Ejército vs Guardia Nacional: conoce sus diferencias
En México, es común escuchar sobre los cuerpos de seguridad denominados como "Ejército" y "Guardia Nacional", pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ellos? En este artículo, te explicaremos las características de cada uno de ellos y cuáles son sus funciones específicas.
- Ejército
- Guardia Nacional
- Diferencias entre Ejército y Guardia Nacional
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es el Ejército?
- 2. ¿Qué es la Guardia Nacional?
- 3. ¿Cuál es la diferencia entre el Ejército y la Guardia Nacional?
- 4. ¿Qué tipo de formación reciben los soldados del Ejército?
- 5. ¿La Guardia Nacional puede hacer uso de la fuerza?
- 6. ¿El Ejército está bajo el control del gobierno federal?
- 7. ¿La Guardia Nacional está bajo el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?
Ejército
El Ejército Mexicano es una institución que tiene un papel fundamental en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país. Es uno de los cuerpos de seguridad más antiguos de nuestro país y su origen se remonta a la época de la Independencia de México.
El Ejército está conformado por soldados profesionales que han recibido adiestramiento en diferentes áreas como combate, logística, inteligencia, entre otras. Su principal función es la de proteger a la población en caso de amenazas externas, así como también apoyar en situaciones de contingencia y desastres naturales.
Guardia Nacional
La Guardia Nacional es una institución de seguridad pública creada en México en 2019 con el objetivo de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la ciudadanía. A diferencia del Ejército, la Guardia Nacional está formada por elementos civiles y militares que han recibido capacitación especializada en materia de seguridad pública.
La Guardia Nacional se encarga de mantener la paz y el orden en el territorio nacional, así como también de proteger a la población en caso de situaciones de emergencia. Además, esta institución tiene la responsabilidad de trabajar en coordinación con las autoridades locales para prevenir y combatir el delito en todo el país.
Diferencias entre Ejército y Guardia Nacional
A continuación, te presentamos las principales diferencias entre el Ejército y la Guardia Nacional:
- Funciones: mientras que el Ejército tiene la función principal de proteger al país de amenazas externas, la Guardia Nacional tiene la función de mantener la seguridad pública en el territorio nacional.
- Formación: los soldados del Ejército reciben una formación militar especializada, mientras que los elementos de la Guardia Nacional reciben capacitación en seguridad pública.
- Uso de la fuerza: el Ejército puede hacer uso de la fuerza en caso de amenazas externas o en situaciones de emergencia, mientras que la Guardia Nacional está capacitada para hacer uso de la fuerza para mantener el orden público y combatir el delito.
- Control: el Ejército está bajo el control del gobierno federal, mientras que la Guardia Nacional está bajo el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Conclusión
Tanto el Ejército como la Guardia Nacional son instituciones fundamentales para la seguridad y el bienestar de la población en México. Cada una de ellas tiene funciones específicas y está formada por personal altamente capacitado en diferentes áreas. Es importante conocer las diferencias entre ambas instituciones para comprender su papel en la sociedad y valorar su trabajo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Ejército?
El Ejército es una institución que tiene como función principal la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país.
2. ¿Qué es la Guardia Nacional?
La Guardia Nacional es una institución de seguridad pública creada en México en 2019 con el objetivo de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
3. ¿Cuál es la diferencia entre el Ejército y la Guardia Nacional?
La principal diferencia entre el Ejército y la Guardia Nacional es que el primero tiene la función de proteger al país de amenazas externas, mientras que la segunda tiene la función de mantener la seguridad pública en el territorio nacional.
4. ¿Qué tipo de formación reciben los soldados del Ejército?
Los soldados del Ejército reciben una formación militar especializada en diferentes áreas como combate, logística, inteligencia, entre otras.
5. ¿La Guardia Nacional puede hacer uso de la fuerza?
Sí, la Guardia Nacional está capacitada para hacer uso de la fuerza para mantener el orden público y combatir el delito.
6. ¿El Ejército está bajo el control del gobierno federal?
Sí, el Ejército está bajo el control del gobierno federal.
7. ¿La Guardia Nacional está bajo el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?
Sí, la Guardia Nacional está bajo el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Deja una respuesta