Estudia para la ONU: Requisitos y Consejos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una de las instituciones más importantes del mundo, encargada de promover la paz, la seguridad y el bienestar de todos los países y sus habitantes. Si deseas trabajar para la ONU, hay ciertos requisitos que debes cumplir y consejos que debes tener en cuenta.

¿Qué verás en este artículo?

Requisitos para trabajar en la ONU

Antes de aplicar para un trabajo en la ONU, debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener por lo menos un título universitario de grado o posgrado.
  2. Fluidez en el idioma inglés y/o francés, que son los idiomas oficiales de la ONU.
  3. Tener experiencia en el campo en el que deseas trabajar en la ONU.
  4. Disponibilidad para viajar y trabajar en diferentes lugares del mundo.
  5. Disponibilidad para trabajar en diferentes horarios y días, incluyendo fines de semana.
  6. Conocimiento avanzado en el uso de la tecnología y las herramientas de comunicación modernas.
  7. Capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a diferentes culturas y entornos.

Consejos para trabajar en la ONU

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos, estos son algunos consejos que debes tener en cuenta para aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo en la ONU:

1. Investiga sobre la ONU y sus misiones

Antes de aplicar para trabajar en la ONU, es importante que investigues sobre la organización y sus misiones. Debes conocer la estructura y los objetivos de la ONU, los departamentos y agencias que la componen, y las misiones que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo.

2. Prepara un currículum vitae y una carta de presentación adecuados

Tu currículum vitae y carta de presentación deben ser claros y concisos, y deben destacar tu experiencia relevante y tus habilidades para trabajar en equipo y en entornos multiculturales. También es importante demostrar tu interés y compromiso por la misión de la ONU.

3. Participa en programas de pasantías y voluntariado

Participar en programas de pasantías y voluntariado en organizaciones relacionadas con la ONU puede ser una excelente manera de adquirir experiencia y demostrar tu compromiso con la misión de la organización.

4. Mantén tus habilidades y conocimientos actualizados

Es importante mantenerse actualizado en tu campo de trabajo y adquirir nuevas habilidades y conocimientos que puedan ser relevantes para la ONU. Esto puede incluir tomar cursos, asistir a conferencias y participar en proyectos relacionados con la organización.

5. Establece contactos

Establecer contactos con personas que trabajan en la ONU o en organizaciones relacionadas puede ser útil para obtener información y consejos sobre cómo conseguir un trabajo en la organización.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario tener ciudadanía de un país miembro de la ONU para trabajar en la organización?

No necesariamente. La ONU emplea a personas de diferentes nacionalidades, siempre y cuando cumplan con los requisitos y tengan permiso legal para trabajar en el país donde se llevará a cabo el trabajo.

2. ¿Qué tipos de trabajos están disponibles en la ONU?

La ONU ofrece una amplia variedad de trabajos en diferentes áreas, incluyendo derecho, comunicaciones, finanzas, desarrollo económico y social, ciencias políticas, tecnología de la información, y muchos otros.

3. ¿Cómo puedo buscar trabajos disponibles en la ONU?

Puedes buscar trabajos disponibles en la ONU a través del sitio web oficial de la organización, así como en otros sitios de empleo en línea.

4. ¿Qué tan competitivo es conseguir un trabajo en la ONU?

Conseguir un trabajo en la ONU puede ser muy competitivo, ya que muchos profesionales altamente calificados de todo el mundo desean trabajar para la organización. Sin embargo, si cumples con los requisitos y sigues los consejos mencionados anteriormente, puedes aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo.

5. ¿Qué tipo de salario y beneficios ofrece la ONU?

La ONU ofrece salarios y beneficios competitivos, incluyendo seguros médicos y de vida, vacaciones pagadas y oportunidades de desarrollo profesional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en trabajo humanitario o de desarrollo para trabajar en la ONU?

No necesariamente, pero tener experiencia en trabajo humanitario o de desarrollo puede ser útil para algunos trabajos en la ONU.

7. ¿La ONU ofrece oportunidades de trabajo remoto?

La ONU ofrece algunas oportunidades de trabajo remoto, pero la mayoría de los trabajos requieren trabajar en las oficinas de la organización o en el campo.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información