Descubre los 7 miembros del Tribunal Constitucional en España

El Tribunal Constitucional es una institución clave en el sistema político español. Está formado por un total de 12 miembros, de los cuales 7 son magistrados y 5 son juristas de reconocido prestigio. En este artículo te presentaremos a los 7 magistrados que actualmente forman parte del Tribunal Constitucional en España.

¿Qué verás en este artículo?

1. Juan José González Rivas

Juan José González Rivas es el actual presidente del Tribunal Constitucional en España. Fue nombrado por el rey Felipe VI en 2017 y ocupa el cargo desde entonces. Es natural de Oviedo y tiene una larga trayectoria como magistrado en diferentes tribunales españoles.

2. Encarnación Roca Trías

Encarnación Roca Trías es la vicepresidenta del Tribunal Constitucional. Es una de las magistradas más veteranas del tribunal, ya que fue nombrada en 2004 por el entonces presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Antes de llegar al Tribunal Constitucional, Roca Trías fue magistrada del Tribunal Supremo.

3. Andrés Ollero Tassara

Andrés Ollero Tassara es otro de los magistrados del Tribunal Constitucional en España. Nació en Granada y es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid. Antes de llegar al tribunal, Ollero Tassara fue profesor de Derecho Constitucional en varias universidades españolas.

4. María Luisa Balaguer Callejón

María Luisa Balaguer Callejón es la única mujer del tribunal. Es natural de Murcia y ha tenido una larga trayectoria como magistrada en diferentes tribunales españoles. Antes de llegar al Tribunal Constitucional, Balaguer Callejón fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

5. Santiago Martínez-Vares García

Santiago Martínez-Vares García es otro de los magistrados del Tribunal Constitucional en España. Es natural de Madrid y ha sido magistrado del Tribunal Supremo. Martínez-Vares García es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y ha publicado numerosos artículos sobre Derecho Constitucional.

6. Cándido Conde-Pumpido Tourón

Cándido Conde-Pumpido Tourón es otro de los magistrados del Tribunal Constitucional en España. Es natural de Orense y ha tenido una larga carrera como magistrado en diferentes tribunales españoles. Antes de llegar al Tribunal Constitucional, Conde-Pumpido Tourón fue fiscal general del Estado.

7. Antonio Narváez Rodríguez

Antonio Narváez Rodríguez es el magistrado más joven del Tribunal Constitucional en España. Nació en Sevilla y ha sido profesor de Derecho Constitucional en varias universidades españolas. Narváez Rodríguez es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y ha publicado varios libros sobre Derecho Constitucional.

Conclusión

El Tribunal Constitucional en España es una institución clave en el sistema político español. Está formado por un total de 12 miembros, de los cuales 7 son magistrados y 5 son juristas de reconocido prestigio. En este artículo hemos presentado a los 7 magistrados que actualmente forman parte del Tribunal Constitucional en España. Cada uno de ellos tiene una larga trayectoria como magistrado y ha contribuido de forma significativa al desarrollo del Derecho Constitucional en España.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se eligen los miembros del Tribunal Constitucional en España?

Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el rey de España a propuesta de diferentes instituciones. Por ejemplo, 4 de los magistrados son elegidos por el Congreso de los Diputados y 4 por el Senado.

2. ¿Cuánto dura el mandato de los miembros del Tribunal Constitucional?

El mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional es de 9 años, no renovable.

3. ¿Cuál es la función del Tribunal Constitucional en España?

El Tribunal Constitucional en España tiene la función de garantizar el cumplimiento de la Constitución y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

4. ¿Qué tipo de casos se tratan en el Tribunal Constitucional?

El Tribunal Constitucional en España trata casos relacionados con la interpretación de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales.

5. ¿Cuántas sentencias dicta el Tribunal Constitucional al año?

El número de sentencias que dicta el Tribunal Constitucional al año varía, pero suele rondar las 500.

6. ¿Cuál es la relación del Tribunal Constitucional con el Tribunal Supremo?

El Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo son dos instituciones distintas. El Tribunal Supremo es el máximo tribunal en el ámbito judicial, mientras que el Tribunal Constitucional tiene la función de garantizar el cumplimiento de la Constitución.

7. ¿Qué importancia tiene el Tribunal Constitucional en el sistema político español?

El Tribunal Constitucional en España tiene una importancia clave en el sistema político del país, ya que garantiza el cumplimiento de la Constitución y protege los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información