El pasado de Ellie y Riley en The Last of Us: Left Behind

Si eres fanático de The Last of Us, probablemente ya hayas jugado la expansión Left Behind. Este DLC cuenta la historia de Ellie y su amiga Riley durante su tiempo juntas en la zona de cuarentena de Boston, antes de los eventos del juego principal. En este artículo, profundizaremos en el pasado de estas dos jóvenes y cómo su relación se desarrolla en Left Behind.

¿Qué verás en este artículo?

La vida de Ellie antes de conocer a Joel

Ellie era una niña normal antes de que el brote de la infección la obligara a crecer demasiado rápido. Perdió a sus padres en el caos que siguió al brote y terminó en un hogar de acogida. Como resultado, Ellie es una persona solitaria y desconfiada. A pesar de esto, Ellie ha desarrollado una personalidad fuerte y un ingenio mordaz que la ayuda a sobrevivir en un mundo lleno de peligros.

Riley, la mejor amiga de Ellie

Riley era la mejor amiga de Ellie antes de que se conociera a Joel. Las dos se conocieron en el hogar de acogida y rápidamente se hicieron inseparables. Riley es una chica extrovertida y carismática, lo opuesto a Ellie en muchos sentidos. Sin embargo, las dos comparten una conexión profunda y se apoyan mutuamente en tiempos difíciles.

El reencuentro de Ellie y Riley

En Left Behind, Ellie y Riley se reencuentran después de que Riley se une a los Luciérnagas. Después de un tiempo juntas, Riley decide llevar a Ellie a un centro comercial abandonado para celebrar su cumpleaños. Allí, las dos pasan tiempo juntas, jugando juegos y tratando de olvidar el mundo exterior.

El momento crucial de Left Behind

Durante su tiempo en el centro comercial, Ellie y Riley descubren que ambas están infectadas con la mordedura del Cordyceps. A pesar de esto, deciden hacer un último esfuerzo para disfrutar su tiempo juntas. Sin embargo, en un momento de descuido, Riley es mordida por un infectado y Ellie se ve obligada a tomar una decisión difícil.

La relación de Ellie y Joel

Después de los eventos de Left Behind, Ellie sigue adelante y eventualmente se encuentra con Joel. La relación entre Ellie y Joel es complicada, pero a lo largo del juego principal, los dos desarrollan un vínculo muy fuerte que se basa en la confianza y el respeto mutuo.

La importancia de Left Behind

Left Behind es importante porque nos da una idea del pasado de Ellie y cómo se convirtió en la persona que es en el juego principal. También nos muestra la importancia de las relaciones humanas en un mundo postapocalíptico y cómo pueden ayudarnos a superar incluso los momentos más difíciles.

Conclusión

Left Behind es una expansión emocionalmente poderosa que nos muestra el pasado de Ellie y Riley y cómo su relación se desarrolló antes de los eventos del juego principal. A través de esta historia, aprendemos sobre la importancia de las relaciones humanas y cómo pueden ayudarnos a sobrevivir en un mundo peligroso.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo jugar Left Behind sin haber jugado el juego principal?

Técnicamente, sí puedes, pero se recomienda jugar el juego principal primero para tener un mejor contexto de la historia.

¿Cómo puedo acceder a Left Behind?

Left Behind es una expansión que se puede descargar desde la tienda en línea del juego principal.

¿Cuánto tiempo dura Left Behind?

Left Behind dura aproximadamente dos horas.

¿Puedo jugar como Riley en Left Behind?

No, solo puedes jugar como Ellie.

¿Hay algún spoiler en Left Behind?

Sí, Left Behind contiene algunos spoilers del juego principal.

¿Por qué Left Behind es importante para la historia de The Last of Us?

Left Behind nos da una idea del pasado de Ellie y cómo se convirtió en la persona que es en el juego principal. También nos muestra la importancia de las relaciones humanas en un mundo postapocalíptico.

¿Vale la pena jugar Left Behind?

Absolutamente. Left Behind es una expansión emocionalmente poderosa que profundiza en la historia de Ellie y Riley y proporciona una experiencia de juego única e inolvidable.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información