Descubre las reglas sociales en EE. UU.: guía práctica

Si estás planeando viajar a los Estados Unidos, es importante que conozcas las reglas sociales para evitar situaciones incómodas o incluso ofensivas. Cada país tiene sus propias normas y costumbres, y los Estados Unidos no son la excepción. En este artículo, te presentamos una guía práctica para que puedas adaptarte a la cultura estadounidense sin problemas.

¿Qué verás en este artículo?

1. Saludar

En los Estados Unidos, es común saludar a las personas con un apretón de manos o un abrazo. Si no conoces bien a la persona, es mejor optar por el apretón de manos, pero si tienes una relación más cercana, un abrazo es aceptable. En general, los estadounidenses son muy amigables y les gusta hacer contacto visual mientras hablan.

2. Puntualidad

La puntualidad es muy importante en Estados Unidos, por lo que es mejor llegar unos minutos antes de la hora acordada. Si llegas tarde, es importante disculparte y explicar la razón por la que te retrasaste.

3. Comidas

En los EE. UU., la comida se sirve en porciones grandes, por lo que es común que las personas compartan sus platos. Si estás invitado a la casa de alguien para comer, es bueno preguntar si se puede llevar algún platillo o bebida para compartir. Además, es importante dejar una propina del 15-20% en los restaurantes.

4. Vestimenta

La vestimenta en los EE. UU. varía según la ocasión y la región. En los lugares de trabajo, es común usar ropa formal o informal dependiendo del ambiente. En las ciudades grandes, como Nueva York, la ropa es más elegante y sofisticada, mientras que en las ciudades más pequeñas, como Austin, Texas, la ropa es más casual.

5. Comunicación

La comunicación en los EE. UU. es directa y clara, por lo que es importante hablar con franqueza y evitar la ambigüedad. Además, es común utilizar gestos con las manos mientras se habla, lo que ayuda a enfatizar las ideas.

6. Espacio personal

En los EE. UU., el espacio personal es muy importante. Es importante mantener una distancia prudente al hablar con alguien y evitar tocar a las personas que no conoces bien.

7. Educación

En los EE. UU., la educación es muy importante y se valora mucho. Es común que las personas hablen sobre sus logros académicos y las universidades a las que asistieron.

8. Deportes

Los deportes son muy importantes en los EE. UU. y son una parte integral de la cultura. El fútbol americano, el béisbol y el baloncesto son los deportes más populares y hay muchos equipos profesionales en todo el país.

9. Religión

La religión es una parte importante de la cultura estadounidense y hay muchas iglesias y templos en todo el país. Sin embargo, es importante respetar las creencias de los demás y no imponer las propias.

10. Alcohol

El alcohol es legal en los EE. UU., pero es importante beber con moderación y no conducir después de beber. En muchos estados, es ilegal beber en público y en lugares públicos como parques.

11. Droga

Las drogas son ilegales en los EE. UU. y su posesión y consumo pueden llevar a arrestos y cargos criminales. Es importante evitar cualquier tipo de droga ilegal.

12. Tabaco

El tabaco es legal en los EE. UU., pero está prohibido fumar en muchos lugares públicos, como edificios gubernamentales, restaurantes y bares.

13. Tecnología

Los EE. UU. son líderes en tecnología y es común que las personas usen teléfonos inteligentes y computadoras portátiles en su vida diaria. Sin embargo, es importante no usar estos dispositivos en lugares como cines, teatros y conciertos.

14. Propina

La propina es una parte importante de la cultura estadounidense y es común dejar una propina del 15-20% en los restaurantes. También es común dar propina a los taxistas, peluqueros y otros trabajadores de servicios.

15. Salud

La salud es muy importante en los EE. UU. y hay muchos hospitales y clínicas en todo el país. Sin embargo, el costo de la atención médica puede ser muy alto, por lo que es importante tener un seguro de salud.

16. Asistencia social

Los EE. UU. tienen un sistema de asistencia social limitado, por lo que es importante planificar con anticipación y tener ahorros para emergencias y situaciones inesperadas.

17. Política

La política es una parte importante de la cultura estadounidense y hay muchas discusiones y debates sobre temas políticos. Es importante respetar las opiniones de los demás y evitar discusiones acaloradas.

18. Seguridad

La seguridad es una preocupación constante en los EE. UU., por lo que es importante estar atento a su entorno y seguir las medidas de seguridad en lugares públicos como aeropuertos y estadios.

Conclusión

Conocer las reglas sociales en los EE. UU. puede ayudarte a adaptarte a la cultura estadounidense y evitar situaciones incómodas. Es importante recordar que cada región y situación pueden tener sus propias normas y costumbres, por lo que es importante estar atento y respetar a los demás.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es común usar transporte público en los EE. UU.?

Sí, el transporte público es común en muchas ciudades de los EE. UU., especialmente en las grandes ciudades como Nueva York, Chicago y San Francisco.

2. ¿Cómo se puede obtener un seguro de salud en EE. UU.?

Existen varias opciones para obtener seguro de salud en los EE. UU. Puedes obtenerlo a través de tu empleador, comprarlo en línea o obtenerlo a través del mercado de seguros de salud del gobierno.

3. ¿Cómo se puede dejar propina en los restaurantes?

La propina se deja en efectivo en la mesa o se puede agregar a la factura en el momento del pago con tarjeta de crédito.

4. ¿Es seguro viajar a los EE. UU.?

Sí, los EE. UU. son un país seguro para viajar, pero es importante estar atento a su entorno y seguir las medidas de seguridad en lugares públicos.

5. ¿Es común usar tarjetas de crédito en los EE. UU.?

Sí, las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en los EE. UU. y son una forma común de pago.

6. ¿Qué es un "drive-thru"?

Un "drive-thru" es un servicio que se ofrece en muchos restaurantes y tiendas en los EE. UU., donde los clientes pueden realizar sus pedidos desde su automóvil y recogerlos sin bajarse del vehículo.

7. ¿Cómo se puede obtener un número de teléfono en los EE. UU.?

Puedes obtener un número de teléfono en los EE. UU. a través de una compañía de telefonía móvil o de un proveedor de servicios de telefonía fija.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información