Finiquito al irme de la empresa: ¿tengo derecho?
Cuando un trabajador decide dejar su empleo, surgen muchas dudas. Entre ellas, una de las más frecuentes es si tiene derecho a recibir un finiquito por parte de la empresa. En este artículo vamos a explicar qué es el finiquito, quiénes tienen derecho a recibirlo y cómo se calcula.
¿Qué es el finiquito?
El finiquito es un documento que la empresa debe entregar al trabajador cuando finaliza su contrato laboral. En él se detallan las cantidades pendientes de pago, como la última nómina, las vacaciones no disfrutadas o las pagas extra prorrateadas.
Además, en el finiquito también se incluyen las indemnizaciones a las que el trabajador tenga derecho en caso de despido o finalización del contrato por otras causas (como la finalización de un contrato temporal).
¿Quiénes tienen derecho a recibir un finiquito?
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir un finiquito al finalizar su contrato laboral, ya sea por decisión propia o por parte de la empresa. Esto incluye a los trabajadores con contrato indefinido, temporal, a tiempo parcial o a tiempo completo.
¿Cómo se calcula el finiquito?
El cálculo del finiquito depende de los conceptos pendientes de pago. A continuación, detallamos los principales conceptos que se incluyen en el finiquito:
- Última nómina: se incluyen los días trabajados en el mes en curso hasta la fecha de finalización del contrato.
- Vacaciones no disfrutadas: si el trabajador no ha podido disfrutar de todas sus vacaciones, se le deben abonar económicamente los días correspondientes.
- Paga extra prorrateada: si el trabajador recibe las pagas extras prorrateadas en su nómina mensual, se le debe abonar la parte correspondiente al tiempo trabajado hasta la fecha de finalización del contrato.
- Indemnización por despido: en caso de despido improcedente, el trabajador tiene derecho a una indemnización que se calcula en función de su antigüedad y salario.
¿Qué ocurre si la empresa no entrega el finiquito?
La empresa tiene la obligación de entregar el finiquito al trabajador en el plazo máximo de 10 días desde la finalización del contrato. Si la empresa no cumple con esta obligación, el trabajador puede reclamar la entrega del finiquito y, en su caso, las cantidades pendientes de pago.
¿Puedo renunciar al finiquito?
No, el finiquito es un derecho del trabajador y la empresa está obligada a entregárselo. Si el trabajador renuncia al finiquito, estaría renunciando a las cantidades pendientes de pago que se incluyen en él.
¿Cómo puedo reclamar el finiquito?
Si la empresa no entrega el finiquito o no abona las cantidades pendientes de pago, el trabajador puede reclamarlo por vía judicial o a través de la conciliación laboral. En cualquier caso, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado laboralista.
Conclusión
El finiquito es un derecho del trabajador que se debe entregar al finalizar el contrato laboral. En él se detallan las cantidades pendientes de pago y las indemnizaciones a las que el trabajador tenga derecho en caso de despido o finalización del contrato por otras causas. Si la empresa no entrega el finiquito o no abona las cantidades pendientes de pago, el trabajador puede reclamarlo por vía judicial o a través de la conciliación laboral.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el finiquito?
El finiquito es un documento que la empresa debe entregar al trabajador al finalizar su contrato laboral. En él se detallan las cantidades pendientes de pago y las indemnizaciones a las que el trabajador tenga derecho.
2. ¿Quiénes tienen derecho a recibir un finiquito?
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir un finiquito al finalizar su contrato laboral, ya sea por decisión propia o por parte de la empresa.
3. ¿Cómo se calcula el finiquito?
El cálculo del finiquito depende de los conceptos pendientes de pago, como la última nómina, las vacaciones no disfrutadas o las pagas extra prorrateadas.
4. ¿Qué ocurre si la empresa no entrega el finiquito?
Si la empresa no entrega el finiquito, el trabajador puede reclamar su entrega y, en su caso, las cantidades pendientes de pago.
5. ¿Puedo renunciar al finiquito?
No, el finiquito es un derecho del trabajador y la empresa está obligada a entregárselo.
6. ¿Cómo puedo reclamar el finiquito?
Si la empresa no entrega el finiquito o no abona las cantidades pendientes de pago, el trabajador puede reclamarlo por vía judicial o a través de la conciliación laboral.
7. ¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con el finiquito?
Si el trabajador no está de acuerdo con el finiquito, debe ponerse en contacto con la empresa para intentar llegar a un acuerdo. Si no es posible, puede reclamar por vía judicial o a través de la conciliación laboral.
Deja una respuesta