Descubre qué países integran la Corte Internacional
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), también conocida como el Tribunal Mundial, es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Está ubicada en La Haya, Países Bajos, y su función es la de resolver conflictos legales entre países y emitir opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas.
En la actualidad, la CIJ está compuesta por 15 jueces elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por un período de nueve años. Cada juez representa a un país diferente y debe ser una persona de gran prestigio y reconocida competencia en materia de derecho internacional.
A continuación, te presentamos la lista de los países que actualmente tienen un juez en la Corte Internacional de Justicia:
1. Estados Unidos
El juez de Estados Unidos en la CIJ es Joan E. Donoghue, quien fue elegida en 2010 y reelegida en 2019. Donoghue es una abogada de gran trayectoria y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
2. Rusia
El juez ruso en la CIJ es Georgy Ivanov, quien fue elegido en 2020. Ivanov es un destacado abogado y profesor de derecho internacional en Rusia.
3. China
El juez chino en la CIJ es Xue Hanqin, quien fue elegida en 2010 y reelegida en 2019. Xue es una abogada de renombre internacional y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
4. Reino Unido
El juez del Reino Unido en la CIJ es Christopher Greenwood, quien fue elegido en 2008 y reelegido en 2017. Greenwood es un profesor de derecho internacional y ha ocupado diversos cargos en el gobierno británico.
5. Francia
El juez francés en la CIJ es Ronny Abraham, quien fue elegido en 2015. Abraham es un abogado de gran prestigio y ha ocupado diversos cargos en el gobierno francés.
6. India
El juez indio en la CIJ es Dalveer Bhandari, quien fue elegido en 2012 y reelegido en 2017. Bhandari es un destacado abogado y juez en su país.
7. Brasil
El juez brasileño en la CIJ es Antônio Augusto Cançado Trindade, quien fue elegido en 2009 y reelegido en 2018. Trindade es un reconocido profesor de derecho internacional y ha ocupado diversos cargos en el gobierno brasileño.
8. Japón
El juez japonés en la CIJ es Yuji Iwasawa, quien fue elegido en 2018. Iwasawa es un destacado académico y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
9. Alemania
El juez alemán en la CIJ es Peter Tomka, quien fue elegido en 2003 y reelegido en 2012. Tomka es un profesor de derecho internacional y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
10. Italia
El juez italiano en la CIJ es Giorgio Gaja, quien fue elegido en 2012. Gaja es un destacado abogado y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
11. Canadá
El juez canadiense en la CIJ es Rosalie Silberman Abella, quien fue elegida en 2017. Abella es una reconocida jurista y juez en Canadá.
12. México
El juez mexicano en la CIJ es Juan José Gómez Camacho, quien fue elegido en 2018. Gómez Camacho es un destacado diplomático y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
13. Uganda
El juez ugandés en la CIJ es Julia Sebutinde, quien fue elegida en 2012. Sebutinde es una destacada jurista y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
14. Somalia
El juez somalí en la CIJ es Abdulqawi Ahmed Yusuf, quien fue elegido en 2009 y reelegido en 2018. Yusuf es un destacado abogado y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
15. Eslovaquia
El juez eslovaco en la CIJ es Peter Tomka, quien fue elegido en 2003 y reelegido en 2012. Tomka es un profesor de derecho internacional y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país.
La Corte Internacional de Justicia es un órgano judicial clave en el sistema de las Naciones Unidas. Los países que tienen un juez en la CIJ son seleccionados por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Cada juez representa a su país y debe ser una persona de gran prestigio y reconocida competencia en materia de derecho internacional.
Deja una respuesta