El derecho de admisión en bares: ¿Qué es y cómo puede afectarte?

Cuando se habla de bares y discotecas, uno de los términos que más se escucha es el de "derecho de admisión". Pero, ¿qué es realmente este derecho y cómo puede afectarte como cliente? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el derecho de admisión en bares?

El derecho de admisión es una figura jurídica que permite al propietario o encargado de un local de ocio seleccionar a quiénes permite el acceso al mismo. Este derecho está recogido en la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, y aunque puede variar según la comunidad autónoma, en líneas generales permite a los responsables del local denegar la entrada a aquellas personas que puedan poner en riesgo la seguridad de los demás clientes, la tranquilidad del local o el normal desarrollo de la actividad.

¿Qué criterios se utilizan para aplicar el derecho de admisión?

La ley establece que los criterios para aplicar el derecho de admisión deben ser objetivos, no discriminatorios y estar recogidos en los estatutos del local. Algunos de los criterios más habituales para denegar la entrada son:

- Personas en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas.
- Personas que porten armas o objetos peligrosos.
- Personas que hayan protagonizado altercados en el pasado.
- Personas que vistan de forma inadecuada o con indumentaria que pueda resultar ofensiva.

¿Cómo afecta el derecho de admisión a los clientes?

El derecho de admisión puede afectar a los clientes de diversas formas. En primer lugar, puede impedir que personas que no cumplen con los criterios establecidos puedan acceder al local, lo cual puede resultar positivo para la seguridad y el ambiente del mismo.

Por otro lado, el derecho de admisión puede dar lugar a situaciones de discriminación y abuso de poder por parte de los responsables del local. En estos casos, es importante conocer nuestros derechos como clientes y reclamar en caso de considerar que se han vulnerado.

¿Qué podemos hacer si se nos deniega la entrada a un local?

Si nos deniegan la entrada a un local, lo primero que debemos hacer es preguntar por las razones de esa decisión y comprobar si se ajustan a criterios objetivos y legales. Si consideramos que se nos ha discriminado o se ha vulnerado nuestro derecho de admisión, podemos presentar una reclamación ante la policía o denunciar ante los juzgados.

¿Qué responsabilidades tienen los propietarios de los locales?

Los propietarios y encargados de los locales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los clientes que acceden a los mismos. Por ello, deben aplicar el derecho de admisión de forma objetiva y no discriminatoria, y cumplir con las normativas en materia de seguridad, higiene y actividades recreativas.

¿Cómo pueden los locales evitar situaciones de conflicto con el derecho de admisión?

Para evitar situaciones de conflicto relacionadas con el derecho de admisión, los locales pueden tomar diversas medidas, como:

- Informar claramente en la entrada del local sobre los criterios de admisión.
- Formar a los trabajadores para aplicar el derecho de admisión de forma adecuada y respetuosa.
- Disponer de sistemas de seguridad y control de acceso para evitar situaciones de riesgo.

Conclusión

El derecho de admisión en bares y discotecas es una figura jurídica que permite a los propietarios seleccionar a quiénes permiten el acceso al local. Si bien puede resultar positiva para garantizar la seguridad y el ambiente del local, también puede dar lugar a situaciones de discriminación y abuso de poder. Es importante conocer nuestros derechos como clientes y reclamar en caso de vulneraciones.

Preguntas frecuentes

¿Pueden los locales denegar la entrada a personas por su aspecto físico?

No, los criterios para aplicar el derecho de admisión deben ser objetivos y no discriminatorios.

¿Pueden los locales denegar la entrada a personas con discapacidad?

No, las personas con discapacidad tienen los mismos derechos de acceso que el resto de clientes.

¿Pueden los locales denegar la entrada a personas por su orientación sexual o identidad de género?

No, la ley prohíbe la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

¿Pueden los locales denegar la entrada a personas por su nacionalidad?

No, la discriminación por motivos de nacionalidad está prohibida por ley.

¿Puedo reclamar si me deniegan la entrada a un local por criterios discriminatorios?

Sí, puedes presentar una reclamación ante la policía o denunciar ante los juzgados.

¿Qué responsabilidades tienen los propietarios de los locales en caso de accidentes o situaciones de riesgo?

Los propietarios tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los clientes y cumplir con las normativas en materia de seguridad e higiene.

¿Pueden los locales aplicar el derecho de admisión de forma arbitraria?

No, los criterios para aplicar el derecho de admisión deben estar recogidos en los estatutos del local y ser objetivos y no discriminatorios.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información