Descubre los 10 artículos clave de la Constitución Mexicana

La Constitución Mexicana es la ley fundamental que rige a México y establece las bases de su organización política, social y económica. Desde su promulgación en 1917, ha sido objeto de diversas reformas y enmiendas, pero su espíritu sigue siendo el mismo: crear un país justo, libre y soberano. En este artículo, te presentamos los 10 artículos clave de la Constitución Mexicana, aquellos que definen la identidad y las aspiraciones de México como nación.

¿Qué verás en este artículo?

Artículo 1

El Artículo 1 establece que todas las personas gozan de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. También garantiza la igualdad entre hombres y mujeres, la no discriminación y el derecho a la cultura y a la identidad.

Artículo 2

El Artículo 2 reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, la autonomía, el desarrollo y la preservación de su cultura y sus tradiciones. También establece que el Estado tiene la obligación de promover el desarrollo integral de los pueblos indígenas y proteger sus derechos humanos.

Artículo 3

El Artículo 3 establece el derecho a la educación y la obligación del Estado de garantizarla. También establece que la educación debe ser laica, gratuita, obligatoria, inclusiva, integral, equitativa y de calidad. Este artículo es fundamental para la formación de ciudadanos libres y críticos, capaces de participar en la vida democrática del país.

Artículo 6

El Artículo 6 reconoce la libertad de expresión y el derecho a la información. Establece que ninguna ley ni autoridad pueden limitar estos derechos, salvo en casos de seguridad nacional, protección de la salud o de los derechos de terceros. Este artículo es clave para el ejercicio del periodismo y para la defensa de la libertad de prensa.

Artículo 16

El Artículo 16 establece el derecho a la seguridad jurídica y a la protección de la vida, la libertad y la propiedad. También establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, salvo en los casos y en la forma previstos por la ley. Este artículo es clave para la defensa de los derechos humanos y para la lucha contra la impunidad.

Artículo 17

El Artículo 17 establece el derecho a la justicia y a un juicio justo. También establece que todas las personas tienen derecho a ser oídas y a que se les garantice el acceso a la justicia de manera pronta, completa, imparcial y gratuita. Este artículo es clave para la defensa de los derechos de las víctimas y para la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Artículo 27

El Artículo 27 establece el derecho a la propiedad y la obligación del Estado de regular el uso y la explotación de los recursos naturales. También reconoce la propiedad social y la propiedad ejidal, formas de propiedad comunal que son fundamentales para el desarrollo rural y la protección del medio ambiente.

Artículo 31

El Artículo 31 establece las obligaciones fiscales de los mexicanos y la obligación del Estado de recaudar los impuestos necesarios para cumplir con sus funciones. También establece que el gasto público debe ser eficiente, equitativo y transparente. Este artículo es clave para la construcción de un Estado justo y solidario.

Artículo 73

El Artículo 73 establece las facultades del Congreso de la Unión, entre las que se encuentran la de legislar en materia de derechos humanos, educación, salud, seguridad pública, medio ambiente y desarrollo social. También establece la obligación del Congreso de elaborar y aprobar el presupuesto de egresos de la Federación. Este artículo es clave para la construcción de un Estado democrático y participativo.

Artículo 123

El Artículo 123 establece los derechos de los trabajadores, entre los que se encuentran el derecho a la sindicalización, el derecho a un salario justo y a prestaciones sociales, el derecho a la seguridad social y el derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable. Este artículo es clave para la defensa de los derechos laborales y para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Conclusión

La Constitución Mexicana es una de las más avanzadas del mundo en materia de derechos humanos y democracia. Los artículos aquí presentados son solo algunos ejemplos de su riqueza y complejidad. La defensa y la promoción de estos artículos es fundamental para la construcción de un país justo, libre y soberano.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo se promulgó la Constitución Mexicana?

La Constitución Mexicana se promulgó el 5 de febrero de 1917.

2. ¿Cuántas veces se ha reformado la Constitución Mexicana?

La Constitución Mexicana se ha reformado más de 700 veces desde su promulgación en 1917.

3. ¿Qué es un artículo constitucional?

Un artículo constitucional es una norma jurídica que forma parte de una Constitución y que establece derechos y obligaciones para los ciudadanos y el Estado.

4. ¿Qué es la división de poderes?

La división de poderes es el principio fundamental de la democracia que establece la separación de los poderes del Estado: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.

5. ¿Qué es el federalismo?

El federalismo es el sistema político que se basa en la división de poderes entre un gobierno central y los gobiernos locales o regionales.

6. ¿Qué es el derecho a la libre determinación?

El derecho a la libre determinación es el derecho de los pueblos y las comunidades a decidir su destino político, económico, social y cultural.

7. ¿Qué es una enmienda constitucional?

Una enmienda constitucional es una modificación o adición a la Constitución que requiere de un proceso formal de aprobación por parte de los órganos legislativos o de una asamblea constituyente.

Clarissa Ramírez

Este autor es experto en Derecho y Economía. Estudió en varias universidades, obtuvo varios títulos académicos y trabajó como profesor en varias facultades. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, además de dirigir seminarios y conferencias. Está comprometido con la promoción de la educación, la investigación y la divulgación de conocimientos en estas áreas. Ha recibido varios galardones y amplio reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información