Descubre los apellidos más populares en Argentina

Si te has preguntado alguna vez cuáles son los apellidos más comunes en Argentina, estás en el lugar correcto. En este artículo te presentamos una lista con los apellidos más populares en este país sudamericano.

Los apellidos más comunes en Argentina tienen una historia interesante, ya que muchos de ellos tienen su origen en la inmigración europea que llegó al país en el siglo XIX y XX. Sin embargo, también hay apellidos de origen indígena y algunos que se originaron en la época de la colonización española.

A continuación, te presentamos los 10 apellidos más populares en Argentina:

¿Qué verás en este artículo?

1. González

Este apellido es de origen español y es muy común en toda América Latina. En Argentina, se estima que hay más de 1,5 millones de personas que llevan este apellido.

2. Rodríguez

Este apellido también es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 1,4 millones de personas que llevan este apellido.

3. García

Este apellido es de origen vasco y es muy común en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 1,2 millones de personas que llevan este apellido.

4. Fernández

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 1,1 millones de personas que llevan este apellido.

5. López

Este apellido es de origen español y es muy común en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 1 millón de personas que llevan este apellido.

6. Martínez

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 900 mil personas que llevan este apellido.

7. Pérez

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 800 mil personas que llevan este apellido.

8. Gómez

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 700 mil personas que llevan este apellido.

9. Díaz

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 600 mil personas que llevan este apellido.

10. Sánchez

Este apellido es de origen español y se encuentra entre los más comunes en todo el mundo hispanohablante. En Argentina, se estima que hay más de 500 mil personas que llevan este apellido.

Como se puede observar, los apellidos más comunes en Argentina tienen un origen español o vasco. Sin embargo, también hay apellidos de origen indígena y otros que se originaron en la época de la colonización española.

Es interesante notar que muchos de estos apellidos tienen una gran cantidad de variaciones, lo que puede dificultar la tarea de buscar información sobre una persona en particular.

Los apellidos más comunes en Argentina tienen una historia interesante y reflejan la diversidad cultural del país. Si te interesa conocer más sobre la cultura argentina, no dudes en explorar más sobre la historia y las costumbres de este país.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántos apellidos hay en Argentina?

Se estima que hay más de 100.000 apellidos diferentes en Argentina.

2. ¿Cuál es el origen de los apellidos en Argentina?

Los apellidos en Argentina tienen un origen diverso, que va desde la inmigración europea hasta los pueblos originarios y la colonización española.

3. ¿Cuál es el apellido más común en América Latina?

El apellido más común en América Latina es González.

4. ¿Cuál es el origen del apellido González?

El apellido González tiene un origen español.

5. ¿Cuál es el apellido más común en España?

El apellido más común en España es García.

6. ¿Cuál es el apellido más común en el mundo?

El apellido más común en el mundo es Wang, que es de origen chino.

7. ¿Cuál es el apellido más largo del mundo?

El apellido más largo del mundo es Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu, que es de origen maorí y significa "la colina donde Tamatea, el hombre con las rodillas grandes, que escaló, deslizó y tragó montañas, conocido como el devorador de tierra, tocó su flauta para sus seres queridos".

Sebastian Vila

Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información