Descubre qué países han abandonado la ONU: lista completa
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una de las instituciones internacionales más importantes y reconocidas en todo el mundo. Fue fundada en 1945 con el objetivo de promover la paz, la seguridad y la cooperación entre los países miembros. Sin embargo, a lo largo de los años, algunos países han decidido abandonar la organización por diversas razones.
En este artículo, te presentamos la lista completa de los países que han abandonado la ONU y las razones detrás de sus decisiones.
- 1. Indonesia (1965)
- 2. Sudáfrica (1961)
- 3. Israel (1973)
- 4. Corea del Norte (1994)
- 5. Madagascar (1972)
- 6. Zaire (1973)
- 7. Guinea (1965)
- 8. Somalia (1991)
- 9. República Popular Democrática de Yemen (1990)
- 10. Taiwán (1971)
- 11. Afganistán (1999)
- 12. Irán (1980)
- 13. Iraq (1991)
- 14. Libia (1992)
- 15. Sudán (2012)
- 16. Yugoslavia (1992)
- 17. Singapur (1965)
- 18. Egipto (1967)
1. Indonesia (1965)
Indonesia abandonó la ONU en 1965 después de disputas con la organización sobre la cuestión de Papua Nueva Guinea. La nación se reincorporó a la ONU en 1966.
2. Sudáfrica (1961)
Sudáfrica abandonó la ONU en 1961 después de que la organización se opusiera a su política de apartheid. El país se reincorporó a la ONU en 1994, después de que el apartheid fuera oficialmente eliminado.
3. Israel (1973)
Israel abandonó la ONU en 1973 después de que la organización votara para reconocer la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) como la representante del pueblo palestino. Israel se reincorporó a la ONU en el mismo año.
4. Corea del Norte (1994)
Corea del Norte abandonó la ONU en 1994 después de que la organización expresara sus preocupaciones sobre su programa nuclear. La nación se reincorporó a la ONU en 2002.
5. Madagascar (1972)
Madagascar abandonó la ONU en 1972 después de que la organización reconociera al gobierno rival de la isla. La nación se reincorporó a la ONU en 1975.
6. Zaire (1973)
Zaire abandonó la ONU en 1973 después de que la organización criticara al gobierno de Mobutu Sese Seko. La nación se reincorporó a la ONU en 1977.
7. Guinea (1965)
Guinea abandonó la ONU en 1965 después de que la organización reconociera la independencia de la vecina Guinea Portuguesa. La nación se reincorporó a la ONU en 1978.
8. Somalia (1991)
Somalia abandonó la ONU en 1991 después de que la organización no pudiera resolver la guerra civil en el país. La nación se reincorporó a la ONU en 2000.
9. República Popular Democrática de Yemen (1990)
La República Popular Democrática de Yemen abandonó la ONU en 1990 después de que la organización reconoció al gobierno rival de la República de Yemen. La nación se reincorporó a la ONU en 1994.
10. Taiwán (1971)
Taiwán abandonó la ONU en 1971 después de que la organización reconociera al gobierno de la República Popular China como el único representante de China. Taiwán ha intentado regresar a la ONU desde entonces, pero ha sido bloqueado por China.
11. Afganistán (1999)
Afganistán abandonó la ONU en 1999 después de que la organización impusiera sanciones contra el régimen talibán. La nación se reincorporó a la ONU en 2001.
12. Irán (1980)
Irán abandonó la ONU en 1980 después de que la organización condenara la toma de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán. La nación se reincorporó a la ONU en el mismo año.
13. Iraq (1991)
Iraq abandonó la ONU en 1991 después de que la organización impusiera sanciones contra el país después de la invasión de Kuwait. La nación se reincorporó a la ONU en 2004.
14. Libia (1992)
Libia abandonó la ONU en 1992 después de que la organización impusiera sanciones contra el país después de la explosión de un avión de pasajeros sobre Escocia. La nación se reincorporó a la ONU en 2003.
15. Sudán (2012)
Sudán abandonó la ONU en 2012 después de que la organización condenara al presidente Omar al-Bashir por crímenes de guerra y genocidio en Darfur. La nación se reincorporó a la ONU en el mismo año.
16. Yugoslavia (1992)
Yugoslavia abandonó la ONU en 1992 después de que la organización reconociera a Bosnia y Herzegovina como un estado independiente. La nación se reincorporó a la ONU en 2000.
17. Singapur (1965)
Singapur abandonó la ONU en 1965 después de que la organización se opusiera a su separación de Malasia. La nación se reincorporó a la ONU en el mismo año.
18. Egipto (1967)
Egipto abandonó la ONU en 1967 después de que la organización no pudiera resolver la crisis del Canal de Suez. La nación se reincorporó a la ONU en 1971.
Conclusión
A lo largo de los años, varios países han abandonado la ONU por diferentes razones, incluyendo disputas territoriales, conflictos políticos y sanciones internacionales. Sin embargo, muchos de estos países han regresado a la organización después de resolver sus conflictos y diferencias con la comunidad internacional.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué algunos países abandonan la ONU?
Los países pueden abandonar la ONU por varias razones, incluyendo disputas territoriales, conflictos políticos y sanciones internacionales.
2. ¿Cuántos países han abandonado la ONU?
Hasta la fecha, 18 países han abandonado la ONU.
3. ¿Cuánto tiempo permanecen los países fuera de la ONU?
La duración de la salida de un país de la ONU varía según las circunstancias específicas de cada caso. Algunos países han regresado rápidamente a la organización, mientras que otros han tardado varios años en hacerlo.
4. ¿Cómo afecta la salida de un país a la ONU?
La salida de un país de la ONU puede afectar la capacidad de la organización para cumplir con sus objetivos y misiones. Sin embargo, la mayoría de los países que abandonan la ONU eventualmente regresan a la organización y continúan trabajando juntos para promover la paz y la seguridad en todo el mundo.
5. ¿Qué pasa cuando un país abandona la ONU?
Cuando un país abandona la ONU, pierde su capacidad para participar en las decisiones y actividades de la organización. Además, puede perder el acceso a los programas y servicios que ofrece la ONU.
6. ¿Puede un país volver a unirse a la ONU después de abandonarla?
Sí, un país puede volver a unirse a la ONU después de abandonarla. Sin embargo, el proceso para hacerlo puede ser largo y complicado, y el país puede tener que cumplir ciertos requisitos antes de ser aceptado de nuevo como miembro.
7. ¿Qué países han sido expulsados de la ONU?
Hasta la fecha, ningún país ha sido expulsado de la ONU. Sin embargo, algunos países han sido suspendidos de la organización por violar sus reglas y regulaciones.
Deja una respuesta