Descubre todo sobre las obligaciones: clasificación y definición
Las obligaciones son un concepto fundamental dentro del derecho civil y comercial. Se trata de una situación jurídica en la que una persona (deudor) está obligada a cumplir una prestación en favor de otra persona (acreedor). En este artículo, vamos a profundizar en la clasificación y definición de las obligaciones.
Clasificación de las obligaciones
Las obligaciones se pueden clasificar de diversas maneras. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:
Por su origen
- Obligaciones contractuales: son aquellas que nacen de un contrato entre las partes involucradas.
- Obligaciones legales: son aquellas que se derivan de una norma jurídica.
- Obligaciones extracontractuales: son aquellas que se originan por un hecho ilícito.
Por su objeto
- Obligaciones de dar: son aquellas en las que el deudor debe entregar una cosa al acreedor.
- Obligaciones de hacer: son aquellas en las que el deudor debe realizar una acción a favor del acreedor.
- Obligaciones de no hacer: son aquellas en las que el deudor se compromete a no realizar una acción que perjudique al acreedor.
Por su exigibilidad
- Obligaciones líquidas: son aquellas en las que el objeto de la obligación está determinado con exactitud.
- Obligaciones ilíquidas: son aquellas en las que el objeto de la obligación no está determinado con exactitud.
Definición de las obligaciones
Las obligaciones se definen como una relación jurídica entre dos personas, en la que una de ellas (deudor) se encuentra en la obligación de cumplir una prestación en favor de la otra (acreedor). Esta relación puede surgir de un contrato, de una norma jurídica o de un hecho ilícito.
En las obligaciones de dar, el deudor debe entregar una cosa al acreedor. En las obligaciones de hacer, el deudor debe realizar una acción a favor del acreedor (por ejemplo, construir una casa). En las obligaciones de no hacer, el deudor se compromete a no realizar una acción que perjudique al acreedor (por ejemplo, no construir una casa que obstruya la vista del vecino).
Conclusión
Las obligaciones son un concepto fundamental dentro del derecho civil y comercial. Se trata de una relación jurídica en la que una persona (deudor) se encuentra en la obligación de cumplir una prestación en favor de otra persona (acreedor). Las obligaciones se pueden clasificar de diversas maneras, dependiendo de su origen, objeto y exigibilidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una obligación contractual?
Una obligación contractual es aquella que nace de un contrato entre las partes involucradas.
¿Qué es una obligación legal?
Una obligación legal es aquella que se deriva de una norma jurídica.
¿Qué es una obligación extracontractual?
Una obligación extracontractual es aquella que se origina por un hecho ilícito.
¿Qué son las obligaciones de dar?
Las obligaciones de dar son aquellas en las que el deudor debe entregar una cosa al acreedor.
¿Qué son las obligaciones de hacer?
Las obligaciones de hacer son aquellas en las que el deudor debe realizar una acción a favor del acreedor.
¿Qué son las obligaciones de no hacer?
Las obligaciones de no hacer son aquellas en las que el deudor se compromete a no realizar una acción que perjudique al acreedor.
¿Qué es una obligación líquida?
Una obligación líquida es aquella en la que el objeto de la obligación está determinado con exactitud.
Deja una respuesta