Guía definitiva para identificar el canon de tu universo favorito

Si eres un amante de la ciencia ficción, fantasía o cualquier otro género que involucre un universo ficticio, seguramente habrás escuchado el término "canon" en más de una ocasión. Pero, ¿qué significa exactamente y cómo puedes identificarlo en tu universo favorito?

En pocas palabras, el canon se refiere a todo lo que es considerado oficial dentro del universo en cuestión. Esto incluye personajes, historias, eventos y cualquier otra información que haya sido creada por el autor o los creadores originales del universo. Todo lo que no esté dentro del canon no se considera oficial y puede ser ignorado o incluso contradecido en futuras obras.

Identificar el canon en tu universo favorito puede ser un poco confuso, especialmente si hay muchas obras diferentes dentro de ese universo. Pero no te preocupes, aquí te dejamos una guía definitiva para ayudarte a identificar el canon de tu universo favorito:

¿Qué verás en este artículo?

Paso 1: Investiga al autor o creador original

Una manera fácil de empezar a identificar el canon es investigar al autor o creador original del universo. Busca entrevistas, declaraciones o cualquier otra información que pueda darte una idea de lo que se considera oficial dentro del universo. Por ejemplo, si estás interesado en el universo de Harry Potter, busca lo que J.K. Rowling ha dicho sobre ciertos personajes o eventos y si los considera oficiales o no.

Paso 2: Investiga las obras principales

Las obras principales dentro del universo suelen ser las más importantes en cuanto al canon. Estas obras suelen ser las más conocidas y las que han establecido la mayoría de la información oficial dentro del universo. Por ejemplo, en el universo de Star Wars, las películas originales son consideradas las obras principales y todo lo que se ha creado después debe seguir lo que se estableció en esas películas.

Paso 3: Investiga las obras secundarias

Las obras secundarias, como los cómics, videojuegos o novelas, también pueden ser importantes a la hora de identificar el canon. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las obras secundarias son consideradas oficiales dentro del universo. Por ejemplo, en el universo de Marvel, los cómics son considerados canon, pero los videojuegos y las series animadas pueden no serlo.

Paso 4: Investiga las contradicciones

A veces, puede haber contradicciones dentro del universo que pueden hacer que sea difícil determinar qué es canon y qué no lo es. En estos casos, es importante investigar cuál de las obras contradice a las demás y determinar cuál es la información oficial. Por ejemplo, en el universo de Doctor Who, hay varias historias que contradicen a otras, pero la información oficial se encuentra en los episodios de la serie televisiva.

Paso 5: Investiga las adaptaciones

Muchas veces, los universos ficticios son adaptados a diferentes medios, como películas, series de televisión o videojuegos. En estos casos, es importante tener en cuenta que la adaptación puede ser diferente al canon original. Por ejemplo, la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos tiene algunas diferencias con respecto a los libros originales de J.R.R. Tolkien.

Paso 6: Investiga las fuentes oficiales

Si aún tienes dudas sobre qué es canon y qué no lo es, siempre puedes recurrir a las fuentes oficiales. Muchos universos ficticios tienen páginas web o libros que establecen de manera clara lo que se considera canon y lo que no. Por ejemplo, el universo de Star Trek tiene una extensa enciclopedia que establece todo lo que es considerado oficial dentro del universo.

Conclusión

Identificar el canon en tu universo favorito puede ser un proceso un poco confuso, pero siguiendo esta guía definitiva puedes tener una mejor idea de lo que se considera oficial y lo que no dentro del universo. Recuerda investigar al autor o creador original, las obras principales y secundarias, las contradicciones, las adaptaciones y las fuentes oficiales para tener una idea clara del canon.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante identificar el canon en un universo ficticio?

Identificar el canon en un universo ficticio es importante porque te ayuda a entender mejor la historia y los personajes dentro del universo. También te permite distinguir entre lo que es oficial y lo que no lo es, lo que puede ser útil si estás investigando o escribiendo sobre el universo.

¿Puede cambiar el canon en un universo ficticio?

Sí, el canon en un universo ficticio puede cambiar si el autor o creador original decide hacerlo. Por ejemplo, J.K. Rowling ha hecho declaraciones después de la publicación de los libros de Harry Potter que han cambiado ciertas cosas en el canon.

¿Por qué puede haber contradicciones dentro del canon de un universo ficticio?

Puede haber contradicciones dentro del canon de un universo ficticio debido a errores de continuidad o porque diferentes autores o creadores han trabajado en diferentes partes del universo. En estos casos, es importante investigar cuál de las obras es considerada oficial y seguir esa información.

¿Qué pasa con las obras no canónicas en un universo ficticio?

Las obras no canónicas en un universo ficticio no se consideran oficiales y pueden ser ignoradas o contradichas en futuras obras. Sin embargo, algunas obras no canónicas pueden ser consideradas "universos alternativos" y tener su propio grupo de seguidores.

¿Qué es un retcon en un universo ficticio?

Un retcon es un cambio en el canon de un universo ficticio que se hace después de la publicación de una obra. Por ejemplo, si un personaje que se supone que está muerto aparece en una obra posterior, eso podría ser considerado un retcon.

¿Por qué puede haber diferentes niveles de canon en un universo ficticio?

Puede haber diferentes niveles de canon en un universo ficticio porque algunas obras son consideradas más importantes que otras en cuanto a establecer la información oficial dentro del universo. Por ejemplo, en el universo de Star Wars, las películas originales son consideradas más importantes que los cómics y las novelas.

¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con lo que se considera canon en un universo ficticio?

Si no estás de acuerdo con lo que se considera canon en un universo ficticio, siempre puedes tener tu propia interpretación o seguir lo que te guste más. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si estás investigando o escribiendo sobre el universo, debes seguir la información oficial establecida en el canon.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información