Documentos de derechos humanos: una lista completa
Los derechos humanos son una parte fundamental de la sociedad y su protección es esencial para garantizar la dignidad humana. A lo largo de los años, se han creado una serie de documentos que establecen los derechos humanos y las obligaciones de los estados para protegerlos. En este artículo, presentaremos una lista completa de los documentos de derechos humanos más importantes.
- 1. Declaración Universal de Derechos Humanos
- 2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
- 3. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- 4. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
- 5. Convención sobre los Derechos del Niño
- 6. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- 7. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
- 8. Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial
- 9. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
- 10. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
- 11. Convención Internacional para la Eliminación de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- 12. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas que Luchan contra la Discriminación Racial y la Intolerancia
- 13. Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores
- 14. Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
- 15. Convención Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño
- 16. Convención Americana sobre Derechos Humanos
- 17. Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
- 18. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales
- Conclusión
1. Declaración Universal de Derechos Humanos
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Es uno de los documentos más importantes en la historia de los derechos humanos y establece los derechos humanos básicos que deben ser protegidos por todos los estados.
2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966. Establece los derechos civiles y políticos que deben ser protegidos por los estados, como la libertad de expresión, la libertad de reunión y asociación, y el derecho a un juicio justo.
3. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales también fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966. Establece los derechos económicos, sociales y culturales que deben ser protegidos por los estados, como el derecho a la educación, el derecho al trabajo y el derecho a la salud.
4. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979. Establece los derechos de las mujeres y obliga a los estados a tomar medidas para eliminar la discriminación contra las mujeres.
5. Convención sobre los Derechos del Niño
La Convención sobre los Derechos del Niño fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Establece los derechos de los niños y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de los niños.
6. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006. Establece los derechos de las personas con discapacidad y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de las personas con discapacidad.
7. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Establece los derechos de los pueblos indígenas y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de los pueblos indígenas.
8. Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial
La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1965. Establece los derechos de las personas de todas las razas y obliga a los estados a tomar medidas para eliminar la discriminación racial.
9. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
La Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006. Establece los derechos de las personas que han sido desaparecidas y obliga a los estados a tomar medidas para prevenir y sancionar la desaparición forzada.
10. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
La Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990. Establece los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares.
11. Convención Internacional para la Eliminación de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
La Convención Internacional para la Eliminación de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1984. Establece la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y obliga a los estados a tomar medidas para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
12. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas que Luchan contra la Discriminación Racial y la Intolerancia
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas que Luchan contra la Discriminación Racial y la Intolerancia fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982. Establece los derechos de las personas que luchan contra la discriminación racial y la intolerancia y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de estas personas.
13. Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010. Establece los derechos de las personas mayores y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de las personas mayores.
14. Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
La Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad fue adoptada por la Organización de los Estados Americanos en 1999. Establece los derechos de las personas con discapacidad y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de las personas con discapacidad.
15. Convención Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño
La Convención Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño fue adoptada por la Unión Africana en 1990. Establece los derechos de los niños en África y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de los niños en África.
16. Convención Americana sobre Derechos Humanos
La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue adoptada por la Organización de los Estados Americanos en 1969. Establece los derechos humanos que deben ser protegidos en las Américas y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos humanos en las Américas.
17. Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos fue adoptada por la Organización de la Unidad Africana en 1981. Establece los derechos humanos que deben ser protegidos en África y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos humanos en África.
18. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018. Establece los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en zonas rurales y obliga a los estados a tomar medidas para proteger los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en zonas rurales.
Conclusión
La protección de los derechos humanos es fundamental para garantizar la dignidad humana yel bienestar de todas las personas. Los documentos de derechos humanos listados en este artículo establecen los derechos humanos básicos que deben ser protegidos por todos los estados.
Deja una respuesta