Despido de contratado indefinido: todo lo que necesitas saber

Si has sido contratado indefinido y estás preocupado por la posibilidad de un despido, es importante que conozcas tus derechos y sepas qué pasos tomar en caso de que esto suceda. En este artículo, te brindaremos información importante sobre el despido de un contratado indefinido y te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un contrato indefinido?

Un contrato indefinido es aquel que se establece sin una fecha específica de finalización. Esto significa que el empleado contratado tiene la seguridad de que su trabajo es permanente, siempre y cuando cumpla con las responsabilidades y expectativas de su puesto.

¿Cuáles son las causas de despido de un contratado indefinido?

Existen diversas causas que pueden llevar a un empleador a despedir a un contratado indefinido, entre ellas se pueden mencionar:

- Bajo rendimiento laboral
- Incumplimiento de las obligaciones laborales
- Causas disciplinarias
- Motivos económicos o técnico-organizativos.

¿Qué derechos tienes como contratado indefinido en caso de un despido?

Si como contratado indefinido eres despedido, tienes derecho a ciertas indemnizaciones y compensaciones que dependerán de la causa del despido y del tiempo que hayas trabajado en la empresa.

En caso de que el despido sea por causas objetivas, la empresa está obligada a pagar una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Si el despido es improcedente, el trabajador tendrá derecho a ser readmitido o a recibir una indemnización de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

¿Qué puedes hacer en caso de un despido?

Si eres despedido de manera injusta, tienes el derecho de impugnar el despido ante la autoridad laboral o mediante una demanda judicial. En ambos casos, deberás presentar pruebas que justifiquen la improcedencia del despido.

¿Qué pasa si la empresa no quiere pagar la indemnización correspondiente?

En caso de que la empresa se niegue a pagar la indemnización correspondiente, puedes solicitar la intervención de la autoridad laboral para que te asista en la reclamación de tus derechos laborales.

¿Es importante contar con un abogado en caso de un despido como contratado indefinido?

Sí, contar con un abogado especializado en derecho laboral puede ser de gran ayuda en caso de un despido como contratado indefinido. Un abogado puede asesorarte sobre tus derechos, ayudarte a recopilar pruebas y representarte en caso de una demanda judicial.

¿Puede la empresa despedir a un contratado indefinido sin una causa justificada?

No, la empresa no puede despedir a un contratado indefinido sin una causa justificada. En caso de hacerlo, el trabajador tendrá derecho a ser readmitido o a recibir una indemnización.

¿Qué debes hacer si crees que tu despido fue discriminatorio?

Si crees que tu despido fue discriminatorio, puedes presentar una denuncia ante la autoridad laboral o interponer una demanda judicial por discriminación laboral.

¿Cómo puedes prevenir un despido como contratado indefinido?

Para prevenir un despido como contratado indefinido, es importante cumplir con tus obligaciones laborales, ser puntual, respetuoso y dedicado en tu trabajo. Además, es recomendable mantener una buena relación con tus superiores y compañeros de trabajo.

Conclusión

Ser contratado indefinido puede brindarte una gran estabilidad laboral, pero también implica ciertos riesgos, como el despido. Es importante conocer tus derechos y saber cómo actuar en caso de un despido injusto. Recuerda que siempre puedes contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho laboral para asesorarte y representarte en caso de una demanda judicial.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo debo trabajar para tener derecho a una indemnización por despido?

Debes trabajar al menos un año en la empresa para tener derecho a una indemnización por despido.

2. ¿Qué pasa si la empresa no me paga la indemnización correspondiente?

Puedes solicitar la intervención de la autoridad laboral para que te asista en la reclamación de tus derechos laborales.

3. ¿Puedo impugnar un despido injusto?

Sí, tienes el derecho de impugnar el despido ante la autoridad laboral o mediante una demanda judicial.

4. ¿Puede la empresa despedirme sin una causa justificada?

No, la empresa no puede despedirte sin una causa justificada.

5. ¿Qué debo hacer si creo que mi despido fue discriminatorio?

Puedes presentar una denuncia ante la autoridad laboral o interponer una demanda judicial por discriminación laboral.

6. ¿Es importante contar con un abogado en caso de un despido como contratado indefinido?

Sí, contar con un abogado especializado en derecho laboral puede ser de gran ayuda en caso de un despido como contratado indefinido.

7. ¿Cómo puedo prevenir un despido como contratado indefinido?

Cumpliendo con tus obligaciones laborales, siendo puntual, respetuoso y dedicado en tu trabajo y manteniendo una buena relación con tus superiores y compañeros de trabajo.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información