Factura legal: requisitos imprescindibles en España
Si eres autónomo o tienes una empresa en España, sabrás que las facturas son un elemento fundamental en tu día a día. Emitir facturas es obligatorio para cualquier operación comercial que realices, y además, estas deben cumplir con una serie de requisitos legales para que sean válidas y puedan ser utilizadas como prueba en caso de una inspección o un litigio.
En este artículo, te contaremos cuáles son los requisitos imprescindibles que deben cumplir las facturas legales en España.
- ¿Qué es una factura legal?
- Requisitos imprescindibles de una factura legal
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Es necesario que las facturas estén numeradas?
- 2. ¿Puedo incluir mi firma y sello en las facturas?
- 3. ¿Qué ocurre si no emito facturas legales?
- 4. ¿Puedo emitir facturas electrónicas?
- 5. ¿Puedo modificar una factura ya emitida?
- 6. ¿Es necesario incluir la fecha de entrega en la factura?
- 7. ¿Puedo emitir facturas sin IVA?
¿Qué es una factura legal?
Antes de entrar en detalle sobre los requisitos que deben cumplir las facturas legales, es importante que sepas qué es una factura legal. En términos generales, una factura legal es un documento que acredita la entrega de un producto o servicio, y que contiene información detallada sobre la operación comercial realizada.
En España, la emisión de facturas está regulada por la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y se considera una obligación para cualquier empresario o profesional que realice una operación económica.
Requisitos imprescindibles de una factura legal
A continuación, te detallamos los requisitos imprescindibles que debe cumplir una factura legal en España:
1. Datos del emisor y receptor
La factura debe contener los datos completos tanto del emisor (nombre o razón social, NIF, dirección, etc.) como del receptor (nombre o razón social, NIF, dirección, etc.).
2. Número y fecha de emisión
La factura debe contar con un número que permita su identificación y control, así como la fecha de emisión.
3. Descripción detallada de los productos o servicios
La factura debe incluir una descripción detallada de los productos o servicios suministrados, así como la cantidad y precio unitario.
4. Tipo impositivo y cuota del IVA
Es obligatorio incluir el tipo impositivo y la cuota del IVA correspondiente a cada producto o servicio facturado.
5. Importe total de la factura
Es necesario que la factura contenga el importe total de la operación comercial, incluyendo el IVA.
6. Fecha de entrega de los productos o servicios
La factura debe indicar la fecha en la que se entregaron los productos o servicios.
7. Forma de pago
Es necesario que la factura incluya la forma de pago acordada entre el emisor y el receptor.
8. Periodo de pago
La factura debe indicar el plazo de pago acordado entre el emisor y el receptor.
9. Firma y sello del emisor
Es recomendable que la factura cuente con la firma y sello del emisor, aunque no es un requisito obligatorio.
Conclusión
Emitir facturas legales es una obligación para cualquier empresario o profesional que realice una operación comercial en España. Es importante que estas facturas cumplan con los requisitos imprescindibles que hemos detallado en este artículo para que sean válidas y puedan ser utilizadas como prueba en caso de una inspección o un litigio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario que las facturas estén numeradas?
Sí, es obligatorio que las facturas estén numeradas para poder identificarlas y controlarlas.
2. ¿Puedo incluir mi firma y sello en las facturas?
Sí, aunque no es obligatorio, es recomendable que las facturas cuenten con la firma y sello del emisor.
3. ¿Qué ocurre si no emito facturas legales?
Si no emites facturas legales, estarás incumpliendo la normativa fiscal y podrías recibir una sanción económica.
4. ¿Puedo emitir facturas electrónicas?
Sí, las facturas electrónicas tienen la misma validez legal que las facturas en papel siempre y cuando cumplan con los requisitos legales.
5. ¿Puedo modificar una factura ya emitida?
Sí, pero es necesario emitir una factura rectificativa que anule la factura original y contenga los cambios realizados.
6. ¿Es necesario incluir la fecha de entrega en la factura?
Sí, es obligatorio incluir la fecha de entrega de los productos o servicios en la factura.
7. ¿Puedo emitir facturas sin IVA?
Solo podrás emitir facturas sin IVA en casos muy concretos, como por ejemplo, si realizas una operación comercial exenta de IVA o si estás acogido al régimen especial de pequeños empresarios.
Deja una respuesta