Domina las leyes de los signos: suma, resta, multiplicación y división

¿Alguna vez te has preguntado por qué cuando sumas números con signos diferentes, el resultado tiene un signo diferente al número más grande? O ¿por qué al multiplicar dos números negativos el resultado es positivo? Estas preguntas tienen una respuesta muy sencilla: las leyes de los signos. En este artículo, te explicaremos de manera clara y sencilla cómo dominar las leyes de los signos en las operaciones básicas de matemáticas.

¿Qué verás en este artículo?

Suma y resta

En la suma y resta de números con signos diferentes, el resultado tendrá el signo del número más grande. Por ejemplo, si tenemos la operación 5 + (-3), el resultado será positivo porque 5 es el número más grande. El resultado será 2. Si tenemos la operación -5 + 3, el resultado será negativo porque -5 es el número más grande. El resultado será -2.

Ahora, si sumamos o restamos números con el mismo signo, el resultado tendrá el mismo signo. Por ejemplo, si tenemos la operación 5 + 3, el resultado será positivo porque ambos números son positivos. El resultado será 8. Si tenemos la operación -5 - 3, el resultado será negativo porque ambos números son negativos. El resultado será -8.

Multiplicación

En la multiplicación de números con signos diferentes, el resultado será negativo. Por ejemplo, si tenemos la operación 2 x (-3), el resultado será negativo porque estamos multiplicando un número positivo por uno negativo. El resultado será -6. Si tenemos la operación -2 x 3, el resultado será negativo porque estamos multiplicando un número negativo por uno positivo. El resultado será -6.

Ahora, si multiplicamos dos números con el mismo signo, el resultado será positivo. Por ejemplo, si tenemos la operación 2 x 3, el resultado será positivo porque ambos números son positivos. El resultado será 6. Si tenemos la operación -2 x (-3), el resultado será positivo porque estamos multiplicando dos números negativos. El resultado será 6.

División

En la división de números con signos diferentes, el resultado será negativo. Por ejemplo, si tenemos la operación 6 / (-3), el resultado será negativo porque estamos dividiendo un número positivo entre uno negativo. El resultado será -2. Si tenemos la operación -6 / 3, el resultado será negativo porque estamos dividiendo un número negativo entre uno positivo. El resultado será -2.

Ahora, si dividimos dos números con el mismo signo, el resultado será positivo. Por ejemplo, si tenemos la operación 6 / 3, el resultado será positivo porque ambos números son positivos. El resultado será 2. Si tenemos la operación -6 / (-3), el resultado será positivo porque estamos dividiendo dos números negativos. El resultado será 2.

Conclusión

Las leyes de los signos son fundamentales en las operaciones básicas de matemáticas. Es importante conocerlas y dominarlas para poder realizar operaciones con números con signos. Recuerda que en la suma y resta, el resultado tendrá el signo del número más grande, en la multiplicación el resultado será negativo si multiplicamos números con signos diferentes y positivo si multiplicamos números con el mismo signo, y en la división el resultado será negativo si dividimos números con signos diferentes y positivo si dividimos números con el mismo signo.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué pasa si sumo un número negativo y cero?
  2. El resultado será el mismo número negativo.

  3. ¿Qué pasa si divido cero entre un número positivo?
  4. El resultado será cero.

  5. ¿Qué pasa si divido un número positivo entre cero?
  6. No se puede realizar esta operación, ya que es una división por cero, lo que es una operación indefinida.

  7. ¿Qué pasa si resto un número negativo y cero?
  8. El resultado será el mismo número negativo.

  9. ¿Qué pasa si multiplico un número negativo y cero?
  10. El resultado será cero.

  11. ¿Qué pasa si divido un número negativo entre cero?
  12. No se puede realizar esta operación, ya que es una división por cero, lo que es una operación indefinida.

  13. ¿Qué pasa si sumo dos números negativos?
  14. El resultado será negativo.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información