Descubre qué actos no son considerados administrativos
Cuando se habla de actos administrativos, se hace referencia a aquellas decisiones tomadas por la administración pública que tienen como objetivo regular y controlar diversas situaciones. Sin embargo, no todos los actos que realiza la administración pública pueden ser considerados administrativos. En este artículo te mostraremos cuáles son aquellos actos que no se consideran como tal.
- ¿Qué son los actos administrativos?
- ¿Qué actos no son considerados administrativos?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué son los actos políticos?
- 2. ¿Qué son los actos de gobierno?
- 3. ¿Qué son los actos de gestión interna?
- 4. ¿Qué son los actos privados?
- 5. ¿Qué consecuencias tienen los actos administrativos?
- 6. ¿Quién puede impugnar un acto administrativo?
- 7. ¿Qué instancias existen para impugnar un acto administrativo?
¿Qué son los actos administrativos?
Antes de profundizar en el tema, es importante tener claro qué se entiende por actos administrativos. Estos son aquellas decisiones y resoluciones que toma la administración pública y que tienen como finalidad regular y controlar situaciones determinadas.
¿Qué actos no son considerados administrativos?
Ahora bien, existen algunos actos que, aunque son llevados a cabo por la administración pública, no pueden ser considerados como actos administrativos. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:
Actos políticos
Los actos políticos no pueden ser considerados administrativos, ya que estos no están sujetos a las normas y procedimientos que rigen los actos administrativos. Los actos políticos son decisiones que toma el gobierno en el marco de su política general, y que no están sujetos a controles administrativos.
Actos de gobierno
Los actos de gobierno son aquellos que son tomados por el poder ejecutivo en el marco de su función de gobierno. Estos actos no están sujetos a control administrativo, ya que se considera que son decisiones que están vinculadas a la soberanía y la seguridad del Estado.
Actos de gestión interna
Los actos de gestión interna son aquellos que se llevan a cabo en el ámbito interno de la administración pública y que no tienen consecuencias jurídicas para terceros. Estos actos no pueden ser considerados administrativos, ya que no tienen un impacto directo en los ciudadanos.
Actos privados
Por último, los actos privados no pueden ser considerados administrativos, ya que estos son llevados a cabo por la administración pública en su calidad de particular y no en su calidad de autoridad. Estos actos no están sujetos a las normas y procedimientos que rigen los actos administrativos.
Conclusión
No todos los actos que realiza la administración pública pueden ser considerados como actos administrativos. Es importante tener en cuenta que existen ciertos actos que, aunque son llevados a cabo por la administración pública, no están sujetos a las normas y procedimientos que rigen los actos administrativos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los actos políticos?
Los actos políticos son decisiones que toma el gobierno en el marco de su política general, y que no están sujetos a controles administrativos.
2. ¿Qué son los actos de gobierno?
Los actos de gobierno son aquellos que son tomados por el poder ejecutivo en el marco de su función de gobierno. Estos actos no están sujetos a control administrativo, ya que se considera que son decisiones que están vinculadas a la soberanía y la seguridad del Estado.
3. ¿Qué son los actos de gestión interna?
Los actos de gestión interna son aquellos que se llevan a cabo en el ámbito interno de la administración pública y que no tienen consecuencias jurídicas para terceros.
4. ¿Qué son los actos privados?
Los actos privados son aquellos que son llevados a cabo por la administración pública en su calidad de particular y no en su calidad de autoridad. Estos actos no están sujetos a las normas y procedimientos que rigen los actos administrativos.
5. ¿Qué consecuencias tienen los actos administrativos?
Los actos administrativos tienen consecuencias jurídicas para los ciudadanos y están sujetos a controles administrativos.
6. ¿Quién puede impugnar un acto administrativo?
Los actos administrativos pueden ser impugnados por los ciudadanos afectados por los mismos.
7. ¿Qué instancias existen para impugnar un acto administrativo?
Existen diversas instancias para impugnar un acto administrativo, como son la vía administrativa y la vía judicial.
Deja una respuesta