Descubre los tipos de bancarrota en EE. UU.: Guía completa
Si te encuentras en una situación financiera difícil, la bancarrota puede ser una opción para salir de ella. Pero antes de tomar una decisión tan importante, es importante entender los diferentes tipos de bancarrota disponibles en los Estados Unidos. En este artículo, te guiaremos a través de los tipos de bancarrota en EE. UU. y te ayudaremos a comprender las opciones disponibles para ti.
- ¿Qué es la bancarrota?
- Tipos de Bancarrota en EE. UU.
- ¿Cómo afecta la bancarrota a tu crédito?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo ir a la cárcel por la bancarrota?
- 2. ¿Puedo mantener mi casa y mi automóvil si me declaro en bancarrota?
- 3. ¿Mi empleador sabrá si me declaro en bancarrota?
- 4. ¿Debo contratar a un abogado de bancarrota?
- 5. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de bancarrota?
- 6. ¿Puedo solicitar la bancarrota más de una vez?
- 7. ¿Qué sucede con las deudas que no se eliminan en la bancarrota?
¿Qué es la bancarrota?
La bancarrota es un proceso legal que se utiliza para ayudar a las personas y empresas a salir de la deuda. Cuando una persona o empresa se declara en bancarrota, se somete a un proceso legal para liquidar sus activos y pagar a sus acreedores. La bancarrota también puede permitir a una persona o empresa reorganizar sus deudas y establecer un plan de pago.
Tipos de Bancarrota en EE. UU.
Hay dos tipos principales de bancarrota en los Estados Unidos: Capítulo 7 y Capítulo 13. A continuación, detallamos cada uno de ellos:
Capítulo 7 Bancarrota
La bancarrota del Capítulo 7 es la forma más común de bancarrota en los Estados Unidos. Este proceso permite a las personas y empresas eliminar la mayoría de sus deudas sin tener que pagarlas. Para calificar para el Capítulo 7, debes demostrar que no tienes los medios para pagar tus deudas.
El Capítulo 7 se conoce como "liquidación" porque requiere que el deudor liquide sus activos para pagar a sus acreedores. Sin embargo, algunas propiedades pueden estar protegidas y no serán vendidas para pagar a los acreedores.
Capítulo 13 Bancarrota
La bancarrota del Capítulo 13 es una opción para las personas que tienen ingresos regulares y quieren pagar sus deudas a lo largo del tiempo. En lugar de liquidar los activos, el deudor establece un plan de pago con sus acreedores. Este plan de pago puede durar entre tres y cinco años según la cantidad de deuda.
El Capítulo 13 también puede ser una buena opción para las personas que quieren mantener su propiedad, como una casa o un automóvil, pero necesitan ayuda para ponerse al día con los pagos.
Capítulo 11 Bancarrota
El Capítulo 11 es un tipo de bancarrota utilizado principalmente por empresas. Este proceso permite a la empresa reorganizar sus deudas y establecer un plan de pago. En algunos casos, la empresa puede continuar operando durante el proceso de bancarrota.
Capítulo 12 Bancarrota
El Capítulo 12 es un tipo de bancarrota diseñado específicamente para agricultores y pescadores. Este proceso permite a las personas involucradas en la agricultura o la pesca reorganizar sus deudas y establecer un plan de pago.
¿Cómo afecta la bancarrota a tu crédito?
La bancarrota puede afectar negativamente tu puntaje de crédito. Sin embargo, si estás en una situación financiera difícil y no puedes pagar tus deudas, tu puntaje de crédito probablemente ya se haya visto afectado.
La buena noticia es que la bancarrota no es el final de tu crédito. Puedes comenzar a reconstruir tu crédito después de la bancarrota. Esto puede tomar algún tiempo, pero si trabajas duro para establecer buenos hábitos crediticios, puedes mejorar tu puntaje de crédito con el tiempo.
Conclusión
La bancarrota puede ser una opción para las personas y empresas que están luchando para pagar sus deudas. Sin embargo, antes de tomar una decisión tan importante, es importante entender los diferentes tipos de bancarrota disponibles en los Estados Unidos.
Si estás considerando la bancarrota, habla con un abogado de bancarrota. Un abogado puede ayudarte a entender tus opciones y determinar cuál es la mejor opción para ti. También pueden ayudarte a completar los formularios necesarios y guiarte a través del proceso de bancarrota.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo ir a la cárcel por la bancarrota?
No, no puedes ir a la cárcel por la bancarrota.
2. ¿Puedo mantener mi casa y mi automóvil si me declaro en bancarrota?
Depende del tipo de bancarrota que presentes y de las leyes estatales. En algunos casos, puedes mantener tu casa y tu automóvil. Habla con un abogado de bancarrota para obtener más información.
3. ¿Mi empleador sabrá si me declaro en bancarrota?
No, tu empleador no sabrá si te declaras en bancarrota a menos que trabajes en una industria financiera o de seguridad.
4. ¿Debo contratar a un abogado de bancarrota?
Se recomienda que contrates a un abogado de bancarrota para ayudarte a través del proceso de bancarrota. Un abogado puede ayudarte a entender tus opciones y determinar cuál es la mejor opción para ti.
5. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de bancarrota?
El proceso de bancarrota puede durar entre tres y cinco años, dependiendo del tipo de bancarrota que presentes.
6. ¿Puedo solicitar la bancarrota más de una vez?
Sí, puedes solicitar la bancarrota más de una vez. Sin embargo, hay límites en la cantidad de veces que puedes presentar cada tipo de bancarrota.
7. ¿Qué sucede con las deudas que no se eliminan en la bancarrota?
Las deudas que no se eliminan en la bancarrota aún deben ser pagadas. Sin embargo, la bancarrota puede ayudarte a establecer un plan de pago con tus acreedores.
Deja una respuesta