Descubre lo que establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es una de las cláusulas más importantes que se deben tener en cuenta para cualquier trabajador en México. Esta cláusula establece las reglas sobre el tiempo de trabajo y el descanso que deben cumplir los empleadores y empleados.
El objetivo de esta cláusula es garantizar que los trabajadores tengan un tiempo adecuado para descansar y recuperarse después de un largo día de trabajo, y que los empleadores cumplan con las leyes laborales en cuanto a horas de trabajo y salarios.
A continuación, descubre lo que establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo:
Horas de trabajo
De acuerdo con el artículo 74, la jornada de trabajo no debe exceder de ocho horas diarias, ni de cuarenta y ocho horas semanales. Además, el trabajador tiene derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo.
No obstante, hay algunas excepciones a esta regla. Los trabajadores que desempeñen labores insalubres o peligrosas pueden tener una jornada de trabajo menor a las ocho horas diarias.
Horas extras
Si el trabajador trabaja más de las ocho horas diarias, se considera como horas extras. Estas horas deben ser pagadas con una tarifa de al menos el 100% del salario normal. Es decir, si el salario normal es de $100 pesos por hora, las horas extras deberán ser pagadas a $200 pesos por hora.
Descansos
El artículo 74 también establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso de media hora cuando la jornada de trabajo diaria exceda de seis horas continuas. Este descanso no se considera como tiempo trabajado y no debe ser pagado.
Día de descanso
Además del descanso diario, los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal con goce de salario. Este día de descanso debe ser obligatoriamente el domingo, a menos que se acuerde lo contrario entre el empleador y el trabajador.
Trabajo nocturno
El trabajo nocturno se considera aquel que se realiza entre las 22:00 horas y las 06:00 horas. Los trabajadores que realizan este tipo de trabajo tienen derecho a un salario adicional de al menos el 25% del salario normal.
Vacaciones
El artículo 74 también establece que los trabajadores tienen derecho a un mínimo de seis días de vacaciones pagadas después de un año de trabajo. El número de días de vacaciones aumentará con cada año de servicio, hasta un máximo de doce días después de cinco años de trabajo.
Días festivos
Los trabajadores tienen derecho a un día de descanso con goce de salario en los días festivos oficiales. Si se requiere que el trabajador trabaje en un día festivo, se le debe pagar un salario adicional de al menos el 100% del salario normal.
Salario mínimo
El artículo 74 también establece que los trabajadores tienen derecho a un salario mínimo que les permita cubrir sus necesidades básicas. El salario mínimo se establece por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y varía dependiendo de la zona geográfica donde se encuentre el trabajador.
Conclusión
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es una cláusula fundamental que establece las reglas sobre el tiempo de trabajo y el descanso que deben cumplir los empleadores y empleados en México. Los trabajadores tienen derecho a un horario de trabajo justo y a un salario mínimo que les permita cubrir sus necesidades básicas. Es importante que los empleadores cumplan con las leyes laborales para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucede si el empleador no cumple con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo?
Si el empleador no cumple con el artículo 74, se considera una violación a las leyes laborales y el trabajador puede presentar una demanda en contra del empleador.
2. ¿Los trabajadores tienen derecho a días de enfermedad?
Sí, los trabajadores tienen derecho a días de enfermedad. El número de días varía dependiendo de la empresa y el tipo de contrato que tenga el trabajador.
3. ¿Qué sucede si el trabajador no cumple con su horario laboral?
Si el trabajador no cumple con su horario laboral, el empleador puede tomar medidas disciplinarias, que pueden incluir la suspensión o el despido del trabajador.
4. ¿Los trabajadores tienen derecho a un salario mínimo en todas las zonas geográficas de México?
Sí, todos los trabajadores tienen derecho a un salario mínimo que les permita cubrir sus necesidades básicas, independientemente de la zona geográfica donde trabajen.
5. ¿Los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal?
Sí, los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal con goce de salario. Este día de descanso debe ser obligatoriamente el domingo, a menos que se acuerde lo contrario entre el empleador y el trabajador.
6. ¿Los trabajadores pueden trabajar más de las ocho horas diarias establecidas en el artículo 74?
Sí, los trabajadores pueden trabajar más de las ocho horas diarias establecidas en el artículo 74, pero estas horas se consideran como horas extras y se deben pagar con una tarifa adicional.
7. ¿Los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas?
Sí, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de seis días de vacaciones pagadas después de un año de trabajo. El número de días de vacaciones aumentará con cada año de servicio, hasta un máximo de doce días después de cinco años de trabajo.
Deja una respuesta