¿Facturas de luz altas? Descubre el mínimo que puedes contratar

¿Estás harto de recibir facturas de luz altas mes tras mes? Si es así, es probable que estés pagando demasiado por el suministro de energía eléctrica. Muchas personas no saben que pueden reducir el costo de su factura de luz contratando el mínimo que necesitan en términos de potencia contratada.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mínimo que puedes contratar y cómo puedes reducir tus facturas de luz.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la potencia contratada?

La potencia contratada es la cantidad de energía eléctrica que puedes consumir al mismo tiempo. Se mide en kilovatios (kW) y se determina en función de las necesidades de cada hogar o negocio.

Cuanto más alta sea la potencia contratada, más energía eléctrica podrás consumir al mismo tiempo. Sin embargo, también tendrás que pagar más por la factura de luz.

¿Cómo puedo saber cuál es la potencia contratada que necesito?

Para saber cuál es la potencia contratada que necesitas, debes tener en cuenta varios factores, como el tamaño de tu hogar, el número de personas que viven en él y los electrodomésticos que utilizas.

Si no estás seguro de cuál es la potencia contratada que necesitas, puedes utilizar la calculadora de potencia contratada que ofrecen las compañías eléctricas o consultar con un electricista profesional.

¿Cuál es el mínimo que puedo contratar?

El mínimo que puedes contratar en términos de potencia contratada es de 1,15 kW. Esta potencia suele ser suficiente para hogares pequeños con un consumo eléctrico básico.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que contratar el mínimo no significa que vayas a pagar la factura de luz más barata posible. También debes tener en cuenta la tarifa eléctrica que tienes contratada y el consumo eléctrico de tu hogar.

¿Cómo puedo reducir mi factura de luz?

Además de contratar el mínimo que necesitas en términos de potencia contratada, existen otras medidas que puedes tomar para reducir tu factura de luz:

- Utiliza bombillas de bajo consumo y apaga las luces cuando no las necesites.
- Desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas a carga completa.
- Aprovecha la luz natural y utiliza cortinas para evitar el calor en verano y el frío en invierno.
- Utiliza un termostato para controlar la temperatura de tu hogar.

¿Qué pasa si contrato una potencia contratada demasiado alta?

Si contratas una potencia contratada demasiado alta, estarás pagando más por la factura de luz de lo que realmente necesitas. Además, es posible que tengas problemas técnicos en el suministro eléctrico si no consumes suficiente energía eléctrica.

Por lo tanto, es importante que ajustes la potencia contratada a tus necesidades reales para evitar pagar de más.

¿Puedo cambiar mi potencia contratada en cualquier momento?

Sí, puedes cambiar tu potencia contratada en cualquier momento. Sin embargo, ten en cuenta que puede haber costos asociados con este cambio. Consulta con tu compañía eléctrica para obtener más información.

¿Puedo contratar el mínimo si tengo paneles solares en mi hogar?

Si tienes paneles solares en tu hogar, es posible que no necesites contratar la potencia eléctrica mínima. Consulta con un electricista profesional para determinar cuál es la potencia contratada que necesitas en función de tu consumo eléctrico y la energía que generas con los paneles solares.

Conclusión

Contratar el mínimo que necesitas en términos de potencia contratada es una forma efectiva de reducir tu factura de luz. Sin embargo, también debes tener en cuenta otros factores, como la tarifa eléctrica que tienes contratada y el consumo eléctrico de tu hogar. Sigue los consejos que te hemos dado para reducir aún más tu factura de luz y disfrutar de un hogar más eficiente energéticamente.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información