Descubre los contratos laborales más utilizados
En el mundo laboral existen diversas modalidades de contratación que se adaptan a las necesidades de las empresas y los trabajadores. En este artículo te explicaremos los contratos laborales más utilizados en España y sus características.
- Contrato indefinido
- Contrato temporal
- Contrato de formación y aprendizaje
- Contrato en prácticas
- Contrato de interinidad
- Contrato de relevo
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuánto dura un contrato temporal?
- 2. ¿Qué es un contrato indefinido?
- 3. ¿Qué es un contrato en prácticas?
- 4. ¿Qué es un contrato de interinidad?
- 5. ¿Qué es un contrato de relevo?
- 6. ¿Qué es un contrato de formación y aprendizaje?
- 7. ¿Qué es un contrato eventual por circunstancias de la producción?
Contrato indefinido
El contrato indefinido es el contrato laboral por excelencia en España. Este contrato no tiene fecha de finalización y se puede rescindir en cualquier momento, siempre y cuando se justifique adecuadamente.
Contrato a tiempo completo
Este tipo de contrato se utiliza cuando el trabajador va a desempeñar su trabajo durante toda la jornada laboral. La duración de la jornada puede ser de 40 horas semanales o de menos horas, en función del convenio colectivo aplicable.
Contrato a tiempo parcial
El contrato a tiempo parcial se utiliza cuando el trabajador va a desempeñar su trabajo durante una parte de la jornada laboral. La duración de la jornada puede ser de entre un tercio y la mitad de la jornada laboral ordinaria.
Contrato temporal
El contrato temporal se utiliza para cubrir una necesidad de la empresa por un tiempo determinado. Este contrato tiene fecha de finalización, que puede ser fija o variable, y se puede renovar una vez finalizado.
Contrato por obra o servicio
Este tipo de contrato se utiliza para realizar una obra o servicio determinado. Una vez finalizado el servicio, el contrato se extingue automáticamente.
Contrato eventual por circunstancias de la producción
El contrato eventual por circunstancias de la producción se utiliza cuando la empresa necesita cubrir una necesidad temporal de producción. Este tipo de contrato tiene una duración máxima de seis meses, ampliable a doce meses en algunos casos.
Contrato de formación y aprendizaje
El contrato de formación y aprendizaje se utiliza para la formación de jóvenes entre 16 y 25 años. Este tipo de contrato combina la formación teórica con la práctica laboral y tiene una duración mínima de un año y máxima de tres.
Contrato en prácticas
El contrato en prácticas se utiliza para la formación de titulados universitarios o de formación profesional. Este tipo de contrato tiene una duración mínima de seis meses y máxima de dos años.
Contrato de interinidad
El contrato de interinidad se utiliza para cubrir temporalmente una vacante en la empresa. Este contrato se utiliza para sustituir a un trabajador que tiene derecho a reserva de puesto de trabajo, como puede ser una baja por maternidad o una excedencia.
Contrato de relevo
Este tipo de contrato se utiliza para sustituir a un trabajador que va a reducir su jornada laboral. El contrato de relevo se utiliza para contratar a un trabajador que va a cubrir las horas que deja vacante el trabajador que reduce su jornada.
Conclusión
Existen diversos tipos de contratos laborales en España que se adaptan a las necesidades de las empresas y los trabajadores. Es importante conocer las características de cada uno de ellos para poder elegir el más adecuado en cada caso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto dura un contrato temporal?
La duración de un contrato temporal puede ser fija o variable, en función de las necesidades de la empresa. En general, la duración máxima de un contrato temporal es de 24 meses, aunque en algunos casos puede ser superior.
2. ¿Qué es un contrato indefinido?
El contrato indefinido es el contrato laboral por excelencia en España. Este contrato no tiene fecha de finalización y se puede rescindir en cualquier momento, siempre y cuando se justifique adecuadamente.
3. ¿Qué es un contrato en prácticas?
El contrato en prácticas se utiliza para la formación de titulados universitarios o de formación profesional. Este tipo de contrato tiene una duración mínima de seis meses y máxima de dos años.
4. ¿Qué es un contrato de interinidad?
El contrato de interinidad se utiliza para cubrir temporalmente una vacante en la empresa. Este contrato se utiliza para sustituir a un trabajador que tiene derecho a reserva de puesto de trabajo, como puede ser una baja por maternidad o una excedencia.
5. ¿Qué es un contrato de relevo?
El contrato de relevo se utiliza para sustituir a un trabajador que va a reducir su jornada laboral. El contrato de relevo se utiliza para contratar a un trabajador que va a cubrir las horas que deja vacante el trabajador que reduce su jornada.
6. ¿Qué es un contrato de formación y aprendizaje?
El contrato de formación y aprendizaje se utiliza para la formación de jóvenes entre 16 y 25 años. Este tipo de contrato combina la formación teórica con la práctica laboral y tiene una duración mínima de un año y máxima de tres.
7. ¿Qué es un contrato eventual por circunstancias de la producción?
El contrato eventual por circunstancias de la producción se utiliza cuando la empresa necesita cubrir una necesidad temporal de producción. Este tipo de contrato tiene una duración máxima de seis meses, ampliable a doce meses en algunos casos.
Deja una respuesta