Descubre las 3 teorías clave del comportamiento criminal

El comportamiento criminal es uno de los temas más complejos y fascinantes de la psicología y la criminología. Desde hace décadas, los expertos han intentado entender los factores que llevan a una persona a cometer delitos, y aunque el tema sigue siendo objeto de debate, existen algunas teorías clave que han sido ampliamente aceptadas. A continuación, descubre las 3 teorías clave del comportamiento criminal.

¿Qué verás en este artículo?

1. Teoría de la elección racional

La teoría de la elección racional sostiene que los delincuentes cometen crímenes porque toman decisiones racionales basadas en una evaluación de los riesgos y beneficios potenciales. Según esta teoría, los delincuentes evalúan la probabilidad de ser capturados, la gravedad de la pena y el valor de la recompensa antes de decidir si cometer un delito.

Esta teoría sugiere que la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal es aumentar la probabilidad de ser capturado y la gravedad de las penas. También sugiere que la prevención del delito debería centrarse en ofrecer alternativas más atractivas a la actividad delictiva, como empleo y educación.

2. Teoría de la asociación diferencial

La teoría de la asociación diferencial sostiene que el comportamiento criminal se aprende a través de la interacción social con otras personas que tienen actitudes y comportamientos delictivos. Según esta teoría, los delincuentes aprenden a cometer delitos de la misma manera que aprenden cualquier otro comportamiento, a través de la observación, la imitación y la retroalimentación social.

La teoría de la asociación diferencial sugiere que la prevención del delito debería centrarse en la prevención del contacto con personas delictivas, así como en la promoción de valores sociales y éticos positivos.

3. Teoría de la desviación social

La teoría de la desviación social sostiene que el comportamiento criminal es el resultado de la interacción entre factores individuales y sociales. Según esta teoría, las personas que se sienten alienadas o excluidas de la sociedad tienen más probabilidades de cometer delitos que aquellas que se sienten integradas y apoyadas por la sociedad.

Esta teoría sugiere que la prevención del delito debería centrarse en la promoción de la integración social y el bienestar emocional de las personas. También sugiere que la prevención del delito debería centrarse en la reducción de la pobreza y la desigualdad social.

Conclusión

El comportamiento criminal es un tema fascinante y complejo que ha sido objeto de estudio durante décadas. Aunque el tema sigue siendo objeto de debate, existen algunas teorías clave que han sido ampliamente aceptadas. La teoría de la elección racional, la teoría de la asociación diferencial y la teoría de la desviación social sugieren diferentes formas de prevenir el comportamiento criminal, desde aumentar la probabilidad de ser capturado y la gravedad de las penas, hasta promover la integración social y el bienestar emocional de las personas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la teoría de la elección racional?

La teoría de la elección racional sostiene que los delincuentes cometen crímenes porque toman decisiones racionales basadas en una evaluación de los riesgos y beneficios potenciales.

2. ¿Qué es la teoría de la asociación diferencial?

La teoría de la asociación diferencial sostiene que el comportamiento criminal se aprende a través de la interacción social con otras personas que tienen actitudes y comportamientos delictivos.

3. ¿Qué es la teoría de la desviación social?

La teoría de la desviación social sostiene que el comportamiento criminal es el resultado de la interacción entre factores individuales y sociales.

4. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal según la teoría de la elección racional?

Según la teoría de la elección racional, la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal es aumentar la probabilidad de ser capturado y la gravedad de las penas.

5. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal según la teoría de la asociación diferencial?

Según la teoría de la asociación diferencial, la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal es prevenir el contacto con personas delictivas y promover valores sociales y éticos positivos.

6. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal según la teoría de la desviación social?

Según la teoría de la desviación social, la mejor manera de prevenir el comportamiento criminal es promover la integración social y el bienestar emocional de las personas, así como reducir la pobreza y la desigualdad social.

7. ¿Son estas las únicas teorías del comportamiento criminal?

No, existen muchas teorías del comportamiento criminal y el tema sigue siendo objeto de debate y estudio. Estas son solo algunas de las teorías clave.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información