Diferencias entre musulmanes sunitas y chiitas: ¿Qué las separa?
En el mundo del Islam, existen dos ramas principales: sunitas y chiitas. Aunque ambas ramas comparten la misma fe y creencias fundamentales, hay importantes diferencias entre ellas que han llevado a divisiones y conflictos a lo largo de la historia.
- Orígenes
- Líderes religiosos
- Prácticas religiosas
- Tratamiento de la familia de Mahoma
- Política
- Violencia
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuántos musulmanes son sunitas y cuántos son chiitas?
- 2. ¿Por qué hay tensiones entre sunitas y chiitas?
- 3. ¿Qué países tienen una mayoría chiita?
- 4. ¿Cuál es la diferencia entre un califa y un imán?
- 5. ¿Por qué los chiitas tienen una fuerte devoción por la familia de Mahoma?
- 6. ¿Qué impacto ha tenido la división entre sunitas y chiitas en el mundo musulmán?
- 7. ¿Qué puedo hacer para aprender más sobre el Islam?
Orígenes
La división entre sunitas y chiitas se originó en el siglo VII después de la muerte del profeta Mahoma. Los sunitas creen que el primer califa, Abu Bakr, fue el sucesor legítimo de Mahoma, mientras que los chiitas creen que el cuarto califa, Ali, era el sucesor legítimo y el primer imán.
Líderes religiosos
Los sunitas creen que cualquier persona competente y calificada puede liderar las oraciones y actuar como imán, mientras que los chiitas creen que solo los descendientes de Ali y Fátima, la hija de Mahoma, pueden liderar y guiar a la comunidad.
Prácticas religiosas
Ambas ramas comparten las mismas prácticas religiosas, como el ayuno durante el mes de Ramadán y la peregrinación a La Meca. Sin embargo, hay algunas diferencias en la forma en que se realizan. Por ejemplo, los sunitas realizan la oración cinco veces al día en momentos específicos, mientras que los chiitas combinan las oraciones para reducir el número de veces que necesitan orar.
Tratamiento de la familia de Mahoma
Los chiitas tienen una fuerte devoción por la familia de Mahoma, especialmente por Ali y Fátima. Creen que Fátima fue injustamente tratada después de la muerte de Mahoma y que Ali fue el sucesor legítimo. Los sunitas también respetan a la familia de Mahoma, pero no tienen la misma devoción que los chiitas.
Política
En algunos países de mayoría musulmana, la división entre sunitas y chiitas ha llevado a conflictos políticos. En Irán, por ejemplo, el gobierno es chiita y ha apoyado a los grupos chiitas en otros países de la región, como Siria y Líbano. En Arabia Saudita, el gobierno es sunita y ha apoyado a los grupos sunitas en otros países de la región, como Siria y Yemen.
Violencia
Desafortunadamente, la división entre sunitas y chiitas ha llevado a conflictos violentos en algunos lugares. En Irak, por ejemplo, ha habido una larga historia de violencia sectaria entre sunitas y chiitas. En Siria, la guerra civil ha enfrentado a grupos sunitas y chiitas.
Conclusión
Aunque sunitas y chiitas comparten la misma fe y creencias fundamentales, hay importantes diferencias entre ellas que han llevado a divisiones y conflictos. Es importante recordar que la mayoría de los musulmanes, tanto sunitas como chiitas, son personas pacíficas que buscan vivir en armonía con sus vecinos y comunidades.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántos musulmanes son sunitas y cuántos son chiitas?
Se estima que entre el 85 y el 90 por ciento de los musulmanes son sunitas, mientras que el 10 y el 15 por ciento son chiitas.
2. ¿Por qué hay tensiones entre sunitas y chiitas?
Las tensiones entre sunitas y chiitas se deben a diferencias históricas y teológicas, así como a conflictos políticos y económicos.
3. ¿Qué países tienen una mayoría chiita?
Irán es el país con la mayoría chiita, seguido de Irak, Bahrein y Azerbaiyán.
4. ¿Cuál es la diferencia entre un califa y un imán?
Un califa es un líder político, mientras que un imán es un líder religioso.
5. ¿Por qué los chiitas tienen una fuerte devoción por la familia de Mahoma?
Los chiitas creen que la familia de Mahoma fue injustamente tratada después de su muerte y que Ali fue el sucesor legítimo. Por lo tanto, tienen una fuerte devoción por la familia de Mahoma, especialmente por Ali y Fátima.
6. ¿Qué impacto ha tenido la división entre sunitas y chiitas en el mundo musulmán?
La división entre sunitas y chiitas ha llevado a tensiones y conflictos en algunos lugares, especialmente en Irak, Siria y Líbano. Sin embargo, la mayoría de los musulmanes, tanto sunitas como chiitas, son personas pacíficas que buscan vivir en armonía con sus vecinos y comunidades.
7. ¿Qué puedo hacer para aprender más sobre el Islam?
Hay muchas formas de aprender más sobre el Islam, como leer libros y artículos, hablar con musulmanes y visitar mezquitas. También hay organizaciones y grupos comunitarios que ofrecen clases y eventos para aprender más sobre el Islam y la cultura musulmana.
Deja una respuesta