Días por fallecimiento familiar: Lo que debes saber en México 2020

Cuando un ser querido fallece, es un momento difícil para cualquier familia. Además del dolor emocional, también hay que lidiar con los asuntos prácticos, como el tiempo libre y los días de duelo. En México, existe una ley que establece un número específico de días por fallecimiento familiar que se pueden tomar como tiempo libre remunerado. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre los días por fallecimiento familiar en México en 2020.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué son los días por fallecimiento familiar?

Los días por fallecimiento familiar son un derecho laboral que permite a los trabajadores tomar tiempo libre remunerado en caso de la muerte de un familiar cercano. Esta medida tiene como objetivo permitir que los trabajadores tengan tiempo para lidiar con el dolor emocional y los asuntos prácticos que surgen después de la muerte de un ser querido.

¿Quiénes son considerados familiares cercanos?

En México, la ley establece que los siguientes familiares son considerados cercanos:

  • Conyugue o pareja en unión libre
  • Padres
  • Hermanos
  • Hijos
  • Suegros

¿Cuántos días de descanso se otorgan?

En México, la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a tomar hasta 5 días de descanso remunerado en caso de la muerte de un familiar cercano. Sin embargo, algunas empresas pueden ofrecer más días de descanso a sus empleados como una medida de apoyo en un momento difícil.

¿Cómo se solicitan los días por fallecimiento familiar?

Para solicitar los días por fallecimiento familiar, el trabajador debe notificar a su empleador lo antes posible. En algunos casos, el empleador puede solicitar una copia del acta de defunción o cualquier otro documento que pruebe la relación familiar.

¿Cómo se pagan los días por fallecimiento familiar?

Los días por fallecimiento familiar se pagan al mismo salario que el trabajador recibe normalmente. Es decir, el trabajador recibirá su salario completo durante los días de descanso remunerado.

¿Qué pasa si el trabajador necesita más tiempo libre?

En caso de que el trabajador necesite más tiempo libre después de los 5 días establecidos por la ley, puede solicitar una licencia sin goce de sueldo. Esta licencia le permitirá tomar más tiempo libre, pero no recibirá un salario durante este período.

¿Qué pasa si la empresa no otorga los días por fallecimiento familiar?

Si la empresa no otorga los días por fallecimiento familiar establecidos por la ley, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). La PROFEDET es una institución gubernamental encargada de proteger los derechos laborales de los trabajadores en México.

¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a los días por fallecimiento familiar en México?

La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en los días por fallecimiento familiar en México. Muchas empresas han ampliado el número de días de descanso remunerado en caso de la muerte de un familiar cercano como una medida de apoyo durante estos tiempos difíciles.

Conclusión

Los días por fallecimiento familiar son un derecho laboral importante para los trabajadores en México. Estos días de descanso remunerado permiten a los trabajadores lidiar con el dolor emocional y los asuntos prácticos que surgen después de la muerte de un ser querido. Si tienes alguna pregunta sobre los días por fallecimiento familiar, no dudes en contactar a tu empleador o a la PROFEDET para obtener más información.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo tomar días por fallecimiento familiar si el familiar no vive en México?

Sí, los días por fallecimiento familiar se aplican independientemente de si el familiar vive en México o en otro país.

2. ¿Puedo tomar días por fallecimiento familiar si el familiar no es considerado cercano?

No, los días por fallecimiento familiar solo se aplican en caso de la muerte de un familiar cercano según lo establecido por la ley.

3. ¿Puedo solicitar una licencia sin goce de sueldo en lugar de tomar días por fallecimiento familiar?

Sí, puedes solicitar una licencia sin goce de sueldo en lugar de tomar días por fallecimiento familiar si necesitas más tiempo libre.

4. ¿Puedo solicitar días por fallecimiento familiar si soy trabajador independiente?

No, los días por fallecimiento familiar solo se aplican a los trabajadores que tienen un contrato laboral con una empresa.

5. ¿Puedo tomar días por fallecimiento familiar si el familiar falleció antes de que yo empezara a trabajar en la empresa?

Sí, puedes tomar días por fallecimiento familiar incluso si el familiar falleció antes de que empezaras a trabajar en la empresa.

6. ¿Puedo tomar días por fallecimiento familiar si el familiar falleció en un accidente automovilístico?

Sí, los días por fallecimiento familiar se aplican independientemente de la causa de la muerte del familiar.

7. ¿Puedo tomar días por fallecimiento familiar si el familiar no era mexicano?

Sí, los días por fallecimiento familiar se aplican independientemente de la nacionalidad del familiar.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información