Descubre la ley: Artículo 335 del Código Penal
El Código Penal es una herramienta legal que establece las normas y sanciones para las conductas delictivas en un país. En este sentido, el artículo 335 del Código Penal se refiere a la difamación e injuria, dos delitos que afectan la honorabilidad y reputación de las personas.
Si quieres conocer más sobre este artículo y su aplicación, sigue leyendo este artículo.
- ¿Qué es la difamación?
- ¿Qué es la injuria?
- ¿Qué dice el artículo 335 del Código Penal?
- ¿Cuáles son las penas por difamación e injuria?
- ¿Qué se considera una conducta difamatoria o injuriosa?
- ¿Qué se puede hacer si se es víctima de difamación o injuria?
- ¿Qué se debe probar para que se considere un delito de difamación o injuria?
- ¿Quién puede cometer difamación o injuria?
- Conclusión
¿Qué es la difamación?
La difamación es un delito que se comete cuando se hace una afirmación falsa y dañina sobre una persona, que afecta su reputación y buen nombre. Esta afirmación debe ser hecha con la intención de causar daño o perjuicio.
Por ejemplo, si alguien difunde rumores falsos sobre la conducta moral de una persona, y esto afecta su trabajo o relaciones personales, estaría cometiendo difamación.
¿Qué es la injuria?
La injuria, por su parte, es un delito que se comete cuando se hace una expresión ofensiva o humillante sobre una persona, que afecta su honorabilidad y dignidad.
Por ejemplo, si se insulta a alguien en público o se le hace una burla ofensiva, estaría cometiendo injuria.
¿Qué dice el artículo 335 del Código Penal?
El artículo 335 del Código Penal establece que "el que difame a otro, imputándole un hecho cierto o falso, que pueda perjudicarlo en su reputación o en su credibilidad, será castigado con prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses".
Asimismo, el artículo establece que "el que injuriare a otro, de palabra o por escrito, en los términos que sean de tal naturaleza que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, tenga entidad suficiente para afectar la dignidad de la persona, será castigado con la pena de multa de dos a veinte meses".
¿Cuáles son las penas por difamación e injuria?
Las penas por difamación e injuria pueden variar según las circunstancias y la gravedad del delito. En el caso de la difamación, la pena puede ser de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses. En el caso de la injuria, la pena puede ser de multa de dos a veinte meses.
¿Qué se considera una conducta difamatoria o injuriosa?
Una conducta difamatoria o injuriosa puede ser cualquier expresión o afirmación que afecte la reputación o dignidad de una persona. Por ejemplo, hacer acusaciones falsas sobre una persona, difundir rumores malintencionados, hacer comentarios ofensivos o humillantes, entre otros.
¿Qué se puede hacer si se es víctima de difamación o injuria?
Si una persona es víctima de difamación o injuria, puede presentar una denuncia ante las autoridades competentes. También puede buscar asesoría legal para determinar las acciones legales que puede tomar para proteger su reputación y dignidad.
¿Qué se debe probar para que se considere un delito de difamación o injuria?
Para que se considere un delito de difamación o injuria, se debe probar que la afirmación o expresión es falsa, que afecta la reputación o dignidad de la persona, y que fue hecha con la intención de causar daño o perjuicio.
¿Quién puede cometer difamación o injuria?
Cualquier persona puede cometer difamación o injuria, ya sea de manera verbal o escrita. También pueden ser responsables de este delito los medios de comunicación que difundan información falsa o ofensiva sobre una persona.
Conclusión
El artículo 335 del Código Penal establece las normas y sanciones para los delitos de difamación e injuria. Estos delitos son graves porque afectan la reputación y dignidad de las personas. Si eres víctima de difamación o injuria, es importante que sepas que puedes tomar acciones legales para proteger tu honorabilidad y reputación.
Deja una respuesta