El hogar de los mexicanos en EE. UU.: Descubre dónde se concentran

Si eres mexicano y vives en Estados Unidos, es probable que te hayas preguntado en algún momento cuál es el lugar en el que se concentran más personas de tu misma nacionalidad. Y es que, aunque la comunidad mexicana está presente en muchos estados del país, hay algunas zonas en las que su presencia es más notable que en otras.

En este artículo, te contaremos cuáles son los estados y ciudades de EE. UU. donde se concentran más mexicanos, así como algunos datos interesantes sobre la comunidad mexicana en el país vecino del norte.

¿Qué verás en este artículo?

La comunidad mexicana en Estados Unidos

Según datos del Censo de Estados Unidos, en 2019 había aproximadamente 38 millones de personas de origen mexicano viviendo en el país, lo que representa el 11.3% de la población total. Esta cifra convierte a la comunidad mexicana en la más grande de origen hispano en Estados Unidos.

La mayoría de los mexicanos en Estados Unidos son inmigrantes, aunque también hay un número significativo de personas nacidas en el país y de ascendencia mexicana. Los estados con la mayor cantidad de mexicanos son California, Texas, Illinois, Arizona y Florida.

Los estados con más mexicanos

California es el estado con la mayor cantidad de mexicanos, con más de 11 millones de personas de origen mexicano viviendo allí. Esto representa aproximadamente el 28% de la población total del estado. Los condados con la mayor concentración de mexicanos en California son Los Ángeles, Riverside, San Bernardino y Orange.

Texas es el segundo estado con más mexicanos, con alrededor de 10 millones de personas de origen mexicano viviendo allí. Esto representa aproximadamente el 37% de la población total del estado. Los condados con la mayor concentración de mexicanos en Texas son Harris, Bexar, El Paso y Hidalgo.

Illinois es el tercer estado con la mayor cantidad de mexicanos, con alrededor de 2 millones de personas de origen mexicano viviendo allí. Esto representa aproximadamente el 16% de la población total del estado. Los condados con la mayor concentración de mexicanos en Illinois son Cook, DuPage, Lake y Kane.

Las ciudades con más mexicanos

En cuanto a las ciudades con más mexicanos, Los Ángeles encabeza la lista, con más de 4 millones de personas de origen mexicano viviendo allí. Esto representa aproximadamente el 47% de la población total de la ciudad. Otras ciudades con una gran cantidad de mexicanos son Chicago, Houston, Phoenix y Dallas.

Es interesante notar que, aunque estas ciudades tienen una gran cantidad de mexicanos, también hay una importante presencia de personas de origen latino de otras nacionalidades. Esto demuestra la diversidad y riqueza de la comunidad hispana en Estados Unidos.

¿Por qué los mexicanos se concentran en estas zonas?

Hay varias razones por las que los mexicanos se concentran en ciertos estados y ciudades de Estados Unidos. Una de ellas es la presencia de familiares y amigos que ya viven allí, lo que hace que sea más fácil para los recién llegados establecerse y encontrar trabajo.

Otra razón es la disponibilidad de empleos en ciertos sectores, como la agricultura, la construcción y la industria alimentaria. Estos trabajos suelen ser bien remunerados y no requieren un alto nivel de educación, lo que hace que sean atractivos para los inmigrantes.

También influyen factores como la cercanía a la frontera con México, el clima, la calidad de vida y la existencia de comunidades hispanas ya establecidas en la zona.

Conclusión

La comunidad mexicana en Estados Unidos es una de las más grandes y diversas del país. Aunque está presente en muchos estados y ciudades, hay algunas zonas en las que su presencia es más notable que en otras. California, Texas e Illinois son los estados con la mayor cantidad de mexicanos, mientras que Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos.

La presencia de mexicanos en estas zonas se debe a factores como la disponibilidad de empleos y la presencia de familiares y amigos. Sin embargo, es importante recordar que la comunidad hispana en Estados Unidos es muy diversa y está compuesta por personas de muchas nacionalidades distintas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos mexicanos viven en Estados Unidos?

Según datos del Censo de Estados Unidos, en 2019 había aproximadamente 38 millones de personas de origen mexicano viviendo en el país.

¿Cuál es el estado con más mexicanos en Estados Unidos?

California es el estado con la mayor cantidad de mexicanos, con más de 11 millones de personas de origen mexicano viviendo allí.

¿Cuál es la ciudad con más mexicanos en Estados Unidos?

Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos en Estados Unidos, con más de 4 millones de personas de origen mexicano viviendo allí.

¿Por qué los mexicanos se concentran en Estados Unidos?

Los mexicanos se concentran en Estados Unidos debido a factores como la disponibilidad de empleos, la presencia de familiares y amigos y la existencia de comunidades hispanas ya establecidas en la zona.

¿Cuáles son los trabajos más comunes de los mexicanos en Estados Unidos?

Los trabajos más comunes de los mexicanos en Estados Unidos son aquellos relacionados con la agricultura, la construcción y la industria alimentaria.

¿Cómo es la comunidad hispana en Estados Unidos?

La comunidad hispana en Estados Unidos es muy diversa y está compuesta por personas de muchas nacionalidades distintas.

¿Cómo es la calidad de vida de los mexicanos en Estados Unidos?

La calidad de vida de los mexicanos en Estados Unidos varía dependiendo de la zona en la que vivan y de su situación económica. Sin embargo, en general los mexicanos en Estados Unidos tienen acceso a una buena educación y a servicios de salud de calidad.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información