El artículo 123 constitucional: protege tus derechos laborales
Si trabajas en México, es importante que conozcas el artículo 123 de la Constitución Mexicana, ya que este es el que establece las bases para la protección de los derechos laborales. En este artículo se establecen las normas para la organización y regulación del trabajo en el país, así como los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de los patrones.
En este artículo se establece que todo trabajador tiene derecho a un salario justo y a condiciones de trabajo dignas y justas. Además, se establecen las normas para la jornada laboral, el descanso semanal y el pago de las horas extra trabajadas. También se establece el derecho a la seguridad social y a la protección contra el despido injustificado.
A continuación, te explicamos algunos de los puntos más importantes que establece el artículo 123 constitucional:
1. Jornada laboral
El artículo 123 establece que la jornada máxima de trabajo diurna será de 8 horas, y la nocturna de 7 horas. Además, se establece que la jornada semanal no debe exceder de 48 horas y se debe contar con un día de descanso semanal.
2. Salario mínimo
El artículo 123 establece que todo trabajador tiene derecho a un salario mínimo, el cual debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de la vida diaria. Además, el salario debe ser proporcional a la cantidad y calidad del trabajo realizado.
3. Vacaciones y aguinaldo
El artículo 123 establece que todo trabajador tiene derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, el cual no debe ser menor a 6 días laborables. Además, se establece el derecho al pago de aguinaldo, el cual debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario.
4. Seguridad social
El artículo 123 establece el derecho a la seguridad social para los trabajadores, lo cual incluye la atención médica, la protección en caso de accidentes de trabajo y la pensión en caso de jubilación.
5. Protección contra el despido injustificado
El artículo 123 establece que todo trabajador tiene derecho a la protección contra el despido injustificado. En caso de que un trabajador sea despedido sin justa causa, tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a tres meses de salario, así como a la reinstalación en su puesto de trabajo.
6. Sindicatos y derecho de huelga
El artículo 123 establece el derecho de los trabajadores a formar sindicatos y a la libre asociación. Además, se establece el derecho de los trabajadores a la huelga en caso de que sus derechos laborales sean violados.
7. Protección a trabajadores migrantes
El artículo 123 establece la protección a los trabajadores migrantes, los cuales tienen derecho a las mismas condiciones laborales que los trabajadores nacionales.
Conclusión
El artículo 123 constitucional es una herramienta fundamental para la protección de los derechos laborales en México. Es importante que tanto los trabajadores como los patrones conozcan las normas establecidas en este artículo para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el artículo 123 constitucional?
El artículo 123 constitucional es el que establece las normas para la organización y regulación del trabajo en México, así como los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de los patrones.
2. ¿Qué derechos laborales establece el artículo 123 constitucional?
El artículo 123 establece los derechos laborales fundamentales, como el derecho a un salario justo, la jornada laboral, el descanso semanal, las vacaciones y el aguinaldo, la seguridad social, la protección contra el despido injustificado y el derecho a la libre asociación y a la huelga.
3. ¿Qué pasa si un patrón viola los derechos laborales establecidos en el artículo 123 constitucional?
En caso de que un patrón viole los derechos laborales establecidos en el artículo 123 constitucional, el trabajador tiene derecho a recurrir a las autoridades laborales para hacer valer sus derechos.
4. ¿Qué es la seguridad social según el artículo 123 constitucional?
La seguridad social según el artículo 123 constitucional es el derecho de los trabajadores a la atención médica, la protección en caso de accidentes de trabajo y la pensión en caso de jubilación.
5. ¿Qué es el aguinaldo según el artículo 123 constitucional?
El aguinaldo según el artículo 123 constitucional es el derecho de los trabajadores a recibir un pago equivalente a por lo menos 15 días de salario.
6. ¿Qué es la libre asociación según el artículo 123 constitucional?
La libre asociación según el artículo 123 constitucional es el derecho de los trabajadores a formar sindicatos y a asociarse libremente para la defensa de sus derechos laborales.
7. ¿Qué es la huelga según el artículo 123 constitucional?
La huelga según el artículo 123 constitucional es el derecho de los trabajadores a suspender temporalmente sus labores en caso de que sus derechos laborales sean violados.
Deja una respuesta