Descubre las fases del iter criminis en este completo análisis
La investigación criminal es un proceso complejo que implica la recopilación de pruebas y la identificación de sospechosos. Para entender mejor este proceso, es importante conocer las fases del iter criminis, que son las etapas que se siguen desde la concepción de un delito hasta su resolución. En este artículo te explicaremos cada una de estas fases y cómo se llevan a cabo.
- ¿Qué es el iter criminis?
- Las fases del iter criminis
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el iter criminis?
- ¿Cuántas fases tiene el iter criminis?
- ¿Por qué es importante conocer las fases del iter criminis?
- ¿Qué es la fase de preparación en el iter criminis?
- ¿Qué es la fase de ejecución en el iter criminis?
- ¿Qué es la fase de consumación en el iter criminis?
- ¿Qué es la fase de ocultación en el iter criminis?
¿Qué es el iter criminis?
El iter criminis es el camino que sigue un delito desde su concepción hasta su resolución. Este proceso se divide en varias fases, cada una de las cuales está marcada por una serie de eventos y condiciones que deben tener lugar para que el delito se complete.
Las fases del iter criminis
Las fases del iter criminis son cinco: la fase de ideación, la fase de preparación, la fase de ejecución, la fase de consumación y la fase de ocultación.
Fase de ideación
La fase de ideación es la primera etapa del iter criminis. En esta fase, el delincuente concibe la idea de cometer un delito. Puede ser un acto impulsivo o premeditado, pero en cualquier caso, es el comienzo del proceso.
Fase de preparación
En la fase de preparación, el delincuente comienza a planear cómo llevará a cabo el delito. Esta fase puede incluir la adquisición de herramientas o materiales necesarios, la selección de un lugar para cometer el delito y la identificación de posibles víctimas. Esta fase es crucial para el éxito del delito, ya que el delincuente debe asegurarse de que todo esté en su lugar antes de pasar a la siguiente fase.
Fase de ejecución
La fase de ejecución es cuando el delito se lleva a cabo. En esta fase, el delincuente hace uso de las herramientas y materiales que ha adquirido para cometer el delito. Puede ser un acto violento o un robo, pero en cualquier caso, el delito se completa en esta fase.
Fase de consumación
La fase de consumación es cuando el delincuente ha llevado a cabo el delito y ha logrado su objetivo. Por ejemplo, si el delito era robar un objeto valioso, la fase de consumación sería cuando el delincuente ha tomado el objeto y lo tiene en su posesión.
Fase de ocultación
La fase de ocultación es cuando el delincuente intenta ocultar su delito y evitar ser descubierto. Puede ser un intento de deshacerse de las herramientas o materiales utilizados en el delito, o de evitar ser visto en el lugar del crimen. Esta fase es importante porque puede determinar si el delincuente es capturado o no.
Conclusión
El iter criminis es un proceso complejo que implica una serie de fases que el delincuente debe seguir para completar un delito. Conocer estas fases puede ayudar a los investigadores a identificar pistas y pruebas para resolver el crimen.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el iter criminis?
El iter criminis es el camino que sigue un delito desde su concepción hasta su resolución.
¿Cuántas fases tiene el iter criminis?
El iter criminis tiene cinco fases: la fase de ideación, la fase de preparación, la fase de ejecución, la fase de consumación y la fase de ocultación.
¿Por qué es importante conocer las fases del iter criminis?
Conocer las fases del iter criminis puede ayudar a los investigadores a identificar pistas y pruebas para resolver el crimen.
¿Qué es la fase de preparación en el iter criminis?
La fase de preparación es cuando el delincuente comienza a planear cómo llevará a cabo el delito.
¿Qué es la fase de ejecución en el iter criminis?
La fase de ejecución es cuando el delito se lleva a cabo.
¿Qué es la fase de consumación en el iter criminis?
La fase de consumación es cuando el delincuente ha llevado a cabo el delito y ha logrado su objetivo.
¿Qué es la fase de ocultación en el iter criminis?
La fase de ocultación es cuando el delincuente intenta ocultar su delito y evitar ser descubierto.
Deja una respuesta