Divorcio por adulterio: ¿Es permitido según la Biblia?

El matrimonio es una institución sagrada que se basa en la unión de dos personas que se aman y se comprometen a permanecer juntas en las buenas y en las malas. Sin embargo, cuando uno de los cónyuges comete adulterio, esto puede romper la confianza y la unión entre ellos, lo que lleva a la pregunta: ¿Es permitido según la Biblia el divorcio por adulterio?

¿Qué verás en este artículo?

El matrimonio según la Biblia

Antes de responder a esta pregunta, es importante comprender lo que la Biblia dice sobre el matrimonio. En el libro de Génesis, Dios creó al hombre y a la mujer para que fueran una sola carne y se unieran en matrimonio. En el Nuevo Testamento, Jesús reafirma esta idea y dice que el matrimonio es una unión sagrada que no debe ser rota sin una razón válida.

El adulterio según la Biblia

La Biblia es clara en cuanto a que el adulterio es un pecado. En el libro de Éxodo, se establece que uno de los diez mandamientos es no cometer adulterio. Además, en el Nuevo Testamento, Jesús dice que aquellos que miran a una mujer con lujuria ya han cometido adulterio en su corazón.

El divorcio según la Biblia

En cuanto al divorcio, la Biblia es menos clara. En el Antiguo Testamento, se permitía el divorcio en ciertas circunstancias, como por ejemplo, si la mujer era estéril o si había sido infiel. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, Jesús dice que el divorcio solo es permitido en caso de infidelidad.

El divorcio por adulterio según la Biblia

Entonces, ¿es permitido según la Biblia el divorcio por adulterio? La respuesta es sí. Jesús lo dejó claro en Mateo 19:9 cuando dijo: "Yo les digo que cualquiera que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de infidelidad, y se casa con otra, comete adulterio". Esto significa que si uno de los cónyuges ha sido infiel, el otro tiene la libertad de divorciarse sin cometer adulterio.

La reconciliación según la Biblia

Aunque la Biblia permite el divorcio por adulterio, también habla de la importancia de la reconciliación. En el libro de Corintios, Pablo exhorta a los esposos que se han separado a que busquen la reconciliación y trabajen juntos para restaurar su matrimonio. La reconciliación es un proceso difícil, pero es posible si ambas partes están dispuestas a perdonar y trabajar juntas.

Conclusión

El divorcio por adulterio es permitido según la Biblia. Sin embargo, esto no significa que debamos tomar esta decisión a la ligera. La reconciliación es una opción viable y debemos hacer todo lo posible por restaurar nuestro matrimonio antes de considerar el divorcio. Pero si el adulterio es una realidad en nuestro matrimonio y no hay esperanza de reconciliación, entonces el divorcio puede ser la única opción.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si ambos cónyuges son infieles?

La infidelidad es un pecado, independientemente de quién lo cometa. Si ambos cónyuges han sido infieles, entonces deben trabajar juntos para restaurar su matrimonio y la confianza entre ellos.

2. ¿Qué pasa si el cónyuge arrepentido quiere restaurar el matrimonio y el otro no?

La reconciliación solo es posible si ambas partes están dispuestas a trabajar en ella. Si el cónyuge arrepentido quiere restaurar el matrimonio pero el otro no, entonces puede que el divorcio sea la única opción.

3. ¿Qué pasa si el cónyuge infiel se arrepiente y pide perdón?

El arrepentimiento y el perdón son importantes en cualquier situación. Si el cónyuge infiel se arrepiente y pide perdón, entonces deben trabajar juntos para restaurar su matrimonio y la confianza entre ellos.

4. ¿Qué pasa si hay hijos involucrados?

Los hijos son una parte importante del matrimonio y deben ser considerados en cualquier decisión que tomemos. Si hay hijos involucrados, entonces debemos hacer todo lo posible por protegerlos y asegurarnos de que sean cuidados y amados.

5. ¿Qué pasa si el cónyuge infiel se niega a admitir su infidelidad?

La infidelidad es un pecado grave y debe ser tratada con seriedad. Si el cónyuge infiel se niega a admitir su infidelidad, entonces puede que sea necesario buscar ayuda externa, como un consejero matrimonial o un pastor.

6. ¿Qué pasa si el cónyuge infiel no quiere buscar ayuda?

La reconciliación es un proceso difícil y puede requerir ayuda externa. Si el cónyuge infiel no quiere buscar ayuda, entonces puede que el divorcio sea la única opción.

7. ¿Qué pasa si el cónyuge infiel sigue siendo infiel?

La infidelidad es un pecado y debe ser tratada con seriedad. Si el cónyuge infiel sigue siendo infiel, entonces puede que el divorcio sea la única opción. Es importante recordar que la reconciliación solo es posible si ambas partes están dispuestas a trabajar en ella.

Clarissa Ramírez

Este autor es experto en Derecho y Economía. Estudió en varias universidades, obtuvo varios títulos académicos y trabajó como profesor en varias facultades. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, además de dirigir seminarios y conferencias. Está comprometido con la promoción de la educación, la investigación y la divulgación de conocimientos en estas áreas. Ha recibido varios galardones y amplio reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información