Descubre todo sobre la ley 5/1983 del consell en un test completo
Si estás interesado en conocer todo sobre la ley 5/1983 del consell, has llegado al lugar correcto. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta ley, que es una de las más importantes del ordenamiento jurídico español.
La ley 5/1983 del consell es una normativa que regula el funcionamiento del consell, que es el órgano colegiado de la administración de la Comunidad Valenciana. Esta ley fue promulgada en 1983 y ha sido modificada en varias ocasiones desde entonces.
Para que puedas entender mejor esta ley, hemos preparado un test completo con 18 preguntas que te ayudarán a conocerla a fondo. ¡Empecemos!
- 1. ¿Qué es el consell?
- 2. ¿Cuál es la función del consell?
- 3. ¿Qué dice la ley 5/1983 sobre la composición del consell?
- 4. ¿Qué requisitos deben cumplir los miembros del consell?
- 5. ¿Cómo se nombra al presidente del consell?
- 6. ¿Cómo se nombra a los vicepresidentes del consell?
- 7. ¿Cuál es la duración del mandato de los miembros del consell?
- 8. ¿Qué funciones tiene el presidente del consell?
- 9. ¿Qué funciones tienen los vicepresidentes del consell?
- 10. ¿Qué funciones tienen los consejeros del consell?
- 11. ¿Cómo se adoptan las decisiones en el consell?
- 12. ¿Qué competencias tiene el consell?
- 13. ¿Cómo se aprueba el presupuesto de la Comunidad Valenciana?
- 14. ¿Qué es el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana?
- 15. ¿Qué funciones tiene el Consejo Jurídico Consultivo?
- 16. ¿Qué es el Consejo Económico y Social de la Comunidad Valenciana?
- 17. ¿Qué funciones tiene el Consejo Económico y Social?
- 18. ¿Qué otras leyes regulan el funcionamiento del consell?
1. ¿Qué es el consell?
El consell es el órgano colegiado de la administración de la Comunidad Valenciana. Está formado por el presidente, los vicepresidentes y los consejeros, que son designados por el presidente.
2. ¿Cuál es la función del consell?
El consell tiene la función de dirigir la política de la Comunidad Valenciana en los ámbitos económico, social, cultural y político.
3. ¿Qué dice la ley 5/1983 sobre la composición del consell?
La ley 5/1983 establece que el consell estará formado por el presidente, los vicepresidentes y los consejeros, que serán nombrados por el presidente.
4. ¿Qué requisitos deben cumplir los miembros del consell?
Los miembros del consell deben ser españoles, mayores de edad y estar en pleno uso de sus derechos civiles y políticos. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos en la ley para el desempeño de sus funciones.
5. ¿Cómo se nombra al presidente del consell?
El presidente del consell es nombrado por el rey, a propuesta del presidente de la Generalitat.
6. ¿Cómo se nombra a los vicepresidentes del consell?
Los vicepresidentes del consell son nombrados por el presidente, a propuesta de los consejeros.
7. ¿Cuál es la duración del mandato de los miembros del consell?
La duración del mandato de los miembros del consell es de cuatro años, salvo que se produzca la disolución de las Cortes Valencianas antes de ese plazo.
8. ¿Qué funciones tiene el presidente del consell?
El presidente del consell tiene la función de dirigir la política de la Comunidad Valenciana, presidir las sesiones del consell y representar al mismo.
9. ¿Qué funciones tienen los vicepresidentes del consell?
Los vicepresidentes del consell tienen la función de asumir las funciones del presidente en caso de ausencia, enfermedad o vacante del mismo, y de coordinar las áreas de gobierno que les sean encomendadas.
10. ¿Qué funciones tienen los consejeros del consell?
Los consejeros del consell tienen la función de colaborar en la dirección de la política de la Comunidad Valenciana en las áreas de gobierno que les sean encomendadas.
11. ¿Cómo se adoptan las decisiones en el consell?
Las decisiones en el consell se adoptan por mayoría de los miembros presentes o representados, salvo que la ley exija una mayoría cualificada.
12. ¿Qué competencias tiene el consell?
El consell tiene competencias en materia de educación, sanidad, cultura, medio ambiente, vivienda, transporte, turismo, deporte, justicia, seguridad ciudadana y cualquier otra materia que le sea atribuida por la ley.
13. ¿Cómo se aprueba el presupuesto de la Comunidad Valenciana?
El presupuesto de la Comunidad Valenciana se aprueba por ley, a propuesta del consell.
14. ¿Qué es el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana?
El Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana es un órgano consultivo del consell en materia jurídica.
15. ¿Qué funciones tiene el Consejo Jurídico Consultivo?
El Consejo Jurídico Consultivo tiene la función de emitir informes jurídicos sobre las cuestiones que le sean sometidas por el consell o por cualquier otro órgano de la administración de la Comunidad Valenciana.
16. ¿Qué es el Consejo Económico y Social de la Comunidad Valenciana?
El Consejo Económico y Social de la Comunidad Valenciana es un órgano consultivo del consell en materia económica y social.
17. ¿Qué funciones tiene el Consejo Económico y Social?
El Consejo Económico y Social tiene la función de emitir informes y dictámenes sobre las cuestiones económicas y sociales que le sean sometidas por el consell o por cualquier otro órgano de la administración de la Comunidad Valenciana.
18. ¿Qué otras leyes regulan el funcionamiento del consell?
Además de la ley 5/1983, el funcionamiento del consell también está regulado por la ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Valenciana.
Conclusión
La ley 5/1983 del consell es una normativa clave en el ordenamiento jurídico español, ya que regula el funcionamiento del órgano colegiado de la administración de la Comunidad Valenciana. Es importante conocer esta ley para entender cómo se toman las decisiones en la Comunidad Valenciana y cuáles son las competencias del consell.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el consell?
El consell es el órgano colegiado de la administración de la Comunidad Valenciana.
2. ¿Qué funciones tiene el consell?
El consell tiene la función de dirigir la política de la Comunidad Valenciana en los ámbitos económico, social, cultural y político.
3. ¿Qué es el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana?
El Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana es un órgano consultivo del consell en materia jurídica.
4. ¿Cómo se adoptan las decisiones en el consell?
Las decisiones en el consell se adoptan por mayoría de los miembros presentes o representados, salvo que la ley exija una mayoría cualificada.
5. ¿Cómo se aprueba el presupuesto de la Comunidad Valenciana?
El presupuesto de la Comunidad Valenciana se aprueba por ley, a propuesta del consell.
6. ¿Qué otras leyes regulan el funcionamiento del consell?
Además de la ley 5/1983, el funcionamiento del consell también está regulado por la ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Valenciana.
7. ¿Cuál es la duración del mandato de los miembros del consell?
La duración del mandato de los miembros del consell es de cuatro años, salvo que se produzca la disolución de las Cortes Valencianas antes de ese plazo.
Deja una respuesta