Descubre los dos tipos de derecho penal y sus diferencias

Cuando hablamos de derecho penal, nos referimos al conjunto de normas y principios que regulan el castigo de los delitos y las infracciones cometidas por los ciudadanos. A grandes rasgos, podemos distinguir dos tipos de derecho penal: el derecho penal común y el derecho penal especializado. Ambos tienen sus particularidades y diferencias, que es importante conocer para entender el funcionamiento del sistema de justicia penal. En este artículo te explicaremos en qué consisten cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias.

¿Qué verás en este artículo?

Derecho penal común

El derecho penal común, también conocido como derecho penal ordinario, es el conjunto de normas y principios que se aplican en la mayoría de los casos penales. Se trata de una disciplina jurídica que regula los delitos comunes, es decir, aquellos que están contemplados en el Código Penal y que son cometidos por cualquier persona, independientemente de su profesión, condición social o actividad que realice.

Este tipo de derecho penal se rige por los principios de legalidad, culpabilidad y proporcionalidad. El principio de legalidad implica que sólo se puede castigar aquello que está previsto en la ley como delito. El principio de culpabilidad, por su parte, establece que sólo se puede condenar a una persona si se ha demostrado que ha cometido el delito de forma intencional o por negligencia. Finalmente, el principio de proporcionalidad implica que la pena debe ser adecuada al delito cometido.

Derecho penal especializado

El derecho penal especializado, por otro lado, se refiere al conjunto de normas y principios que regulan los delitos específicos cometidos por ciertas profesiones o actividades. En este sentido, podemos encontrar distintas ramas del derecho penal especializado, como el derecho penal económico, el derecho penal ambiental, el derecho penal militar, entre otros.

En estos casos, las normas y principios son diferentes a los del derecho penal común, ya que se adaptan a las particularidades de cada actividad o profesión. Por ejemplo, en el derecho penal económico se regulan los delitos relacionados con la actividad empresarial, como la estafa, el fraude fiscal o el blanqueo de dinero.

Diferencias entre derecho penal común y derecho penal especializado

La principal diferencia entre el derecho penal común y el derecho penal especializado es el objeto de protección. Mientras que el derecho penal común protege los intereses generales de la sociedad, el derecho penal especializado protege intereses específicos relacionados con determinadas actividades o profesiones.

Otra diferencia importante es el grado de especialización que requiere cada uno de ellos. Mientras que el derecho penal común es de aplicación general y cualquier abogado penalista puede ejercer su defensa, el derecho penal especializado requiere de un mayor conocimiento técnico y especializado, por lo que sólo abogados penalistas especializados en cada materia pueden ejercer su defensa.

Por último, el derecho penal especializado suele contar con normas y procedimientos específicos que se adaptan a las particularidades de cada materia, mientras que el derecho penal común se rige por las normas y procedimientos generales establecidos por la ley.

Conclusión

El derecho penal es una disciplina jurídica fundamental para el funcionamiento del sistema de justicia penal. Existen dos tipos de derecho penal, el común y el especializado, cada uno con sus particularidades y diferencias. Es importante conocer estas diferencias para entender cómo funciona el sistema de justicia penal y poder ejercer una defensa adecuada en caso de ser necesario.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el derecho penal?

El derecho penal es el conjunto de normas y principios que regulan el castigo de los delitos y las infracciones cometidas por los ciudadanos.

¿Cuáles son los principios del derecho penal?

Los principios del derecho penal son la legalidad, la culpabilidad y la proporcionalidad.

¿Qué es el derecho penal común?

El derecho penal común es el conjunto de normas y principios que se aplican en la mayoría de los casos penales, regulando los delitos comunes cometidos por cualquier persona.

¿Qué es el derecho penal especializado?

El derecho penal especializado es el conjunto de normas y principios que regulan los delitos específicos cometidos por ciertas profesiones o actividades.

¿Qué ramas del derecho penal especializado existen?

Entre las ramas del derecho penal especializado se encuentran el derecho penal económico, el derecho penal ambiental y el derecho penal militar, entre otros.

¿Quiénes pueden ejercer la defensa en derecho penal común?

Cualquier abogado penalista puede ejercer la defensa en derecho penal común.

¿Quiénes pueden ejercer la defensa en derecho penal especializado?

Sólo abogados penalistas especializados en cada materia pueden ejercer la defensa en derecho penal especializado.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información