Descubre las condiciones del derecho administrativo con Rudolf von Ihering

El derecho administrativo es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de sus funciones administrativas. Rudolf von Ihering, un destacado jurista alemán del siglo XIX, formuló las condiciones que deben cumplirse para que una norma sea considerada como derecho administrativo. En este artículo, te explicaremos estas condiciones para que puedas comprender mejor esta rama del derecho.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién fue Rudolf von Ihering?

Rudolf von Ihering fue un jurista alemán nacido en 1818 y fallecido en 1892. Fue uno de los más destacados representantes de la Escuela Histórica del Derecho, corriente que propugnaba el estudio del derecho a través de la historia y que tuvo gran influencia en la Alemania del siglo XIX. Además de sus estudios sobre derecho administrativo, von Ihering también realizó importantes aportes en las áreas del derecho civil y del derecho penal.

Las condiciones del derecho administrativo según von Ihering

Según von Ihering, para que una norma sea considerada como derecho administrativo debe cumplir las siguientes condiciones:

1. Ser de origen estatal

El derecho administrativo se refiere a las normas que regulan las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de sus funciones administrativas. Por lo tanto, las normas que no tienen su origen en el Estado no pueden ser consideradas como derecho administrativo.

2. Tener por objeto una relación de sujeción entre el Estado y los particulares

El derecho administrativo regula las relaciones entre el Estado y los particulares en el ejercicio de las funciones administrativas. Por lo tanto, para que una norma sea considerada como derecho administrativo, debe tener como objeto una relación de sujeción entre el Estado y los particulares.

3. Regular el ejercicio de las funciones administrativas

El derecho administrativo se refiere a las normas que regulan el ejercicio de las funciones administrativas por parte del Estado. Por lo tanto, para que una norma sea considerada como derecho administrativo, debe regular el ejercicio de las funciones administrativas.

4. Ser de carácter general y abstracto

Las normas que regulan el derecho administrativo deben tener carácter general y abstracto, es decir, deben aplicarse a una pluralidad de casos y no referirse a situaciones concretas o específicas.

5. Ser obligatorias

Las normas que regulan el derecho administrativo deben ser obligatorias para los particulares y para el Estado.

¿Por qué son importantes las condiciones del derecho administrativo?

Las condiciones del derecho administrativo formuladas por von Ihering son importantes porque permiten identificar las normas que regulan las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de las funciones administrativas. Esto es fundamental para garantizar la protección de los derechos de los particulares y para evitar el abuso de poder por parte del Estado.

Conclusión

El derecho administrativo es una rama del derecho que regula las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de las funciones administrativas. Para que una norma sea considerada como derecho administrativo, debe cumplir las condiciones formuladas por Rudolf von Ihering: ser de origen estatal, tener por objeto una relación de sujeción entre el Estado y los particulares, regular el ejercicio de las funciones administrativas, ser de carácter general y abstracto, y ser obligatorias. Comprender estas condiciones es fundamental para garantizar la protección de los derechos de los particulares y para evitar el abuso de poder por parte del Estado.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el derecho administrativo?

El derecho administrativo es una rama del derecho que regula las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de las funciones administrativas.

2. ¿Quién fue Rudolf von Ihering?

Rudolf von Ihering fue un jurista alemán nacido en 1818 y fallecido en 1892. Fue uno de los más destacados representantes de la Escuela Histórica del Derecho.

3. ¿Cuáles son las condiciones del derecho administrativo según von Ihering?

Según von Ihering, para que una norma sea considerada como derecho administrativo debe cumplir las siguientes condiciones: ser de origen estatal, tener por objeto una relación de sujeción entre el Estado y los particulares, regular el ejercicio de las funciones administrativas, ser de carácter general y abstracto, y ser obligatorias.

4. ¿Por qué son importantes las condiciones del derecho administrativo?

Las condiciones del derecho administrativo son importantes porque permiten identificar las normas que regulan las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de las funciones administrativas. Esto es fundamental para garantizar la protección de los derechos de los particulares y para evitar el abuso de poder por parte del Estado.

5. ¿Cuál es el objeto del derecho administrativo?

El objeto del derecho administrativo es regular las relaciones entre los particulares y el Estado en el ejercicio de las funciones administrativas.

6. ¿Qué se entiende por funciones administrativas?

Las funciones administrativas son aquellas que el Estado realiza para satisfacer las necesidades de la sociedad en materia de servicios públicos, seguridad, justicia, entre otros.

7. ¿Qué garantiza el derecho administrativo?

El derecho administrativo garantiza la protección de los derechos de los particulares y evita el abuso de poder por parte del Estado en el ejercicio de sus funciones administrativas.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información