Descubre las 4 etapas del Derecho Romano

El Derecho Romano es una de las bases más importantes del derecho actual y ha sido fundamental en la historia del mundo occidental. Este sistema jurídico tuvo una evolución a lo largo de los siglos, y se divide en cuatro etapas: el Derecho de la Monarquía, el Derecho de la República, el Derecho del Alto Imperio y el Derecho del Bajo Imperio. En este artículo, te explicamos cada una de ellas.

¿Qué verás en este artículo?

Derecho de la Monarquía

La primera etapa del Derecho Romano se dio en la época de la monarquía, que comprendió desde la fundación de Roma hasta la instauración de la República en el año 509 a.C. En este período, el derecho se basaba principalmente en la costumbre y en la decisión del rey. No existía un cuerpo de leyes escrito, sino que se transmitía de forma oral de generación en generación.

Durante esta etapa, se establecieron instituciones fundamentales como el Senado, la Asamblea Popular y el magistrado, que son la base del derecho romano posterior. Además, se crearon las primeras leyes escritas, como la Ley de las XII Tablas.

Derecho de la República

La segunda etapa del Derecho Romano se dio durante la República, que comprendió desde la instauración de ésta en el año 509 a.C. hasta la instauración del Imperio en el año 27 a.C. Durante este período, el derecho se basaba en las leyes escritas y en la jurisprudencia, que se fue desarrollando a través de las decisiones de los tribunales.

En esta etapa, se crearon importantes leyes y códigos, como la Lex Aebutia, que establecía el procedimiento en los juicios civiles, y la Ley Licinia Sextia, que limitaba la cantidad de tierras que podía poseer una persona. Además, se creó el ius civile, que era el derecho propio de los ciudadanos romanos, y el ius gentium, que era el derecho común a todos los pueblos.

Derecho del Alto Imperio

La tercera etapa del Derecho Romano se dio durante el Alto Imperio, que comprendió desde el año 27 a.C. hasta el siglo III d.C. Durante este período, el derecho se fue consolidando y se crearon importantes instituciones, como el principado y el Senadoconsulto.

Además, se desarrollaron importantes obras jurídicas, como el Digesto, el Código y las Institutas de Justiniano, que recopilaban y sistematizaban el derecho romano existente hasta ese momento. Estas obras tuvieron una gran influencia en la creación del derecho común europeo.

Derecho del Bajo Imperio

La cuarta y última etapa del Derecho Romano se dio durante el Bajo Imperio, que comprendió desde el siglo III d.C. hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. Durante este período, el derecho fue perdiendo importancia debido a la crisis del Imperio y a la invasión de los bárbaros.

Sin embargo, se crearon importantes instituciones jurídicas, como el Digesto y el Código Teodosiano, que reflejaban la evolución del derecho romano y su adaptación a las nuevas circunstancias políticas y sociales.

Conclusión

El Derecho Romano es una de las bases más importantes del derecho actual y su evolución a lo largo de los siglos ha sido fundamental en la historia del mundo occidental. Las cuatro etapas del Derecho Romano - la Monarquía, la República, el Alto Imperio y el Bajo Imperio - reflejan la evolución del derecho romano y su adaptación a las nuevas circunstancias políticas y sociales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Derecho Romano?

El Derecho Romano es un sistema jurídico que se desarrolló en la antigua Roma y que ha tenido una gran influencia en la historia del derecho occidental.

¿Cuáles son las etapas del Derecho Romano?

El Derecho Romano se divide en cuatro etapas: la Monarquía, la República, el Alto Imperio y el Bajo Imperio.

¿Cuál es la importancia del Derecho Romano?

El Derecho Romano ha sido fundamental en la historia del derecho occidental y ha sido una de las bases más importantes del derecho actual.

¿Qué instituciones se crearon durante la época de la República?

Durante la época de la República, se crearon instituciones fundamentales como el Senado, la Asamblea Popular y el magistrado.

¿Qué obras jurídicas se crearon durante el Alto Imperio?

Durante el Alto Imperio, se crearon importantes obras jurídicas como el Digesto, el Código y las Institutas de Justiniano.

¿Qué instituciones jurídicas se crearon durante el Bajo Imperio?

Durante el Bajo Imperio, se crearon importantes instituciones jurídicas como el Digesto y el Código Teodosiano.

¿Qué influencia ha tenido el Derecho Romano en el derecho actual?

El Derecho Romano ha tenido una gran influencia en el derecho actual y ha sido una de las bases más importantes del derecho común europeo.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información