Diferencias entre la Liga de la Justicia de Snyder y la versión original: ¡Descúbrelas aquí!
La Liga de la Justicia es uno de los equipos de superhéroes más populares de DC Comics, y su llegada a la pantalla grande siempre ha sido esperada por los fans. Sin embargo, cuando se estrenó la versión original de la película en 2017, muchos quedaron decepcionados con el resultado. Pero recientemente, gracias al director Zack Snyder, se lanzó una nueva versión de la película, y las diferencias son notables. En este artículo, vamos a analizar las principales diferencias entre la Liga de la Justicia de Snyder y la versión original.
- 1. Duración
- 2. Personajes
- 3. Villano
- 4. Tono
- 5. Banda sonora
- 6. Efectos visuales
- 7. Escenas eliminadas
- 8. Flashback de la historia de Darkseid
- 9. La muerte de Superman
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Es necesario haber visto la versión original para entender la de Snyder?
- 2. ¿Es la versión de Snyder recomendada para los fans de los cómics de la Liga de la Justicia?
- 3. ¿La versión de Snyder es más violenta que la original?
- 4. ¿Cuál es la duración de la versión de Snyder?
- 5. ¿La versión de Snyder es una secuela de la original?
- 6. ¿La versión de Snyder es una película independiente o forma parte del Universo Extendido de DC?
- 7. ¿La versión de Snyder es apta para todo público?
1. Duración
La versión original de la Liga de la Justicia tiene una duración de aproximadamente 2 horas, mientras que la versión de Snyder tiene una duración de 4 horas. Esto se debe a que Snyder tuvo la oportunidad de incluir todas las escenas que habían sido eliminadas en la versión original, lo que permitió desarrollar mejor la trama y los personajes.
2. Personajes
En la versión original de la Liga de la Justicia, los personajes no tenían mucho tiempo de pantalla, lo que hacía que su desarrollo fuera superficial. En cambio, en la versión de Snyder, cada personaje tiene su momento para brillar y se profundiza en su historia. Por ejemplo, el personaje de Cyborg tiene un papel mucho más importante en la trama de la versión de Snyder.
3. Villano
En la versión original, el villano era Steppenwolf, pero en la versión de Snyder, el enemigo principal es Darkseid. Esto le da a la trama un nivel de profundidad y complejidad que no estaba presente en la versión original.
4. Tono
La versión original de la Liga de la Justicia tenía un tono más ligero y cómico, mientras que la versión de Snyder es más oscura y seria. Esto se debe a que Snyder quería que la película fuera más fiel a los cómics originales de la Liga de la Justicia.
5. Banda sonora
La banda sonora de la versión de Snyder es completamente diferente a la de la versión original. Snyder incluyó una partitura más épica y emocional que complementa perfectamente la trama de la película.
6. Efectos visuales
Los efectos visuales de la versión de Snyder son más impresionantes y realistas que los de la versión original. Esto se debe a que Snyder tuvo más tiempo y presupuesto para trabajar en ellos.
7. Escenas eliminadas
En la versión original de la Liga de la Justicia, muchas escenas fueron eliminadas para reducir la duración de la película. Sin embargo, en la versión de Snyder, se incluyen escenas que habían sido eliminadas previamente, lo que permite que la trama tenga más coherencia y profundidad.
8. Flashback de la historia de Darkseid
La versión de Snyder incluye un flashback de la historia de Darkseid, lo que le da más contexto a la trama y permite que los espectadores entiendan mejor la motivación del villano.
9. La muerte de Superman
En la versión de Snyder, la muerte de Superman tiene un impacto mucho mayor en la trama y en los personajes. Esto se debe a que Snyder incluyó una escena en la que el personaje de Flash viaja en el tiempo para evitar la muerte de Superman, lo que tiene consecuencias importantes en la trama.
Conclusión
La Liga de la Justicia de Snyder es una película completamente diferente a la versión original. Snyder tuvo la oportunidad de incluir todas las escenas que habían sido eliminadas previamente, lo que permitió desarrollar mejor la trama y los personajes. Además, el tono de la película es más oscuro y serio, lo que la hace más fiel a los cómics originales de la Liga de la Justicia. En general, la versión de Snyder es una película mucho más completa y satisfactoria que la versión original.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario haber visto la versión original para entender la de Snyder?
No es necesario haber visto la versión original para entender la de Snyder. La trama de la película es fácil de seguir y se explica bien a lo largo de la película.
2. ¿Es la versión de Snyder recomendada para los fans de los cómics de la Liga de la Justicia?
Sí, la versión de Snyder es altamente recomendada para los fans de los cómics de la Liga de la Justicia. Snyder logra capturar el espíritu de los cómics originales y desarrollar bien la trama y los personajes.
3. ¿La versión de Snyder es más violenta que la original?
Sí, la versión de Snyder es más violenta que la original. Snyder incluye escenas más intensas y explícitas que no estaban presentes en la versión original.
4. ¿Cuál es la duración de la versión de Snyder?
La versión de Snyder tiene una duración de 4 horas, lo que le permite desarrollar mejor la trama y los personajes.
5. ¿La versión de Snyder es una secuela de la original?
No, la versión de Snyder es una nueva versión de la película que reemplaza a la versión original.
6. ¿La versión de Snyder es una película independiente o forma parte del Universo Extendido de DC?
La versión de Snyder forma parte del Universo Extendido de DC y se sitúa después de los eventos de Batman v Superman: Dawn of Justice.
7. ¿La versión de Snyder es apta para todo público?
No, la versión de Snyder es recomendada para mayores de 13 años debido a su contenido violento y algunas escenas explícitas.
Deja una respuesta