Descubre qué países conducen por la derecha

Si estás planeando un viaje al extranjero y tienes pensado rentar un coche, es importante que sepas en qué países se conduce por la derecha y en cuáles por la izquierda. Conocer esta información puede ser la diferencia entre una experiencia de manejo segura y una potencialmente peligrosa. En este artículo, te mostraremos una lista de los países que conducen por la derecha y te daremos algunos consejos útiles antes de tomar el volante.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué significa conducir por la derecha o por la izquierda?

Antes de comenzar, es importante aclarar qué significa conducir por la derecha o por la izquierda. En los países donde se conduce por la derecha, el volante del coche se sitúa en el lado izquierdo del vehículo, mientras que en los países donde se conduce por la izquierda, el volante se sitúa en el lado derecho.

Países que conducen por la derecha

Los países que conducen por la derecha son la mayoría en el mundo. A continuación, te presentamos una lista de algunos de ellos:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Perú
  • España
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • Suiza
  • Austria
  • Rusia

Consejos para conducir en países que conducen por la derecha

Si eres de un país donde se conduce por la izquierda, es normal sentirse un poco nervioso al conducir en un país donde se conduce por la derecha. Sin embargo, con un poco de práctica y siguiendo algunos consejos útiles, podrás manejar con seguridad y confianza. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Conduce despacio al principio: esto te dará tiempo para acostumbrarte al nuevo entorno y a las señales de tráfico.
  2. Mantén la atención en la carretera: es fácil distrarse cuando se maneja en un entorno desconocido, así que mantén los ojos en la carretera y evita distracciones, como responder mensajes o hacer llamadas telefónicas.
  3. Usa el carril derecho: el carril izquierdo es para adelantar, así que mantente en el carril derecho a menos que necesites adelantar a otro vehículo.
  4. Observa las señales de tráfico: las señales de tráfico son diferentes en cada país, así que asegúrate de conocer las señales de tráfico locales antes de conducir.
  5. Usa el cinturón de seguridad: siempre colócate el cinturón de seguridad antes de comenzar a manejar. En muchos países, es obligatorio por ley.

Países que conducen por la izquierda

En algunos países, como el Reino Unido, Australia y Japón, se conduce por la izquierda. A continuación, te presentamos una lista de algunos de ellos:

  • Reino Unido
  • Australia
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • India
  • Indonesia
  • Tailandia
  • Malasia
  • Pakistán
  • Sri Lanka

Consejos para conducir en países que conducen por la izquierda

Si eres de un país donde se conduce por la derecha y necesitas conducir en un país donde se conduce por la izquierda, es importante que tomes en cuenta algunos consejos útiles para evitar accidentes. Aquí te dejamos algunos:

  1. Conduce despacio al principio: esto te dará tiempo para acostumbrarte al nuevo entorno y a las señales de tráfico.
  2. Mantén la atención en la carretera: es fácil distrarse cuando se maneja en un entorno desconocido, así que mantén los ojos en la carretera y evita distracciones, como responder mensajes o hacer llamadas telefónicas.
  3. Usa el carril izquierdo: el carril derecho es para adelantar, así que mantente en el carril izquierdo a menos que necesites adelantar a otro vehículo.
  4. Observa las señales de tráfico: las señales de tráfico son diferentes en cada país, así que asegúrate de conocer las señales de tráfico locales antes de conducir.
  5. Usa el cinturón de seguridad: siempre colócate el cinturón de seguridad antes de comenzar a manejar. En muchos países, es obligatorio por ley.

Conclusión

Es importante que antes de manejar en un país extranjero, conozcas si se conduce por la derecha o por la izquierda. Si necesitas manejar en un país donde se conduce por el lado opuesto al que estás acostumbrado, toma en cuenta los consejos que te hemos dado para evitar accidentes y manejar con seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Por qué algunos países conducen por la derecha y otros por la izquierda?

La decisión de conducir por la derecha o por la izquierda se remonta a la época medieval, cuando los caballeros cargaban sus armas con la mano derecha y montaban en sus caballos por el lado izquierdo. Esto les permitía tener el brazo derecho libre para luchar en caso de un ataque inesperado.

¿Es difícil conducir en un país donde se conduce por el lado opuesto?

Al principio puede ser un poco difícil, ya que te tienes que acostumbrar a manejar con la mano contraria y a leer las señales de tráfico al revés. Sin embargo, con un poco de práctica y siguiendo los consejos que te hemos dado, podrás manejar con seguridad y confianza.

¿Necesito una licencia de conducir internacional para manejar en un país extranjero?

Depende del país. Algunos países exigen una licencia de conducir internacional, mientras que otros aceptan la licencia de conducir de tu país de origen. Es importante que consultes las regulaciones locales antes de viajar.

¿Es seguro rentar un coche en un país extranjero?

Sí, siempre y cuando tomes en cuenta los consejos que te hemos dado y sigas las regulaciones locales de tráfico. Además, es importante que verifiques que el coche que rentas cumpla con las regulaciones locales de seguridad.

¿Qué pasa si tengo un accidente en un país extranjero?

Si tienes un accidente en un país extranjero, lo primero que debes hacer es llamar a la policía y a tu compañía de seguros. Es importante que tengas una copia de tu póliza de seguro y que conozcas las regulaciones locales de tráfico.

¿Puedo conducir en un país extranjero con mi teléfono celular?

Depende del país. Algunos países permiten el uso de teléfonos celulares mientras se conduce, mientras que otros lo prohíben. Es importante que consultes las regulaciones locales antes de viajar.

¿Puedo rentar un coche si soy menor de edad?

Depende del país y de la compañía de renta de coches. En algunos países, se permite rentar un coche a partir de los 18 años, mientras que en otros es necesario tener al menos 21 años. Es importante que consultes las regulaciones locales y las políticas de la compañía de renta de coches antes de rentar un coche.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información