Sala Regional
La Cuarta Sala Regional tiene su sede en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, y su jurisdicción territorial abarca los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el estado de Jalisco, en lo que se refiere a asuntos en materia de telecomunicaciones.
Quinta Sala Regional
La Quinta Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Mérida, Yucatán, y su jurisdicción territorial abarca los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Conclusión
La estructura del Tribunal Federal de Justicia Administrativa está diseñada para garantizar la resolución justa y eficiente de las controversias administrativas que se presentan en el país. Cada una de las Salas Regionales y la Sala Superior tienen funciones específicas que permiten llevar a cabo esta tarea de manera eficiente y efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es un órgano jurisdiccional autónomo, especializado y colegiado, que tiene como objetivo principal resolver las controversias relacionadas con la administración pública federal.
¿Cuál es la función de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
La Sala Superior tiene como función resolver los asuntos que le corresponden y revisar las sentencias de las Salas Regionales.
¿Cuántas Salas Regionales tiene el Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa tiene cinco Salas Regionales.
¿Cuál es la jurisdicción territorial de la Primera Sala Regional?
La Primera Sala Regional tiene su jurisdicción territorial en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
¿En qué ciudad se encuentra la sede de la Segunda Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
La Segunda Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
¿Cuál es la jurisdicción territorial de la Tercera Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
La Tercera Sala Regional tiene su jurisdicción territorial en los estados de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
¿En qué ciudad se encuentra la sede de la Quinta Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?
La Quinta Sala Regional tiene su sede en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Deja una respuesta