Esclavitud en Roma: Descubre cómo eran llamados los cautivos

La esclavitud fue una práctica común en la antigua Roma, y los cautivos eran una importante fuente de esclavos. Los romanos capturaban a prisioneros de guerra, piratas y esclavos fugitivos para venderlos como esclavos en el mercado. Pero, ¿cómo eran llamados los cautivos en la antigua Roma? En este artículo, exploraremos los términos utilizados para referirse a ellos.

¿Qué verás en este artículo?

1. Captivi

Uno de los términos más comunes para los cautivos en la antigua Roma era "captivi". Este término se refería específicamente a los prisioneros de guerra que habían sido capturados en el campo de batalla. Los romanos consideraban a estos prisioneros como propiedad de la República y los vendían en el mercado de esclavos.

2. Servi fugitivi

Otro término utilizado para referirse a los cautivos era "servi fugitivi", que significa esclavos fugitivos. Estos eran esclavos que habían escapado de sus dueños y habían sido recapturados. A menudo eran castigados severamente por su intento de escapar.

3. Piratae

Los piratas también eran capturados y vendidos como esclavos en la antigua Roma. El término utilizado para referirse a ellos era "piratae". Los romanos consideraban que la piratería era un crimen y los piratas eran vendidos como esclavos en el mercado.

4. Manumissio

En algunos casos, los cautivos podían ser liberados de la esclavitud a través de un proceso llamado "manumissio". Esto implicaba que el dueño del esclavo lo liberara voluntariamente, o que el esclavo comprara su libertad con dinero obtenido a través de su trabajo.

5. Homines novi

Los esclavos que habían sido liberados a través de la manumissio eran conocidos como "homines novi". Estos hombres y mujeres eran libres, pero aún enfrentaban muchas restricciones sociales y políticas en la antigua Roma.

6. Libertus

El término "libertus" se refería específicamente a un esclavo que había sido liberado por su dueño. Los libertos podían ganar cierto grado de libertad y movilidad social en la antigua Roma, pero aún enfrentaban muchas restricciones.

7. Verna

Un "verna" era un esclavo que había nacido en la casa de su dueño. Estos esclavos a menudo eran tratados con más consideración que aquellos que habían sido capturados como prisioneros de guerra o comprados en el mercado de esclavos.

8. Ancilla

Las mujeres esclavas eran conocidas como "ancilla". A menudo eran utilizadas como sirvientas y trabajaban en la casa de sus dueños. Las ancillas también eran utilizadas como concubinas y podían ser vendidas o regaladas como regalo.

9. Togati

Los esclavos que eran liberados y se convertían en ciudadanos romanos eran conocidos como "togati". Esto se debía a que vestían una toga, el símbolo de la ciudadanía romana.

Conclusión

La esclavitud en la antigua Roma era una práctica común y los cautivos eran una importante fuente de esclavos. Los términos utilizados para referirse a los cautivos variaban según su origen y circunstancias. Desde los prisioneros de guerra capturados en el campo de batalla hasta los esclavos fugitivos, los romanos tenían diferentes términos para describir a aquellos que estaban en cautiverio.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se trataba a los esclavos en la antigua Roma?

Los esclavos en la antigua Roma eran considerados propiedad y podían ser comprados y vendidos en el mercado de esclavos. A menudo eran tratados con crueldad y eran castigados severamente por cualquier intento de escapar.

2. ¿Cómo se liberaban los esclavos en la antigua Roma?

Los esclavos podían ser liberados a través de un proceso llamado "manumissio". Esto implicaba que el dueño del esclavo lo liberara voluntariamente, o que el esclavo comprara su libertad con dinero obtenido a través de su trabajo.

3. ¿Quiénes eran los ancilla?

Los ancilla eran mujeres esclavas utilizadas como sirvientas y trabajaban en la casa de sus dueños. También eran utilizadas como concubinas y podían ser vendidas o regaladas como regalo.

4. ¿Qué es un verna?

Un "verna" era un esclavo que había nacido en la casa de su dueño. Estos esclavos a menudo eran tratados con más consideración que aquellos que habían sido capturados como prisioneros de guerra o comprados en el mercado de esclavos.

5. ¿Cómo se llamaban los esclavos liberados en la antigua Roma?

Los esclavos liberados en la antigua Roma eran conocidos como "libertos" o "homines novi".

6. ¿Qué es un toga en la antigua Roma?

Una toga era el símbolo de la ciudadanía romana y era utilizada por los ciudadanos romanos. Los esclavos liberados que se convertían en ciudadanos romanos también vestían una toga y eran conocidos como "togati".

7. ¿Cómo se llamaban los esclavos capturados en el campo de batalla?

Los esclavos capturados en el campo de batalla eran conocidos como "captivi". Estos eran prisioneros de guerra que habían sido capturados por los romanos y vendidos en el mercado de esclavos.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información