Evita herir más a alguien psicótico: qué no decirles en su estado
La psicosis es un trastorno mental que puede hacer que una persona pierda el contacto con la realidad. Durante un episodio psicótico, la persona puede experimentar alucinaciones, delirios y pensamientos irracionales. Es importante recordar que las personas que padecen psicosis no son peligrosas ni violentas, pero pueden ser extremadamente vulnerables. En este artículo, te diremos qué no decir a alguien que está pasando por un episodio psicótico, para evitar herirlos aún más.
- No minimices sus sentimientos
- No les hables como si estuvieran locos
- No les digas que "sean racionales"
- No les digas que "sean fuertes"
- No les hables de manera condescendiente
- No les digas que "deberían tomar sus medicamentos"
- No hables de manera dramática o exagerada
- No hables de tus propias experiencias
- No culpes a la persona por su condición
- No les digas que "deberían superarlo"
- No les digas que "están locos"
- No les digas que "deberían dejar de alucinar"
- No les digas que "deberían calmarse"
- No les digas que "deberían dejar de actuar así"
- No les digas que "no tienen nada de qué preocuparse"
- No les digas que "deberían enfrentar la realidad"
No minimices sus sentimientos
Cuando una persona está pasando por un episodio psicótico, puede sentirse muy asustada, confundida y vulnerable. Es importante no minimizar sus sentimientos o decirles que "no es para tanto". Esto puede hacer que se sientan incomprendidos y aislados.
No les hables como si estuvieran locos
Es importante recordar que las personas que padecen psicosis no están "locas". Hablarles como si lo estuvieran puede hacer que se sientan aún más estigmatizados y aislados. En lugar de eso, habla con ellos de manera respetuosa y empática.
No les digas que "sean racionales"
Durante un episodio psicótico, una persona puede perder el contacto con la realidad y tener pensamientos irracionales. Decirles que "sean racionales" no les ayudará a controlar sus pensamientos o emociones. En lugar de eso, escucha sus pensamientos e intenta ayudarles a encontrar formas de manejarlos.
No les digas que "sean fuertes"
Durante un episodio psicótico, una persona puede sentirse muy vulnerable y asustada. Decirles que "sean fuertes" puede hacer que se sientan aún más presionados y no les ayudará a sentirse mejor. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para superar lo que están sintiendo.
No les hables de manera condescendiente
Es importante hablar con las personas que padecen psicosis de manera respetuosa y empática. Hablarles de manera condescendiente puede hacer que se sientan incomprendidos e incluso menospreciados. En lugar de eso, habla con ellos de manera respetuosa y escucha lo que tienen que decir.
No les digas que "deberían tomar sus medicamentos"
Si una persona está pasando por un episodio psicótico, es posible que no esté tomando sus medicamentos como debería. Decirles que "deberían tomar sus medicamentos" puede hacer que se sientan avergonzados o juzgados. En lugar de eso, ofréceles tu ayuda para recordarles que tomen sus medicamentos o para conseguirles ayuda médica si lo necesitan.
No hables de manera dramática o exagerada
Es importante hablar con las personas que padecen psicosis de manera calmada y empática. Hablar de manera dramática o exagerada puede hacer que se sientan aún más asustados o ansiosos. En lugar de eso, habla con ellos de manera respetuosa y calmada, y ofréceles tu apoyo.
No hables de tus propias experiencias
Si bien puede ser tentador hablar de tus propias experiencias o las de alguien que conoces que ha pasado por un episodio psicótico, esto puede hacer que la persona se sienta no comprendida o que sus experiencias no son importantes. En lugar de eso, escucha lo que tienen que decir y ofréceles tu ayuda y apoyo.
No culpes a la persona por su condición
Es importante recordar que la psicosis es una condición médica que no es culpa de la persona que la padece. Culpar a la persona por su condición puede hacer que se sienta avergonzada o culpable. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para superar lo que están sintiendo.
No les digas que "deberían superarlo"
Superar un episodio psicótico puede ser un proceso largo y difícil. Decirle a alguien que "debería superarlo" puede hacer que se sientan juzgados o no comprendidos. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para superar lo que están sintiendo.
No les digas que "están locos"
Como se mencionó anteriormente, las personas que padecen psicosis no están "locas". Decirles que "están locos" puede hacer que se sientan estigmatizados y avergonzados. En lugar de eso, habla con ellos de manera respetuosa y empática.
No les digas que "deberían dejar de alucinar"
Durante un episodio psicótico, una persona puede experimentar alucinaciones y delirios. Decirles que "deberían dejar de alucinar" no les ayudará a controlar sus pensamientos o emociones. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
No les digas que "deberían calmarse"
Durante un episodio psicótico, una persona puede sentirse muy ansiosa o asustada. Decirles que "deberían calmarse" no les ayudará a sentirse mejor. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
No les digas que "deberían dejar de actuar así"
Durante un episodio psicótico, una persona puede tener comportamientos que son difíciles de entender o manejar. Decirles que "deberían dejar de actuar así" no les ayudará a controlar sus comportamientos. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
No les digas que "no tienen nada de qué preocuparse"
Durante un episodio psicótico, una persona puede sentirse muy preocupada o ansiosa. Decirles que "no tienen nada de qué preocuparse" no les ayudará a sentirse mejor. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
No les digas que "deberían enfrentar la realidad"
Durante un episodio psicótico, una persona puede perder el contacto con la realidad. Decirles que "deberían enfrentar la realidad" no les ayudará a controlar sus pensamientos o emociones. En lugar de eso, ofréceles tu apoyo y ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
Conclusión
Es importante recordar que las personas que padecen psicosis no son peligrosas ni violentas, pero pueden ser extremadamente vulnerables. Durante un episodio psicótico, es importante hablar con ellos de manera respetuosa y empática, y evitar decirles cosas que puedan hacer que se sientan heridos o incomprendidos. Ofrecerles apoyo y ayuda puede ayudarles a superar lo que están sintiendo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la psicosis?
La psicosis es un trastorno mental que puede hacer que una persona pierda el contacto con la realidad. Durante un episodio psicótico, la persona puede experimentar alucinaciones, delirios y pensamientos irracionales.
2. ¿Las personas que padecen psicosis son peligrosas?
No, las personas que padecen psicosis no son peligrosas ni violentas. Es importante recordar que las personas que padecen psicosis son vulnerables y necesitan apoyo y ayuda.
3. ¿Cómo puedo ayudar a alguien que está pasando por un episodio psicótico?
Ofrecer apoyo y ayuda puede ayudar a alguien que está pasando por un episodio psicótico. Habla con ellos de manera respetuosa y empática, y ofréceles tu ayuda para encontrar formas de manejar lo que están sintiendo.
4. ¿Cómo puedo recordarle a alguien que tome sus medicamentos durante un episodio psicótico?
Ofrecer tu ayuda para recordar a alguien que tome sus medicamentos puede ser de gran ayuda. Puedes programar alarmas en su teléfono o hacer planes para tomar los medicamentos juntos.
5. ¿Cómo puedo saber si alguien está pasando por un episodio psicótico?
Los síntomas de la psicosis pueden incluir alucinaciones, delirios y pensamientos irracionales. Si crees que alguien está pasando por un episodio psicótico, habla con ellos de manera respetuosa y empática, y ofréceles tu ayuda y apoyo.
Deja una respuesta