Descubre los distintos tipos de acciones en una S.A
Cuando se trata de una Sociedad Anónima (S.A.), es común encontrarse con diferentes tipos de acciones. Cada tipo de acción tiene sus propias características y derechos asociados, lo que puede afectar a los inversores y accionistas de diferentes maneras. En este artículo, descubriremos los distintos tipos de acciones en una S.A.
- Acciones ordinarias o comunes
- Acciones preferentes
- Acciones de voto limitado
- Acciones sin derecho a voto
- Acciones de pago aplazado
- Acciones de prima
- Acciones de liberación
- Acciones de goce
- Acciones de lealtad
- Acciones de bonificación
- Acciones de recompra
- Acciones de autocartera
- Acciones de inversión
- Acciones de convertibilidad
- Acciones de derechos
- Acciones de suscripción
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo comprar diferentes tipos de acciones en una S.A.?
- 2. ¿Cuál es la diferencia entre las acciones ordinarias y las preferentes?
- 3. ¿Por qué se emiten acciones sin derecho a voto?
- 4. ¿Qué son las acciones de autocartera?
- 5. ¿Qué son las acciones de convertibilidad?
- 6. ¿Qué son las acciones de derechos?
- 7. ¿Qué son las acciones de suscripción?
Acciones ordinarias o comunes
Las acciones ordinarias o comunes son las más comunes en una S.A. Estas acciones otorgan a sus titulares el derecho a voto en las juntas de accionistas, así como a recibir dividendos en función de los beneficios obtenidos por la empresa. También pueden ser vendidas o transferidas a otros inversores.
Acciones preferentes
Las acciones preferentes son aquellas que tienen prioridad sobre las acciones ordinarias en cuanto a recibir dividendos. Los titulares de acciones preferentes también tienen derecho a un pago prioritario en caso de que la empresa sea liquidada. Sin embargo, estos accionistas no tienen derecho a voto en las juntas de accionistas.
Acciones de voto limitado
Las acciones de voto limitado son aquellas que limitan el número de votos que un accionista puede emitir en las juntas de accionistas. Esto se hace para evitar que un solo accionista tenga un control excesivo sobre la empresa y para fomentar una toma de decisiones más equilibrada.
Acciones sin derecho a voto
Las acciones sin derecho a voto son aquellas que no otorgan a sus titulares el derecho a voto en las juntas de accionistas. Estas acciones se emiten a menudo para obtener capital sin diluir el control existente de la empresa.
Acciones de pago aplazado
Las acciones de pago aplazado son aquellas que permiten a sus titulares pagar el precio de compra de las acciones en varias cuotas en lugar de realizar un pago único al momento de la compra.
Acciones de prima
Las acciones de prima son aquellas que se emiten a un precio superior al valor nominal de la acción. El dinero adicional obtenido por la emisión de estas acciones se utiliza para financiar proyectos específicos de la empresa.
Acciones de liberación
Las acciones de liberación son aquellas que se emiten sin requerir un pago inicial por parte del accionista. En lugar de ello, el accionista tiene la obligación de pagar el valor nominal de la acción en una fecha posterior.
Acciones de goce
Las acciones de goce son aquellas que otorgan a sus titulares el derecho a recibir dividendos, pero no tienen derecho a voto en las juntas de accionistas.
Acciones de lealtad
Las acciones de lealtad son aquellas que se emiten con el fin de fomentar la lealtad de los accionistas existentes. Estas acciones otorgan derechos adicionales, como la capacidad de emitir más votos o recibir dividendos más altos, a los accionistas que mantienen sus acciones durante un período de tiempo específico.
Acciones de bonificación
Las acciones de bonificación son aquellas que se emiten como una recompensa para los accionistas existentes. Estas acciones se emiten a menudo como parte de una estrategia de marketing o para mejorar la imagen de la empresa.
Acciones de recompra
Las acciones de recompra son aquellas que se emiten para ser compradas por la empresa. Estas acciones suelen emitirse cuando la empresa considera que sus acciones están infravaloradas en el mercado.
Acciones de autocartera
Las acciones de autocartera son aquellas que la empresa ha comprado y mantiene en su propia cartera. Estas acciones no tienen derecho a voto en las juntas de accionistas y no reciben dividendos.
Acciones de inversión
Las acciones de inversión son aquellas que se emiten con el fin de financiar proyectos específicos de la empresa. Estas acciones suelen estar vinculadas a un proyecto en particular y su rendimiento está directamente relacionado con el éxito del proyecto.
Acciones de convertibilidad
Las acciones de convertibilidad son aquellas que se pueden convertir en otra clase de acciones en una fecha posterior. Por ejemplo, las acciones ordinarias pueden convertirse en acciones preferentes.
Acciones de derechos
Las acciones de derechos son aquellas que se emiten a los accionistas existentes para que tengan derecho a comprar nuevas acciones a un precio preferencial.
Acciones de suscripción
Las acciones de suscripción son aquellas que se emiten con el fin de financiar proyectos específicos de la empresa. Estas acciones se ofrecen a los inversores para que las compren y financien el proyecto.
Conclusión
Hay muchos tipos diferentes de acciones en una S.A., cada una con sus propias características y derechos asociados. Los inversores y accionistas deben conocer los diferentes tipos de acciones para tomar decisiones informadas y entender cómo pueden verse afectados por los cambios en la estructura de la empresa.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo comprar diferentes tipos de acciones en una S.A.?
Sí, los inversores pueden comprar diferentes tipos de acciones en una S.A. dependiendo de su estrategia de inversión y de los objetivos que busquen alcanzar.
2. ¿Cuál es la diferencia entre las acciones ordinarias y las preferentes?
Las acciones ordinarias otorgan a sus titulares el derecho a voto en las juntas de accionistas y a recibir dividendos en función de los beneficios obtenidos por la empresa, mientras que las acciones preferentes tienen prioridad sobre las acciones ordinarias en cuanto a recibir dividendos y en caso de liquidación de la empresa.
3. ¿Por qué se emiten acciones sin derecho a voto?
Las acciones sin derecho a voto se emiten a menudo para obtener capital sin diluir el control existente de la empresa.
4. ¿Qué son las acciones de autocartera?
Las acciones de autocartera son aquellas que la empresa ha comprado y mantiene en su propia cartera. Estas acciones no tienen derecho a voto en las juntas de accionistas y no reciben dividendos.
5. ¿Qué son las acciones de convertibilidad?
Las acciones de convertibilidad son aquellas que se pueden convertir en otra clase de acciones en una fecha posterior. Por ejemplo, las acciones ordinarias pueden convertirse en acciones preferentes.
6. ¿Qué son las acciones de derechos?
Las acciones de derechos son aquellas que se emiten a los accionistas existentes para que tengan derecho a comprar nuevas acciones a un precio preferencial.
7. ¿Qué son las acciones de suscripción?
Las acciones de suscripción son aquellas que se emiten con el fin de financiar proyectos específicos de la empresa. Estas acciones se ofrecen a los inversores para que las compren y financien el proyecto.
Deja una respuesta