Descubre las leyes de Jesús en el Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es una fuente de enseñanza y guía para los cristianos de todo el mundo. En él, se encuentran las enseñanzas de Jesús, quien es considerado el salvador del mundo y el fundador de la fe cristiana. Jesús dejó un legado de amor, compasión y misericordia, pero también dejó leyes y mandamientos para que sus seguidores vivan de acuerdo a sus enseñanzas.

En este artículo, descubrirás las leyes de Jesús en el Nuevo Testamento, que son fundamentales para la vida cristiana. Estas leyes se encuentran en los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y son conocidas como los mandamientos de Jesús.

¿Qué verás en este artículo?

1. Amar a Dios sobre todas las cosas

El primer mandamiento de Jesús es amar a Dios sobre todas las cosas. En Mateo 22:37-38, se lee: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y el más importante de los mandamientos".

Para los cristianos, amar a Dios significa tener una relación personal con Él y obedecer sus mandamientos. Jesús nos llama a amar a Dios con todo nuestro ser, a través de la oración, la lectura de la Biblia y la participación en la comunidad de fe.

2. Amar al prójimo como a uno mismo

El segundo mandamiento de Jesús es amar al prójimo como a uno mismo. En Mateo 22:39, se lee: "Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

Para los cristianos, amar al prójimo significa tratar a los demás con amor, respeto y compasión. Jesús nos llama a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, a través de acciones concretas como la ayuda a los necesitados, la visita a los enfermos y la lucha por la justicia social.

3. Perdonar a los demás

El tercer mandamiento de Jesús es perdonar a los demás. En Mateo 6:14-15, se lee: "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas".

Para los cristianos, el perdón es esencial para vivir en paz y armonía con los demás. Jesús nos llama a perdonar a los demás, incluso cuando nos han herido profundamente. Él nos muestra el camino del perdón cuando, en la cruz, pidió perdón para aquellos que lo crucificaron.

4. No juzgar a los demás

El cuarto mandamiento de Jesús es no juzgar a los demás. En Mateo 7:1-2, se lee: "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido".

Para los cristianos, no juzgar a los demás significa no ser críticos y no hacer juicios precipitados sobre las personas. Jesús nos llama a ser compasivos y a tratar a los demás con amor y respeto, sin importar su situación o pasado.

5. Dar a los necesitados

El quinto mandamiento de Jesús es dar a los necesitados. En Mateo 25:35-36, se lee: "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí".

Para los cristianos, dar a los necesitados significa mostrar amor y compasión por aquellos que están sufriendo. Jesús nos llama a compartir nuestros recursos con los demás y a ayudar a los necesitados de nuestra comunidad.

6. Buscar el reino de Dios primero

El sexto mandamiento de Jesús es buscar el reino de Dios primero. En Mateo 6:33, se lee: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas".

Para los cristianos, buscar el reino de Dios primero significa poner a Dios en el centro de nuestras vidas y hacer su voluntad. Jesús nos llama a buscar su reino y su justicia antes que cualquier otra cosa, confiando en que Él suplirá todas nuestras necesidades.

7. Ser humildes

El séptimo mandamiento de Jesús es ser humildes. En Mateo 18:4, se lee: "Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos".

Para los cristianos, ser humildes significa reconocer nuestra dependencia de Dios y nuestra necesidad de su gracia y misericordia. Jesús nos llama a ser como niños, humildes y confiados en la bondad de nuestro Padre celestial.

8. No preocuparse por el futuro

El octavo mandamiento de Jesús es no preocuparse por el futuro. En Mateo 6:34, se lee: "Así que, no os preocupéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propia preocupación. Basta a cada día su propio mal".

Para los cristianos, no preocuparse por el futuro significa confiar en Dios y vivir el presente con fe y esperanza. Jesús nos llama a no preocuparnos por el mañana, sino a confiar en que Él cuidará de nosotros cada día.

9. No resistirse al mal

El noveno mandamiento de Jesús es no resistirse al mal. En Mateo 5:39, se lee: "Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra".

Para los cristianos, no resistirse al mal significa no responder al mal con más mal. Jesús nos llama a responder al mal con amor y a perdonar a aquellos que nos han herido.

10. Ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto

El décimo mandamiento de Jesús es ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto. En Mateo 5:48, se lee: "Por tanto, sed vosotros perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto".

Para los cristianos, ser perfectos como nuestro Padre celestial significa buscar la santidad y la pureza en nuestras vidas. Jesús nos llama a ser imitadores de Dios y a buscar su perfección en todo lo que hacemos.

Conclusión

Las leyes de Jesús en el Nuevo Testamento son una guía esencial para los cristianos que desean vivir según sus enseñanzas. Estos mandamientos nos llaman a amar a Dios y al prójimo, a perdonar a los demás, a no juzgar, a dar a los necesitados, a buscar el reino de Dios primero, a ser humildes, a no preocuparnos por el futuro, a no resistir al mal y a ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto.

Siguiendo estos mandamientos, los cristianos pueden vivir una vida plena y significativa, y ser un reflejo del amor y la gracia de Dios en el mundo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante conocer las leyes de Jesús en el Nuevo Testamento?

Es importante conocer las leyes de Jesús en el Nuevo Testamento porque nos dan una guía para vivir una vida cristiana auténtica y significativa. Estas leyes nos ayudan a amar a Dios y al prójimo, a perdonar a los demás, a no juzgar, a dar a los necesitados, a buscar el reino de Dios primero, a ser humildes, a no preocuparnos por el futuro, a no resistir al mal y a ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto.

2. ¿Cómo podemos aplicar las leyes de Jesús en nuestra vida diaria?

Podemos aplicar las leyes de Jesús en nuestra vida diaria a través de la oración, la lectura de la Biblia y la participación en la comunidad de fe. También podemos aplicar estas leyes en nuestras relaciones con los demás, mostrando amor, compasión y respeto.

3. ¿Qué consecuencias puede tener el no seguir las leyes de Jesús?

No seguir las leyes de Jesús puede tener consecuencias negativas en nuestras vidas, como el resentimiento, la crítica, el juicio y la falta de perdón. También puede tener consecuencias negativas en nuestras relaciones con los demás, alejándonos de ellos en lugar de acercarnos.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información