Descubre los espacios compartidos más usados

En la actualidad, cada vez es más común trabajar desde casa, pero también es cierto que hay momentos en los que es necesario tener un espacio de trabajo más profesional. Es aquí donde entran los espacios compartidos, también conocidos como "coworking". En este artículo te presentamos los espacios compartidos más utilizados, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué verás en este artículo?

1. WeWork

WeWork es una de las empresas de espacios compartidos más grandes y reconocidas en todo el mundo. Con más de 800 ubicaciones en más de 125 ciudades, esta empresa ofrece una amplia gama de opciones de espacio de trabajo. WeWork es especialmente popular entre los trabajadores independientes y las pequeñas empresas.

2. Regus

Regus es otra empresa de espacios compartidos muy popular. Con más de 3.000 ubicaciones en todo el mundo, esta empresa es conocida por ofrecer espacios de trabajo flexibles y asequibles. Regus es especialmente popular entre los profesionales que viajan con frecuencia y necesitan un espacio de trabajo en diferentes ciudades.

3. Impact Hub

Impact Hub es una red global de espacios compartidos que se enfoca en los emprendedores sociales y los negocios sostenibles. Con más de 100 ubicaciones en todo el mundo, Impact Hub ofrece espacios de trabajo colaborativos y una comunidad de personas comprometidas con la innovación social.

4. The Wing

The Wing es una empresa de espacios compartidos exclusiva para mujeres. Con ubicaciones en varias ciudades de Estados Unidos y Londres, The Wing ofrece espacios de trabajo y eventos para mujeres que buscan conectarse y colaborar con otras mujeres en un ambiente acogedor y seguro.

5. Workbar

Workbar es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en la colaboración y la comunidad. Con más de 20 ubicaciones en toda la región de Nueva Inglaterra, Workbar ofrece espacios de trabajo flexibles y una comunidad de profesionales que buscan conectarse y colaborar.

6. Industrious

Industrious es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en la experiencia del usuario. Con ubicaciones en varias ciudades de Estados Unidos, Industrious ofrece espacios de trabajo de alta calidad y una amplia gama de servicios para los miembros.

7. Venture X

Venture X es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en los emprendedores y las pequeñas empresas. Con ubicaciones en varias ciudades de Estados Unidos y en otros países, Venture X ofrece espacios de trabajo asequibles y una comunidad de empresarios que buscan conectarse y colaborar.

8. The Hive

The Hive es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en la creatividad y la innovación. Con ubicaciones en varias ciudades de Asia, The Hive ofrece espacios de trabajo colaborativos y una comunidad de artistas, diseñadores y otros profesionales creativos.

9. Spaces

Spaces es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en el diseño y la creatividad. Con más de 200 ubicaciones en todo el mundo, Spaces ofrece espacios de trabajo flexibles y una amplia gama de servicios para los miembros.

10. NeueHouse

NeueHouse es una empresa de espacios compartidos que se enfoca en la creatividad y la innovación. Con ubicaciones en Nueva York y Los Ángeles, NeueHouse ofrece espacios de trabajo colaborativos y una comunidad de profesionales creativos.

Conclusión

Los espacios compartidos son una excelente opción para aquellos que buscan un espacio de trabajo profesional y colaborativo. Ya sea que estés buscando un ambiente exclusivo para mujeres o un espacio enfocado en la creatividad y la innovación, hay una empresa de espacios compartidos que se adapta a tus necesidades. Investiga y encuentra la empresa que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un espacio compartido?

Un espacio compartido, también conocido como "coworking", es un espacio de trabajo compartido por varias personas o empresas.

2. ¿Cuáles son los beneficios de un espacio compartido?

Los beneficios de un espacio compartido incluyen la flexibilidad, el ahorro de dinero, la oportunidad de conectarse con otros profesionales y la posibilidad de trabajar en un ambiente profesional.

3. ¿Cuál es el costo de un espacio compartido?

El costo de un espacio compartido varía según la empresa y la ubicación. Los precios pueden ir desde unos pocos dólares por hora hasta varios miles de dólares por mes.

4. ¿Necesito ser un empresario para usar un espacio compartido?

No, los espacios compartidos están disponibles para cualquier persona que necesite un espacio de trabajo profesional.

5. ¿Qué servicios suelen ofrecer los espacios compartidos?

Los servicios que ofrecen los espacios compartidos varían según la empresa, pero pueden incluir servicios de recepción, impresión y escaneo, acceso a internet de alta velocidad, salas de reuniones y eventos de networking.

6. ¿Puedo alquilar un espacio compartido por un día?

Sí, muchas empresas de espacios compartidos ofrecen la opción de alquilar un espacio por hora o por día.

7. ¿Cómo puedo encontrar un espacio compartido cerca de mí?

Puedes encontrar empresas de espacios compartidos en línea a través de motores de búsqueda, redes sociales y directorios de empresas locales.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información